Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Desata Sedesol Federal ira entre antorchistas: 'Ha sido un calvario esperar que cumplan Acuerdos'

Angel NAKAMURA

4 de octubre, 2011

Por lo menos 400 personas integrantes del Movimiento Antorchista Tamaulipas, se manifestaron afuera de las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Ciudad Victoria, al reclamar entrega de apoyos que se les prometió desde hace varios meses.

Carlos Martínez Leal, dirigente de esta agrupación, mencionó que desde el año pasado y antepasado, se entregó a la SEDESOL Federal los expedientes que acreditan la necesidad de varios apoyos que ofrecen a través de sus programas, tales como vivienda, pisos, techos, baños, fogones, oportunidades y sobre los cuales recayeron acuerdos de solución.

 “Ha sido un verdadero calvario tratar de que esto se cumpla, pues la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, ha tenido en este periodo tres cambios de titular y en las jefaturas de los programas, los cambios han sido incontables, por lo que nadie se hace responsable de los acuerdos”.

Dijo que es notorio como los programas fluyen para otros demandantes, quedando claro que el asunto de los cambios se está tomando como pretexto para no entregar los apoyos.

 “No contentos con esto, los funcionarios federales vienen realizando una campaña de amenazas en todo el estado, diciéndole a los beneficiarios de los programas como Oportunidades, que van a sacarlos de la lista de ayuda, si acuden a las reuniones de Antorcha, eso no lo podemos permitir”, concluyó.

Por su parte, Héctor Pérez Ibarra, Subdelegado de Desarrollo Social de la Sedesol, explicó que se vienen entregando apoyos constantes tanto a integrantes de Antorcha como de otras organizaciones sociales en la entidad.

 “La verdad es que la demanda es mucha porque existen problemas de pobreza en varios sectores del Estado, pero nosotros hemos entregado gradualmente esta ayuda, lo que pasa es que tenemos que ser equitativos y tenemos que darle por igual a todas las asociaciones”.

Mencionó que ya se encuentran en la lista de espera familias que pertenecen al Movimiento antes mencionado, pero que tienen que ser sometidas a un análisis desde nivel central a fin de que puedan empatar los datos y así hacer llegar el recurso a quién verdaderamente lo necesita.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro