6 de octubre, 2011
Nuevo Laredo debe estar preparado ante un eventual incremento en las deportaciones de mexicanos por esta frontera, opinó el regidor Juan Manuel Ramos Ortega, Presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios.
Dijo que entre los deportados se incluirá a personas que cometieron delitos en los Estados Unidos y esta información la tiene el Instituto Nacional de Migración, pues las autoridades estadounidenses se las proporcionan antes de enviar a los deportados.
“A los que delinquen, no se les libera allá, se les deporta y por supuesto que van a llegar a nuestro país”, agregó.
Expuso que el ayuntamiento espera trabajar de la mano con el recién instalado Instituto Tamaulipeco para la Atención a los Migrantes que tiene su sede en Nuevo Laredo.
Precisó que cada día son deportados por esta ciudad entre 140 a 150 connacionales a los que hay que atender con comida, alojamiento temporal, atención médica y pasajes de autobús para acercarlos a sus lugares de origen.
Vamos a ver con qué presupuesto dispone este Instituto y de qué forma podemos coordinarnos para atender a los mexicanos que son deportados a través de esta frontera, añadió.
Explicó que el gobierno municipal atiende a los migrantes a través de la Dirección de Protección Civil.
Cada semana, el ayuntamiento contrata un autobús para que traslade a los migrantes hasta la ciudad de San Luís Potosí, como una manera de acercarlos a sus lugares de origen.