Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Campañas austeras, en 2012, que no ofendan la intelegencia ni economía social, pide Comercio

Angel NAKAMURA

11 de octubre, 2011

Líderes empresariales en la entidad solicitaron a los aspirantes a diversos cargos de elección popular que participarán en la contienda del 2012, para que no recurran a gastos excesivos durante sus precampañas y campañas, a fin de que esto no signifique una ofensa para la sociedad.

Por separado Elsa Patricia Araujo de la Torre, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Victoria y el vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio en la entidad, (FECANACO) Julio César Almanza Armas, hicieron un llamado a los aspirantes a puestos de elección popular para el próximo año.

“Solicitamos de estos personajes prudencia y austeridad a todos los partidos políticos y candidatos para que no caigan en la dilapidación de recursos públicos ni despilfarros absurdos que en nada abonan a fortalecer la democracia que se construye día con día en nuestro país”

Los dirigentes del comercio organizado en Tamaulipas, consideraron que vivimos en una época de incertidumbre financiera y debemos actuar con cautela, tanto en el sector público como el privado.

De paso, solicitaron al Instituto Federal Electoral (IFE) que vigile los gastos de campaña en las próximas elecciones presidenciales a fin de prevenir y evitar abusos.

Araujo de la Torre aseguró que el despilfarro de recursos públicos contribuye al estancamiento de la economía mexicana y aseveró que la clase política debería de ser más responsable del uso que le da al dinero de todos los mexicanos.

Entre tanto, Almanza Armas resaltó que es de suma relevancia que en las próximas campañas electorales no se infiltren recursos de procedencia ilícita para financiar a los candidatos de los diferentes partidos políticos que contenderán rumbo al 2012.

Manifestó que los partidos políticos y candidatos deben de enviar señales de transparencia y confianza a los ciudadanos para generar un ambiente de certidumbre electoral.

“Es necesario que el próximo año se cuente con una participación fuerte en las urnas y para eso se debe de proponer e incentivar a las personas para que salgan y hagan efectivo su derecho a escoger quién llevará el rumbo del país por los próximos seis años”, consideró.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro