Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de octubre, 2011
La bancada tamaulipeca del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, luchará para 'recortarle' al Gobierno federal 100 mil millones de pesos en materia de Gasto Corriente dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, así como reasignar las partidas que se pretenden otorgar a los Programas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).
Así lo indicaron el Coordinador de los legisladores federales Baltasar Hinojosa Ochoa, así como los diputados de Tamaulipas Mercedes del Carmen Guillén Vicente y José Francisco Rábago Castillo.
Hinojosa Ochoa, Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, señaló la necesidad de redireccionar el Gasto Corriente del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2012.
¨La propuesta original de Felipe Calderón para el próximo año, privilegia el gasto en nómina en puestos superfluos, en detrimento de programas de asistencia social y el desarrollo al reducir el gasto en infraestructura, educación, lo cual son prioridades para el Estado¨.
Consideró que estos 100 mil millones de pesos deben ir al campo, obras de infraestructura o las áreas en donde se tenga un efecto multiplicador y se pueda generar una derrama económica que pueda generar más empleos.
El diputado federal José Francisco Rábago Castillo añadió que el propósito de la bancada del PRI en la Cámara es incrementar el Ramo 28, es decir, las participaciones federales para Estados y Municipios, así como en el ramo 03, correspondiente a los distintos fondos del gasto federalizado que va desde Educación, Salud e Infraestructura.
¨Se pretende un aumento del 3.5 en materia de ingresos y ello repercuta sobre el gasto para que se destinen más recursos a la inversión pública y no al gasto corriente que por otra parte sólo ha sido inflacionario¨.
Mencionó que se apoyarán todas las gestiones del gobernador Egidio Torre Cantú a efecto de destinar más recursos para la inversión pública a fin de lograr la continuidad de obras y poner en marcha nuevas obras, así como proseguir con los programas sociales.
“En este momento andamos cerca de 34 mil millones de pesos, mil millones más los que vamos a pelear, cuando ya se apruebe el 15 de noviembre tendremos que dar una explicación amplia de en que se van a gastar los recursos”, explicó.
Por su parte, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, aseguró que los diputados federales del PRI estarán muy atentos para obligar al Gobierno Federal a que baje en tiempo y forma los recursos que se asignen a los Estados y Municipios, en materia de obras de infraesctructura prioritarias para el desarrollo del país.
¨No vamos a permitir que se den cantidades inmensas a los programas de desarrollo o asistencia social, y no es porque no queramos que se ayude a la gente que lo necesita, sino porque la Federación pretende utilizar este recurso de manera política para el 2012, año electoral, y eso es inadmisible¨, consideró.