Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

IP: Exige a legisladores federales enmendar Reforma de Estado

Angel NAKAMURA

11 de octubre, 2011

Porque el dictámen de reformas a la Constitución Política que se votará próximamente en el Pleno de la Cámara de Diputados, está lejos de ser una verdadera Reforma del Estado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), hizo un llamado a los legisladores para enmendar el documento e incluir propuestas como la reelección de representantes populares, entre otras.

De acuerdo al sector empresarial, las reformas que se analizaran, no proponen un paquete integral de soluciones que realmente ayude a revertir la decadencia de nuestro sistema político, “no podemos seguir viviendo a base de tabúes, que no tienen ningún sustento”, establecieron.

Al respecto, Carlos Renán Castillo Gutiérrez, dirigente de la COPARMEX en Victoria, mencionó que “pedimos a los diputados de todos los partidos, que rectifiquen e incorporen la reelección de legisladores; asegurarse de que cada una de las medidas que abarca la reforma puedan llevarse a la práctica: de nada servirá aprobar cambios imposibles de ejercerse en los hechos”.

Mencionó que las candidaturas independientes deben estar permitidas en todos los estados, para todos los puestos, con leyes y reglamentos que las hagan posibles, con capacidad de competir en equidad con los partidos.

“La consulta ciudadana es una gran oportunidad para México; de aprobarse, podrían convocarlas el Presidente, cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión o los ciudadanos. Sin embargo, nos preocupa que se le fijen requisitos que la hagan inoperante, como el no permitir que se realicen junto con los procesos electorales federales, y al mismo tiempo, establecer que su resultado sólo será vinculante si participa un 40% de los ciudadanos empadronados”.

Asimismo, Miguel Manzur Nader, presidente de la Comisión de Desarrollo Regional de las COPARMEX, mencionó que resulta positivo que se haya bajado el mínimo de firmas necesarias para una convocatoria a consulta por parte de la ciudadanía, que pasa del 2% del padrón al 0.13 por ciento.

“Lo que ya no podemos aceptar, es seguir con un sistema político que en lugar de ayudar a conciliar, divide; que en vez de facilitar la producción de soluciones para las necesidades de la población, es propicio para el estancamiento”.

Destacó que ahora es cuando se debe reivindicar la política, “para vivir en un país en donde los ciudadanos no tengamos que llegar al extremo de demandar a quienes hacen las leyes, por ser los primeros que no las cumplen, como es el caso del juicio que Coparmex interpuso contra los diputados, que no han sido capaces de nombrar a tres consejeros del IFE desde hace un año”.

Los líderes empresariales coincidieron en que a México le urge una reforma política, pero que sea efectiva: un cambio integral y con visión de largo plazo; “no más enmiendas provisionales o incompletas, que sirven más para simular que para reformar un sistema agotado y que cada vez presenta más fisuras y riesgos. Es tiempo de una reforma del Estado de verdad”, concluyeron.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro