Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

SET: Descarta cambiar horario vespertino pese a agobio por Inseguridad

Angel NAKAMURA

13 de octubre, 2011

Diódoro Guerra Rodríguez, titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), descartó que la necesidad de modificar horarios en los turnos vespertinos de escuelas ubicadas en los municipios más afectados por la inseguridad, tal como se hiciera el ciclo escolar pasado en algunas instituciones de nivel básico, medio superior e incluso en universidades.

El funcionario estatal recalcó que lo que menos se busca es afectar la enseñanza de los menores, “Nosotros no hemos considerado modificar horarios, pensamos que por el contrario los problemas de inseguridad en el estado han ido disminuyendo y las escuelas tienen sus horarios y tienen que ajustarse a ellos, para que puedan con la carga académica y logren cumplir con el plan de estudios correspondiente” apunto.

Sin embargo, Guerra Rodríguez reconoció que la inseguridad que permea en el estado sigue afectando a las escuelas; por los constantes robos de que son objeto, lo que afecta a fin de cuentas a los estudiantes ya que se pierde mobiliario, equipo de computo, cableado eléctrico, lo que ha dejado sin luz a algunas instituciones.

Al respecto dijo no tener a la mano el número exacto de planteles que han sido robados en lo que va del presente ciclo escolar pero refiere que aunque no es alarmante los casos, si afecta a las escuelas ya que no se cuenta con un presupuesto específico para reponer el equipo y mobiliario que es sustraído por los ladrones.

“Los robos son un hecho lamentable, necesitamos la colaboración de autoridades locales, porque vigilar los entornos de las escuelas es una tarea que les corresponde a ellos, pero debemos establecer una estrategia con los padres, autoridades y personal de la SET para evitar estos problemas”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro