Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sueños y Pesadillas

José Inés Figueroa

13 de octubre, 2011

Hace más de un cuarto de siglo, en la administración gubernamental de EMILIO MARTINEZ MANAUTOU ya se hacían esfuerzos y corrían frustraciones en torno de la construcción del Puerto de El Mezquital, en Matamoros.

Un crítico especialista técnico entonces nos confió que como estaba trazada la obra nunca iba a funcionar, pues se ubicaba en medio de corrientes marinas naturales que de manera permanente iban a asolvar los pretendidos canales de navegación.

De entonces a la fecha de manera cíclica se ha abandonado y retomado el proyecto en distintas ocasiones con trabajos de dragado que han confirmado las observaciones del profesionista aquel, desoyendo la otra cara de sus razonamientos.

El motivo complementario contra la inviabilidad del puerto en la costa norte tamaulipeca se asociaba a  aspectos político y económicos de corte internacional.

“Los gringos -decía-, nunca van a permitir un puerto marítimo aquí que sea competencia a los suyos del sur de Texas, por donde sale una gran cantidad de las carga  industrial que se produce no solo en su territorio, sino en Nuevo León y Coahuila”.

Otros “sueños centenarios” se han alentado desde los gobiernos domésticos contemporáneos que han topado en el mismo valladar.

AMERICO VILLARREAL GUERRA se aventó fuerte con lo que denominó el “Megaproyecto Turístico de la Pesca” que pasado el tiempo retomó EUGENIO HERNANDEZ FLORES  con similares resultantes.

Grandes inversiones del noreste mexicano anidan en la texana Isla del Padre como para suponer la viabilidad de un desarrollo en el centro de la costa tamaulipeca, pero siempre chocará con el interés de los vecinos allende el Bravo que no dejan cabos sueltos.

Igual pasó con el famoso Canal Intracostero de CAVAZOS que con los mas costosos estudios, gestiones y hasta obras preparativas “se cayó” cuando fue evidente que las autoridades norteamericanas nunca darían permiso para conectarlo con el sistema pluvial propio.

Del propio Canal y el puerto matamorense ya antes había hablado y actuado a finales de los 50´s el entonces gobernador NORBERTO TREVIÑO ZAPATA y hay quienes afirman que medio siglo atrás otro ejecutivo se habría ocupado de ello.

 Hablando del Puerto de Matamoros hoy el escenario es otro: la inminente explotación de hidrocarburos bajo el mar frente a la costa propia da renovada sustentabilidad al proyecto.

La experiencia y el universo incidente entre las condiciones geográficas y políticas, así como la claridad de objetivos complementando el proyecto serán fundamentales para que otro viejo sueño no desemboque en pesadilla.

Puestos en prospectiva, los de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, titulada por HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, hacen concienzudos estudios para determinar las obras necesarias que resuelvan las necesidades de agua potable de la frontera a futuro.

Hasta ahora se analiza la posibilidad de construir un acueducto desde el río Soto la Marina o la alternativa de un sistema de pozos; antes se habló de otro acueducto fronterizo; la intención es que sea lo más viable, técnica y financieramente.

Al cumplirse hoy un año de la desaparición del entonces  alcalde electo de Cruillas JOSE FELIPE GARCIA GARCIA, las autoridades locales con su familia impondrán su nombre a una calle en la cabecera municipal e instalarán un placa en su memoria.

En la Secretaría de Salud del Estado su titular, el doctor NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO entregó sendos nombramientos para Jefes de las nuevas jurisdicciones sanitarias que se crean en Miguel Alemán, Padilla y Altamira.

La instrucción del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU es el de acercar y fortalecer la atención en la salud pública con esas y una cuarta sede sanitaria  a instalarse pronto en Valle Hermoso, para sumar diez regiones de operación en la entidad.

El Mandatario estatal ayer estuvo en la capital regia respondiendo a invitación expresa para acompañar a su homólogo, RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ, en la presentación de su Segundo Informe de Gobierno.

Hoy, el Ejecutivo andará en gira de trabajo por Hidalgo en compañía de su esposa, MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE, para sostener un encuentro con las fuerzas vivas de municipio y entregar apoyos funcionales y dotaciones alimentarias del programa Nutriendo Tamaulipas.

Por los rumbos de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a las dos de la madrugada de ayer se levantó el plantón que el día de la víspera habían montado maestros de educación física reclamando la asignación de más horas laborables.

Los participantes del movimiento ayer tarde darían a conocer en conferencia de prensa los alcances del acuerdo pactado con las autoridades educativas.

Luego de los festejos por el 75 aniversario del Poli, el Secretario DIODORO GUERRA RODRIGUEZ salió muy reconfortado y fortalecido; la cuerda le alcanzó para solucionar el conflicto con los de deportes hasta en horas de la madrugada.

Ya solo “un pendientito” le queda para, si como se dice, se pueda ir en diciembre a reverdecer laureles en las lides político-electorales como candidato a diputado federal de su partido, el PRI.

Con suerte y hasta el Partido Nueva Alianza lo postula y se lleva de coordinador de campaña al hoy líder estatal del magisterio ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO. Está  fácil.

De la vieja guardia y los viejos conflictos, ayer se desplazaron a Victoria cuadros de la Sociedad Cooperativa del Ingenio Mante, quienas apenas alcanzaron una victoria en el movimiento que lleva dos décadas y ya empezaron a revivir desencuentros.

El mes pasado un juez federal les reconoció su calidad de cooperativistas, lo que es equivalente a avalarles su calidad de propietarios de la industria sureña que han usufructuado en este largo periodo la familia SAENZ, herederos de los dueños originales.

Existen más instancias jurídicas por salvar pero en ánimo de no ir a mayores conflictos con socios internacionales, los usufructuarios estarían en intención de llegar a un acuerdo para hacer las indemnizaciones.

No obstante, si muestran mas debilidad con las históricas confrontaciones el riesgo que corren es que “se les haga de agua” el acuerdo de liquidación para los cooperativistas vivos y los herederos de la mayoría que se murieron esperando justicia.

Lo que ya se definió es que la Feria Estatal en Victoria se reactiva y ha de celebrarse  entre el 11 y el 20 de noviembre  con vocación expositora de todos los municipios y espectáculos con opción hacia los niños preponderantemente.

En Reynosa también avanza con paso firme la intención impulsada por el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS para que puedan contar con futbol profesional de la liga de ascenso Primera A.

El proyecto para la construcción del Estadio se encuentra muy avanzada y de entrada ya funcionarios del Correcaminos Victoria visitaron al edil para crear una escuela de fuerzas básicas en el municipio.

La afición que abunda por estas tierras celebra desde ya y espera ver pronto concretado este viejo anhelo.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro