Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de octubre, 2011
La delegación de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Tamaulipas, lamentó que en el mercado laboral de la entidad y el país, persisten condiciones de desigualdad y discriminación y competitividad, lo cual impide a la población trabajadora y en situación de vulnerabilidad, nulo desarrollo de competencias laborales y la inclusión (acceso, promoción, movilidad y estabilidad) a un trabajo decente.
Arturo Gerardo Rodarte Leal, titular de la dependencia referida, mencionó que no obstante los avances en materia de estabilidad macroeconómica y la mejora de indicadores sobre la creación de empleo y desocupación, aún existen retos:
¨La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del segundo trimestre del 2011, indica que las mujeres siguen percibiendo remuneraciones por debajo de las que reciben los hombres; el 26.27 por ciento de las mujeres ocupadas perciben entre uno y dos salarios mínimos, por otra parte la mayoría de los hombres gana más de dos y hasta tres salarios mínimos¨.
En este contexto, Rodarte Leal destacó que el Gobierno Federal impulsa la Política de Inclusión Laboral como acción proactiva, atenta a disminuir las condiciones que excluyen a la población del ejercicio pleno al derecho de tener un trabajo decente, y a crear oportunidades para incidir en empleos de calidad, que deriven en el bienestar de los trabajadores y sus familias, en un país más competitivo.