Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Presente, pasado y futuro

José Inés Figueroa

17 de octubre, 2011

    Ayer tarde se daba por hecho la aprehensión y traslado del ex alcalde tampiqueño OSCAR PEREZ  INGUANZO para  presentarlo ante las autoridades jurisdiccionales que  los reclaman por presuntos delitos cometidos en el desempeño de sus funciones públicas.

    De los corrillos judiciales los trascendidos apuntaban hacia que pasado el mediodía el ex edil habría sido entregado en las frontera de Reynosa a agentes tamaulipecos quienes lo  trasladaban a Victoria capital  para presentarlo al Juez.

    Otras versiones puestas en voz del propio personaje decían que él mismo habría decidido desplazarse  hacia su ciudad  de origen -desde su nuevo  domicilio en el Valle de Texas- para presentarse ante las autoridades locales.

    En cualquiera de las dos especies ayer tarde debería quedar “a buen resguardo” el político y empresario porteño para responder en principio por las acusaciones que en su contra -se sabe- presentó el nuevo gobierno municipal que le relevó.

    La maestra MGDALENA PERAZA GUERRA, ex diputada priísta quien llegó a la alcaldía abanderada en el PAN, desde las primeras de cambio denunció presuntas irregularidades en la contratación de luminarias públicas en renta y disposición de cuentas oficiales de recursos fiscales para pagar deudas distintas a su destino.

    A lo largo de su administración PEREZ INGUANZO transitó entre el escándalo asociado más a cuestiones de índole personal aunque siempre se endosaron a fondeos  públicos, lo que en todo caso deberá dirimir los órganos jurisdiccionales.

    El pretendido manejo licencioso del poder público será lo que ahora con el rostro de PEREZ INGUANZO se siente al banquillo de los acusados y la resultante de ello tendrá tantas lecturas como quiera dársele.

    En el primer plano en el expediente se tratará  de hechos consumados respecto de acusaciones a que no  han sido ajenos otros personajes públicos del pasado reciente y que deberán ser motivo de la sentencia pronta, condenatoria o de exoneración para cerrar el camino de las suspicacias.

    Para efectos del presente la eventual medida punitiva será un mensaje para las autoridades actuantes al tamiz de la sentencia bíblica: con la vara que midan serán medidos o si se quiera, en un acto de congruencia.

    Eso por supuesto, lleva intrínseco un  mensaje de futuro asociado no solo a los temas de carácter ejecutivo; en los político igual arrojará resultantes de alta consideración.

    A los ojos del conglomerado ejercer actos de auténtica justicia en estos campos pueden abonar a favor de la ansiada búsqueda por la recuperación de la confianza en el orden institucional y la reivindicación del estado de derecho.

    Pero eventualmente también pueden ser instrumento de los adversarios políticos de la institucionalidad doméstica actuante para al tenor de aquel ejemplo pretender tazar a la generalidad con el mismo rasero.

    Y hasta ahora, vale insistirlo, seguimos hablando de presunciones; ya los fiscales y juzgadores tendrán que hacer su trabajo y determinar la verdad jurídica de los hechos in comento.

    Ahora si que más que “poner las barbas a remojar”, quienes ejercer la función pública, especialmente esos alcaldes que tan pronto asumen el poder luego confunden los ayuntamientos con feudos reales, hoy deberán cuidar de rasurarse todos los días.

    De aquella vocación política de andar derechitos y por la línea justa deberá alimentarse el escrutinio de la Auditoría Superior del Estado, en principio, para las cuentas públicas que aun permanecen pendientes de años anteriores.

    La instancia fiscalizadora tiene hasta la última semana del entrante mes para entregar el estado de resultados a la revisión de los informes formales sobre el manejo de los recursos públicos en la entidad.

    Ayer tarde también se reunía  la Comisión de Vigilancia de la Auditoría, en principio, para resolver sobre las tablas de valores catastrales enviadas por 15 ayuntamientos que pretenden aumentos en esa base del cobro de impuestos prediales para el ejercicio del año entrante.

    No se descarta que empiecen a ver ya algunas de las poco más de 100 cuentas públicas que ya recibió el órgano legislativo, lo que representa un tercio del paquete que tiene en su poder el Auditor Superior MIGUEL ANGEL SALMAN ALVAREZ.

    En Matamoros se reunieron dirigente del Instituto Político Empresarial, órgano que agruma a los empresarios priístas, en torno de su dirigente nacional RAFAEL RANERO BARRERA y en presencia del dirigente estatal del partido, LUCINO CERVANTES DURAN así como el primer priísta del municipio, el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA.

    Amen de las definiciones que dan viabilidad el regreso del PRI a la Presidencia de la República, en el acto de tomó protesta a nuevos liderazgo del Instituto en municipios de la frontera tamaulipeca.

    Salvado el conflicto con los maestros de educación física y los de telesecundaria la semana anterior, ahora fueron un grupo de profesores jubilados los que fueron a manifestarse a la sede de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

    Hay quienes ven en la secuencia de expresiones públicas sobre el sector educativo rostros indistintos de los grupos sindicales y patronales animados por los temas electorales internos del gremio y hasta respecto de la elección federal constitucional.

    Aunque ninguno de los dos ha dicho “esta boca es mía”, a los ojos de los observadores tanto el Secretario de Educación DIODORO GUERRA como el líder de la sección 30 magisterial ARNULFO RODRIGUEZ son prospectos potenciales a una candidatura.

    Aunque ARNULFO es oriundo del central Villagrán, su vida profesional y político-gremial la desarrolló en Nuevo Laredo y aunque DIODORO hizo lo propio en la capital del país es oriundo de Miguel Alemán, parte de aquel primer distrito.

    Por los rumbos de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales de la UAT-Victoria ya están en ciernes las Segundas Jornadas Internacionales de Investigación y Posgrado en Ciencias Sociales.

    Serán el 29 y 30 de noviembre del presente año donde estudiantes y egresados de posgrado en las áreas de Derecho, Comunicación y Administración Pública están convocados para presentar sus ponencias.

    La investigación  representa una plataforma de interacción accesible a los investigadores hechos y en formación, estudiantes de licenciatura con interés en la investigación social como se vio en la primera jornada del año pasado.

    Ayer tarde, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ inauguró en Victoria la Muestra Internacional de Cine de Medio Ambiente en América y el Caribe.

    A lo largo de esta semana y la próxima habrá exhibiciones de cintas al respecto además en Tampico y Reynosa.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro