Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Recurre Comercio a Programa 'Buen Fin' como medida salvadora ante crisis

Angel NAKAMURA

20 de octubre, 2011

Como medida para hacerle frente a una crisis mundial y del país, que genera un panorama incierto en el futuro de los negocios establecidos, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Victoria, se unió a la campaña nacional “Buen Fin”, para ofrecer descuentos mínimos del 10 por ciento en sus productos.

Así lo anunció la dirigente local de dicho organismo empresarial, Elsa Patricia Araujo de la Torre, quien expresó que la situación económica actual, se han venido debilitando las economías y por ende la generación de empleos.

“Por ello la importancia de encontrar estrategias que fortalezcan a la economía mexicana”, dijo.

Mencionó que es una campaña de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, preocupada por apoyar los sectores que representa, tiene como objetivo reactivar el consumo a través de importantes ofertas de bienes y servicios a precios especiales para la adquisición de productos nacionales, permitiendo así contribuir al fortalecimiento el mercado interno.

Este programa se realizará hasta el 21 de noviembre 2011, contando con el apoyo de los medios de comunicación a través de INICIATIVA MEXICO.

“También participaran la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno Federal, que como una forma de impulsar este programa, ofreció realizar el pago de aguinaldos de sus empleados el 15 de noviembre próximo”.

Por esta razón, la Canaco Servytur Victoria extiende una invitación a todos los empresarios afiliados, para sumarse y realizar descuentos y rebajas del 10% en adelante bienes y servicios.

“Todos los giros pueden participar pero se consideran importantes para fortalecer esta campaña los que pertenecen a los siguientes grupos: Alimentos y bebidas, ropa, calzado y textiles, artículos para el cuidado de la salud, de papelería y libros, enseres domésticos, computadoras, teléfonos y otros aparatos de comunicación, de ferretería y tlapalería, así como Vehículos de motor y refacciones”, concluyó Araujo de la Torre.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro