Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Hasta 12 mil casos de infección respiratoria por recientes fríos

Angel NAKAMURA

24 de octubre, 2011

Ante los primeros frentes fríos que se dejan sentir en la entidad, las enfermedades de las vías respiratorias se incrementaron un cuatro por ciento en Tamaulipas, registrándose 12 mil casos por semana, informo Alfredo Rodríguez Trujillo, epidemiólogo de la Secretaría de Salud en Tamaulipas (SST).

El funcionario estatal manifestó que con el inicio del otoño, se han dado los primeros descensos en la temperatura de hasta 17 grados centígrados, lo que se reflejó en un repunte de los padecimientos respiratorios en un cuatro por ciento y de presentarse 9 mil 500 casos aumentaron a 12 mil por semana.

“Empiezan los frentes fríos y los cambios bruscos de temperaturas, con ellos los casos de amigdalitis y faringitis se han aumentado”, expresó.

Destacó que los casos que se atienden actualmente no son para alarmarse, sin embargo señaló que en los próximos meses al iniciar el invierno se incrementen aún más los casos de enfermedades respiratorias hasta en un 50 por ciento.

“Se prevé que para los meses de noviembre y diciembre el aumento sea todavía mayor, de hasta un 30 o 50 por ciento, y se presentarían hasta 30 mil casos de padecimientos respiratorios por semana”.

Para prevenir que se compliquen dichos padecimientos entre la población tamaulipeca, Rodríguez Trujillo, indicó que la Secretaría de Salud iniciará en los próximos días, el programa invernal para exhortar a los ciudadanos sobre las medidas preventivas que deben de tomar para evitar enfermarse.

“Las recomendaciones son que aumenten el consumo de frutas y verduras, que se abriguen durante las mañanas y las noches, no se expongan a cambios bruscos de temperatura y que eviten el contacto con personas enfermas”.

Mencionó que quienes presenten malestar en las vías respiratorias deben acudir al médico para evitar complicaciones y aseguró que la SST cuenta con centros de salud y médicos suficientes para atender a quienes lo necesiten.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro