Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Que levante la mano

José Inés Figueroa

25 de octubre, 2011

Decía el tirano presidente de la fílmica “República de Cocos” a quien no estuviera de acuerdo con sus mandatos que levantara la mano… para cortársela.

Hace algunas décadas ya don FIDEL VELAZQUEZ, el máximo líder obrero del siglo que se fue advertía que en política “quien se mueve no sale en la foto”.

Como quiera, hasta el ex diputado local panista, actual subdelegado de la SEDESOL federal y aspirante a candidato para las inminentes elecciones ALEJANDRO FELIPE  MARTINEZ dice que ni convocatoria hay  -en el PAN en su caso- para abundar  en aspiraciones de cara al conglomerado.

La  Convocatoria ya no es motivo para terciar promociones pues en el nuevo marco  jurídico el método es lo primero que se define  y a estas alturas ya los partidos no solo lo tienen acordado, sino publicado.

Los panistas lo van a hacer por “elección cerrada”, por el voto de sus militantes y adherentes precisamente inscritos en sus padrones y el PRI por “convención de delegados” que en su momento serán seleccionados en asambleas de sectores y organizaciones, en lo que hace a  prospectos para el Congreso de la Unión.

Lo demás será el cumplimiento de pago de cuotas, el aval de alguna parte de la estructura o la militancia y reunir los requisitos de ley que los hagan elegibles, así que las convocatorias resultan harto predecibles como para que no sean motivo de discreción.

Entonces serán otras las pretendidas motivaciones que animen el “tapadismo” de temporada como distintos los mensajes que animen el “desencapuchadero”.

El placeo en que se ha visto en los días recientes el Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ por diferentes rumbos  de la geografía tamaulipeca dará razón a quienes le ven cara de candidato a Senador.

Los acuerdos en los factores actuantes del sector magisterial inspirarán otras reflexiones que reivindiquen el perfilamiento que en el papel se ha concedido tanto al Secretario DIODORO GUERRA RODRIGUEZ como al dirigente ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO.

Ambos cedieron en la primer bandera de añejos desencuentros que lleva por rostro y nombre el del Subsecretario de Educación Básica BLADIMIR MARTINEZ RUIZ.

El mítico BLADI hoy sale con destino a la unión americana; estará un mes tomando un curso en San Antonio, Texas, relacionado con la Prueba de Pisa, examen de evaluación de la educación de uso internacional con mayor reconocimiento a “Enlace”.

Antes de regresar el sanfernandense aprovechará para tomarse otro curso, este sobre marketing político, en Miami, Florida, así que andará regresando a finales de año al terruño, cuando se considera se habrá  renovado ya la dirigencia sindical estatal.

Esa es una prueba de amor sin ser radicales; ARNULFO tendrá la seguridad de que no hay mano negra moviéndole el tapete en su proceso sucesional y hasta que si de dan las cosas, en la eventual alianza con el PANAL también podrá ser candidato a diputado federal.

La Subsecretaría de Educación Básica quedará disponible para cuando regrese el escolapio pero igual por esas fechas se estarán dando otros ajustes que le reclamen en otros frentes de la política oficial.

Donde parecía ya amarrado y planchado el espectro electoral tricolor y empezaron a meterse nuevos ruidos fue por  el rumbo de Matamoros.

Identificado en el círculo de la nueva clase política, se entendía que el Secretario  del Trabajo RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA gozaba de la bendición de los principales grupos actuantes de la plaza para su candidatura a la Cámara Baja.

El personaje gozó de la amistad del malogrado candidato a la gubernatura RODOLFO TORRE CANTU a quien conoció en sus juventudes universitarias, ascendencia que prolongó en el hoy guía político estatal.

Pero además descolló su vena política y servicio público al lado de los últimos alcaldes que teniendo una misma cuna se han convertido en cabeza de movimientos domésticos variados que ahora parecen reclamar otros espacios de participación “chocantes”.

Luego entonces será menester de nuevo conciliar afanes para consolidar el proyecto que tiene en el centro al Secretario del Trabajo del Estado antes de pensar en “el tercero en discordia” porque la vía de la presión esta vedada en el nuevo orden.

La diputada federal neolaredense CRISTABEL ZAMORA ayer tarde rendía su segundo informe de actividades dentro de la representación popular en la cabecera municipal de Miguel Alemán, la segunda población en tamaño de su distrito.

La comparecencia la repetirá el sábado en la cabecera distrital, Nuevo Laredo, a donde han confirmado asistencia representantes de las fuerzas vivas del municipio y un respetable número de invitados especiales.

El mismo sábado, pero en Río Bravo, cabecera del III Distrito Federal electoral hará lo propio su compañero de legislatura, EDGARDO MELHEM SALINAS, quien también  se ha distinguido por su oficio en la Cámara  Baja.

Por estos días los diputados federales han estado muy reclamados en la Cámara donde se discuten temas torales de mucha prospectiva para el próximo ejercicio y sin embargo se dan su tiempo para estar al pendiente de sus representados.

El fin de semana, EDGARDO fue uno de los asistentes al desayuno que con la clase política riobravense sostuvo el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y el dirigente priísta LUCINO CERVANTES DURAN.

Antes estuvo en otro encuentro con ganaderos que en la plaza lidera su padre, don MOISES MELHEM KURI en presencia del liderazgo estatal de HOMERO GARCIA DE LA LLATA.

Hoy celebrará con carácter de extraordinaria su primera sesión de trabajo -luego de la instalación la semana anterior- el renovado Consejo Local Electoral con su Junta, representación del IFE en Tamaulipas.

El tema central será la definición del procedimiento que será una convocatoria abierta para los ciudadanos que deseen participar como Consejeros Distritales Electorales a quienes tocará conducir la elección de diputado federales y lo que al Senado y Presidencia de la República corresponde en sus jurisdicciones.

Serán precisamente los consejeros federales en el Estado los que elegirán de entre los aspirantes que se registren a los consejeros distritales bajo la premisa de independencia, es decir, salirse de las cuotas o recomendaciones político-partidistas.

El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU encabezó ayer el desayuno con el que se celebró el 20 aniversario de la instalación del Sistema Estatal Radio Tamaulipas a donde concurrieron además de sus actuales trabajadores, algunos de los fundadores.

El Coordinador General de Comunicación Social GUILLERMO MARTINEZ GARCIA ponderó ahí las aportaciones a favor  del sistema de la radio oficial estatal y la sensibilidad del Ejecutivo en los temas de la sociedad entre los que se encuentra este.

El ingeniero EGIDIO entregó reconocimientos a los fundadores que aun trabajan ahí y anunció el relanzamiento del sistema con inversiones importantes emplazándolos para en siete meses volverse a reunir y conocer el renovado rostro de la institución.

Todos lo celebraron, más, los que con el reconocimiento a su trabajo recibieron el anuncio de un estímulo bajo la premisa que “un chequecito a cualquier le cae bien”.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro