Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Rounds de Sombra

José Inés Figueroa

26 de octubre, 2011

Los actores políticos tamaulipecos con la mira puesta en la elección federal venidera siguen peleándose con su sombra en preparación a la subida al cuadrilátero que ya asoma a la puerta.

El reclamo puesto en boca del diputado local LEONEL CANTU ROBLES en el sentido de que “no se vale que las candidaturas al Senado sean reservadas” -hablando del PAN- sonó a ventriloquia.

En este momento el legislador reynosense no tiene ni asegurada su calidad de “aspirante” a panista pues como “adherente” -limbo de donde puede pasar a militante- está sujeto a juicio y desconocido de plano como miembro de la fracción en el Congreso.

Eso le quita peso a otra pretendida aspiración de candidatura superior, amen de su  supeditación a la égida del titular nacional de la CORETT, ese sí, declarado desde hace mucho tiempo aspirante a la nominación azul para el Senado.

Entonces se escuchará en la boca de aquel la voz de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA reclamando las “reservas” que en todo caso no le favorecerían contra lo que tanto ha pregonado: “ir por la libre” a la elección federal constitucional.

Si pudiera, el funcionario federal se acomodaría como candidato “plurinuminal”; en otro sentido busca ir en primera fórmula tirándole al escaño de primera minoría consciente de sus precarios capitales para ganar una elección ordinaria, de mayoría.

Esa posición es lo que finalmente ha revelado en México el tamaño del blof con que allá se ha movido y hasta las pocas asideras de que gozaba se han quedado sin argumentos para apuntalar sus apetitos electorales.

Sin CABEZA en el frente de la puja por la candidatura al Senado trascienden los nombres de la diputada federal LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, la subsecretaria de salud MAKI ORTIZ y el titular del FONAES en el país ANGEL SIERRA RAMIREZ.

Tales definiciones llegarán con la designación del candidato presidencial pues aunque públicamente todos apuestan a la popularidad de JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, en la identificación con ese cuadro hay niveles.

La cofradía “cabeciana” públicamente se declara  en campaña a favor de la dama pero no es un secreto que sus luces están enchufadas a la secretaría particular de la Presidencia de la República desde donde se opera por imponer a rajatabla a ERNESTO CORDERO.

Por eso su participación como “chepinistas” se toma con todas las reservas por los verdaderos militantes de esta causa sin perderles la vista como eventuales “caballitos de Troya”.

Y que si la JOSEFINA no sale por el obstinamiento mayor, ella, su gente y su partido tendrán mano para otras decisiones que marcarán la participación político-partidista de futuro.

En el PRD tampoco pasan de ser rounds de sombra las escaramuzas que se traen las tribus peleando por los asientos en el foro de decisión; cuestionados se irán con indefiniciones puestas de nuevo en manos de los tribunales.

Lo que son las cosas; JORGE MARIO SOSA PHOL llegó a la dirigencia estatal del partido amparado en la resolución de un recurso que animó FRANCISCO CHAVIRA MARTINEZ y dejó el cargo por otro emprendido por JORGE OSWALDO VALDEZ.

Este último cumpliendo el interinato para concluir los últimos meses de una gestión tres veces litigada antes de ir a la renovación de la dirigencia en proceso ordinario ya navega en el litigio por otro recurso promovido por el mismo CHAVIRA.

Se duele este de las irregularidades sucedidas en la elección de los Consejeros que luego votarán por las nuevas estructuras y candidaturas, igual que hace tres, seis, nueve y tantos periodos que han pasado desde que el PRD es PRD, en Tamaulipas.

En el PRI los mensajes de temporada igual buscan coronar aspiraciones en algunos actores embarcados en el futurismo aunque sus mandos no se desgastan en desmentidos, apostándole, por el momento, al fortalecimiento de las estructuras que soportarán campañas.

Mientras tanto en su plenaria de ayer el Consejo Local Electoral del IFE acordó emitir la convocatoria para que los ciudadanos que quieran participar como Consejeros Distritales Electorales se postulen.

Con la expedición de la convocatoria que se exhibirá en los respectivos consejos se abre hoy el periodo para recibir las solicitudes, lo que se prolonga hasta el once de noviembre próximo.

Las listas de prospectos quedarán integradas al día siguiente y dispondrán de cuatro días más las representaciones distritales para enviarlas con sus expedientes a la Junta Local Electoral.

Ya en Victoria, del 17 al 19 de noviembre la relación estará a consulta de los Consejeros del Estado y los partidos políticos antes de revisar las propuestas y elaborar las listas preeliminares con quienes hayan reunido todos los requisitos en la semana siguiente.

Las listas preeliminares serán entregadas a los partidos políticos el 28 de noviembre cuyas representaciones deberán entregar observaciones del 29  de noviembre al primero de diciembre para en los dos días siguiente elaborar las listas definitivas.

Sobre ellas se hará  la última depuración para en sesión plenaria del seis de diciembre los Consejeros federales del estado proceder a la elección de los 48 consejeros que se integrarán a los seis distritos tamaulipecos, mas sus respectivos suplentes.

De autoridades electorales hablando mañana se va a hacer la premiación del Primer  Concurso de Fotografía 2011 “Mi valor Democrático Favorito”, al que el IETAM en coordinación con la ULSA convocaron para jóvenes estudiantes y egresados de las universidades del Estado.

La premiación será encabezada por el Consejero Presidente JORGE LUIS NAVARRO CANTU y el Rector MIGUEL ANGEL VALDEZ en la sede  del Instituto Electoral a partir de las diez horas, rezan las invitaciones..

Luego de aventar la piedra y esconder la mano, la semana pasada, hablando de un alcalde cuya esposa cobraba en el programa Oportunidades dedicado a las familias más pobres sin identificarle, CESAR GUERRA MONTALVO ayer volvió “lo suyo”.

En torno de la reunión para entregar apoyos en un ejido victorense, el Coordinador estatal del Programa Oportunidades de la SEDESOL federal ahora se fue contra el alcalde del pequeño municipio de Bustamante.

Dijo que el pobre munícipe  del empobrecido pueblo del semidesierto tamaulipeco lo está  obstruyendo, impidiéndole la entrega de despensas a 300 familias de su comunidad. Como que ya suena a campaña.

Mientras tanto el anuncio de la Feria Estatal que hicieron la Secretaria de Desarrollo Económico MONICA GONZALEZ GARCIA y otros funcionarios en conferencia de prensa despertó las expectativas desde ya.

Un buen cartel de artistas, espectáculos, exposiciones, juegos mecánicos y vendimia mas la representación de todos los municipios del Estado garantizan fiesta para el pueblo, como en los mejores tiempos.

Que así sea.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro