Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de octubre, 2011
La reconstrucción del tejido social de Ciudad Mier se viene dando desde enero, no solo en la ciudad sino en todo el Estado, consideró el alcalde de dicha ciudad fronteriza, Alberto González Peña, al realizar una visita al Palacio de Gobierno de Tamaulipas.
El edil mencionó que si bien Mier vivió momentos críticos durante los últimos meses del 2010, desde el inicio del presente año, se trabaja de manera conjunta con la visión de Egidio Torre Cantú a fin de poder impulsar el desarrollo de dicha localidad, y se ha podido llevar a buenos términos este propósito.
“Ahora con el arribo de los poco más de 600 militares al batallón que se construyó en la ciudad, la gente está contenta, ya regresaron cuatro mil 500 de los siete mil 500 habitantes que se fueron el año pasado, por la situación extraordinaria que ocurría”.
Abundó que “cada día tenemos uno o dos comercios que se instalan o reabren sus puertas al público, lo cual certifica que las carreteras que convergen en Mier están seguras, propicias para los turistas, comerciantes y por supuesto nuestros ciudadanos”.
González Peña mencionó que también se tienen avances en la inversión de 20 millones de pesos para diversas obras, como la finalización de la planta potabilizadora de agua, la reparación o sustitución de la red general de drenaje, así como los trabajos de construcción del museo taller de los frijoles.
En materia de seguridad pública, el alcalde de Mier mencionó que los 30 elementos que forman parte de la Policía Preventiva, se encuentran en este momento, tomando los exámenes de control de confianza que estableció el Gobierno Federal con apoyo de la administración estatal.
“Tenemos nuestro director de seguridad que sea apoya con elementos de la Policía Estatal Preventiva, y la coordinación con los militares es fundamental para que hoy podamos decir que Mier se encuentra de pie, el municipio nunca se quedó solo, pero ahora regresan quienes se retiraron”, concluyó.