Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Prepara Municipio la suspención de sus Programas Sociales para evitar violar Código Electoral

Angel NAKAMURA

29 de octubre, 2011

El Ayuntamiento de la capital tamaulipeca suspenderá la entrega de apoyos de los diversos  programas sociales en cuanto lo marque la federación y conforme a lo establecido por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales para evitar se politicen durante el presente proceso electoral.

César Saavedra Terán, director de Desarrollo Social en Victoria dio a conocer lo antes mencionado y aseguró que hay candados para que los programas de apoyo social como oportunidades no se politicen e indicó que por el momento se sigue entregando la ayuda a los ciudadanos.

“Hay reglas de operación que están fijadas en la normatividad de cada uno de los programas, seguramente el gobierno federal a través de la delegación de oportunidades nos darán a conocer cuál es la fecha límite para la entrega de poyos y se suspenderá un poco el asunto en los términos que mencionen”.

Saavedra Terán  no reveló la fecha en que se suspenderán los diversos apoyos en beneficio de los victorenses,  “obviamente entraremos a la normatividad que marca la elección federal, el COFIPE y en el momento que se señale pues obviamente habremos de acatar las disposiciones”. El funcionario municipal dijo que actualmente hay en la capital del estado alrededor de 14 mil beneficiarios de oportunidades y 37 mil personas que reciben ayuda de los diversos programas que existen.

Agregó que por el momento debido a que la ley lo permite, seguirán beneficiando con los programas estatales, federales y los apoyos del municipio a las 14 comunidades rurales y 13 colonias de la capital que tienen manchas de extrema pobreza, en las que los ciudadanos no cuentan con servicios básicos.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro