Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Las consignaciones que vienen

José Inés Figueroa

2 de noviembre, 2011

La coordinadora de la fracción panista en el Congreso Local, BEATRIZ COLLADO LARA puso el grito en el cielo porque “nada más” se van a revisar a fondo el 15 por ciento de las cuentas públicas en la Comisión de Vigilancia.

Si hubieran dicho el 30, el 90 o el cien por ciento igual habría protestado.

El diputado del Partido del Trabajo ALEJANDRO CENICEROS MARTINEZ había propuesto que fuera el diez por ciento y no porque renunciara a la revisión de la totalidad de los informes sobre el manejo de los recursos públicos en la entidad.

La selección aleatoria parcializada es un sistema universal en las formas de control administrativo privado y público de los tres niveles de gobierno que estadísticamente considera un alcance global.

Materialmente resulta imposible y ocioso ir al cotejo documento por documento; la insaculación de cuentas precisa ampliar la revisión cuanto sea necesario en la eventualidad  del hallazgo de inconsistencias. Así ha sido, así es y así será.

Entonces hay que leer con todos sus puntos y comas las expresiones que por estos tiempos se viertan regularmente asociadas al horizonte electoral en quienes tratan de llevar agua a su molino con grandilocuencias y altisonancias.

Lo que es de observarse y resultará incuestionable a estas alturas se asocia a la manifiesta intención de hacer un trabajo profesional, serio, imparcial y contundente en la fiscalización del oficio público.

El orden institucional esperaba que los cabildos a su arribo identificaran y señalaran eventuales irregularidades para hacer las  sanciones puntuales.

La comuna tampiqueña liderada por MAGDALENA PERAZA GUERRA fue la que de manera más puntual hizo tales señalamientos como para desembocar en la consignación que en su momento se hizo hasta la aprehensión del ex alcalde OSCAR PEREZ  INGUANZO.

Esa fue una etapa, ahora nos encontramos precisamente en la de la revisión de las cuentas pública y trasciende que al menos otros dos “peces gordos”, entre los alcaldes del trienio que se fue transitan camino del patíbulo.

Por eso doña BETY COLLADO así como ayer pidió un aplauso a la congruencia de sus pares por aprobar las reformas que precisan sanciones a quienes falten a sus responsabilidades legislativas, en aquel tema debe actuar en consecuencia.

Ella también debe ser congruente y aplaudir en su momento la fiscalización pública tamaulipeca, reconocer que las cosas se hacen de manera correcta para señalar a quien se debe, sobre hechos concretos, más allá de la acusación fácil politiquera.

Los diputados JOSE RAMON GOMEZ  LEAL y ESDRAS ROMERO VEGA no estuvieron en la sesión de ayer  para enterarse que sus ausencias ante pleno y en Comisiones les serán castigadas con la suspensión del pago de la dieta correspondiente.

CARLOS SOLIZ GOMEZ también faltó pero él si se justificó ante la mesa.

Antes de iniciar la sesión se apersonaron en el Palacio Legislativo un grupo de pastores cristianos que iban a buscar a la pastora, pero de los diputados, LUPITA FLORES VALDEZ.

Los atendió el diputado ABDIES PINEDA quien también estuvo antes en los encuentros que han estado realizando este grupo organizado de religiosos evangélicos ahora como “Movimiento Cristiano en Pro de los Derechos de la Familia”.

Iban a contrarrestar la manifestación que antes hicieron un grupo de la comunidad gay local demandando legislar aquí en el tema de las “sociedades de convivencia”.

Oraron desde el graderío y pidieron a la legislatura desoír aquellas posturas, bajo la premisa de que la Constitución y leyes reglamentarias son muy claras en el sentido de que el patrimonio es entre hombre y mujer y así debe permanecer.

Los grupos religiosos estos han andado muy activos últimamente en Tamaulipas; primero celebraron una concentración estatal donde hubo presencia y llamadas de la cúpula del poder azul nacional… luego se encontraron con el Gobernador y su equipo.

En el primer encuentro el conferenciante central fue ALEJANDRO OROZCO RUBIO, pastor que desde la Dirección del Instituto Nacional de Protección a los Adultos Mayores es señalado aliado de la pareja presidencial en un proyecto de estructura panista.

Hasta la primera dama del país, doña  MARGARITA ZAVALA de CALDERON habló con los miles de feligreses reunidos en el Polyforum Victoria en vivo y en directo desde la capital del país ponderando el oficio de su marido.

“Orozco Rubio se dedica a integrar una serie de redes desde el Instituto Nacional de los Adultos Mayores, con un modelo semejante al de la estructura religiosa de CSR, los llamados G-12”, publicó  proceso.

“En 2009 le entregaron en ese distrito a Casa sobre la Roca seis de las 10 candidaturas a diputado federal en ese año, donde sólo ganó Rosa María Orozco, una de las líderes de esa asociación civil”, escribió también RAYMUNDO RIVAPALACIO.

ROSY, diputada federal en público metida en los temas de género y en privado activista de nivel superior en los temas religioso-políticos del momento, es esposa del conferenciante aquel.

Pero ya reunidos con el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y colaboradores, después, los mismos “líderes evangelistas” le reiteraron todos sus aprecios y se declararon listos para trabajar con él en lo que guste y mande.

Con melón o con sandía los pastores cristianos tamaulipecos andan bien metidos en el activismo político y ayer fueron al congreso a abrogar por la familia tradicional y algo más tendrán en puerta.

En las cuestiones domésticas de la política oficial se da por un hecho el inminente relevo en la Dirección de Prensa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas del ingeniero HOMERO TREVIÑO aunque este hasta ayer despachaba ordinariamente en su puesto.

El relevo se ubica en la figura de DAVID VALLEJO, quien estaría dejando la oficina en una dirección de la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado para formalizar ahí el nombramiento de JOSE LUIS CARRILLO.

Este, hace unos meses llegó a Tamaulipas proveniente de Monterrey, donde trabajo con GUILLERMO MARTINEZ y se lo trajo para operar la modernización del Sistema Radio Tamaulipas ya en marcha, así como la creación de un canal de televisión del Estado que son sus fuertes.

En Miguel Alemán, el Secretario de Salud del Estado, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO entregó nombramiento a JOSE RAFAEL CUEVA HERRERA como Director del Hospital General en la plaza.

En el sector magisterial la guerra de guerrillas que se traen los grupos domésticos en torno de la renovación de la dirigencia sindical y sus repercusiones en el plano electoral constitucional en puerta ya trascendió las fronteras del espectro.

La solución ya se cocina, será salomónica y vendrá de más arriba.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro