Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Echa buena mano Congreso a ISSSTE para abasto: Zertuche

Angel NAKAMURA

4 de noviembre, 2011

El delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sergio Zertuche Romero, felicitó a los diputados locales por haber aprobado un punto de acuerdo a fin de que se cumpla con el abasto de medicinas para los derechohabientes.

Dijo que es bueno saber que hay preocupación de los representantes populares para con los ciudadanos en un tema fundamental como la salud, pero que ya se está atendiendo el problema que se generó a nivel central, en materia de falta de medicinas para los pacientes.

“El compromiso final es que se surtan al 100 por ciento las recetas médicas, la situación que tenemos es un 90 por ciento de abasto, de acuerdo al Consejo Nacional de Salubridad, ese 10 por ciento restante lo estamos solventando gracias al fondo de reposición que fue avalado por la dirección general del ISSSTE”.

Detalló que se está trabajando con un esquema de transferencia de unidades médicas, Río Bravo apoya a Mante, Victoria apoya a Tampico, “estamos transfiriendo el medicamento además de que nos llegó una dotación extraordinaria de nueve mil cupones que fueron distribuidos en todas las unidades médicas, son efectivos y acaban de llegar la semana pasada”.

Zertuche Romero abundó que en las oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, hubo problemas a la hora de abastecer los medicamentos y por ende se retrasa la entrega a las entidades.

“Es un tema en el que estamos muy al pendiente y afortunadamente ya se está abatiendo, queremos que las personas que vayan y se consulten en las unidades médicas, puedan tener también medicinas para curar sus enfermedades, el problema de la falta de estas ocurre principalmente con los pacientes que sufren de padecimientos crónico degenerativos, hablamos de diabetes, hipertensión y problemas de colesterol”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro