Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El tema es: fiscalización

José Inés Figueroa

3 de noviembre, 2011

    “Los órganos electorales que cada uno de ustedes representa, son los garantes de respeto a La voluntad popular y de generar las condiciones para que se exprese en un clima de libertades” dijo el Gobernador tamaulipeco a autoridades electorales del país.

    Ahí estaban el Presidente del Instituto Federal Electoral LEONARDO VALDEZ ZURITA y los titulares de los Institutos de la mayoría de las entidades federativas del país son el tamaulipeco JORGE LUIS NAVARRO CANTU como anfitrión.

    En el Casino Victorense desde ayer y hasta hoy se celebra la XLI Reunión Nacional de Consejeras y Consejeros Presidentes de Organismos Electorales.

    “Mi gobierno trabaja para mantener el ambiente propicio para celebrar los comicios y contribuir al ambiente de paz y tranquilidad social que requiere la preparación del proceso electoral” les refrendó el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.

    “Entendemos las elecciones como la forma privilegiada para expresar la voluntad soberana de los ciudadanos, el mejor instrumento para resolver en forma ordenada y pacífica nuestra vida social y para encontrar los caminos del entendimiento, de la paz y de la seguridad  que todos queremos” complementó.

    En su oportunidad, VALDEZ ponderó el tema central del encuentro, la fiscalización, para alcanzar regímenes equilibrados y transparentes de financiamiento en las actividades electorales de parte de los partidos políticos y sus candidatos.

    “Garantizar una relación más clara y transparente entre la política y el dinero, derivada de la importancia del financiamiento público en los procesos políticos”.

    Fuera de las suspicacias que generan el incisivo ahorcamiento financiero del gobierno federal panista hacia los locales priístas, cuidar origen y destino de los recursos invertidos en política electoral resultan del todo saludables e imperantes en estos tiempos.

    Especialmente cuando se han dado casos en diferentes partes del país donde se ha sospechado que intereses ajenos, contrarios a la sociedad, han invertido en esos campos y han abonado así al estado de descomposición social a la hora de pasar facturas.

    La transparencia e imparcialidad pregonada, la congruencia pues, será fundamental para que aquellos afanes prosperen en una sociedad tan informada y crítica como la que gozamos hoy en día.

    La actual autoridad federal electoral ya no  tendrá los argumentos de sus antecesores que remitieron a lagunas legislativas la permisibilidad con que el anterior gobierno federal actuó ventajosamente para mantener a su partido en el poder.

    La digitalización de actas subidas en el conteo del PREP, el sistema de conteo rápido y la  apertura inmediata de paquetes cuando se observen inconsistencias durante el cómputo formal presupone salvar las dudas de la anterior elección presidencial.

    Ahora falta acotar la jornada preelectoral que hoy mismo está en marcha y da visos de renovados excesos desde el poder central. Otro despojo ya no lo aguante México.

    De democracia, transparencia y rendición de cuentas se trata el Primer Informe de Gobierno que presentará ante los tamaulipeco el ingeniero TORRE CANTU, cuyos preparativos están a todo lo que da para el último domingo del mes que corre.

    Personalmente, el Ejecutivo irá al Palacio Legislativo a entregar el documento que contiene el estado que guarda la administración pública estatal y ahí emitirá un breve mensaje a la representación popular.

    La ceremonia republicana está proyectada hacia las 10:30 horas del 27 de los corrientes; alrededor de las 13:00 horas, ya en el Polyforum inicia el otro evento, donde concurrirán las fuerzas vivas de la entidad para compartir con el Jefe Político estatal.

    Se correrán, por supuesto, las  invitaciones de rigor a personalidades de la escena nacional y a los pares, pero la atención central del gobierno egidista está enfocado hacia los tamaulipecos todos y por ahí correrán los privilegios.

    El Mandatario Estatal hoy andará en gira de trabajo por el municipio de Tampico, donde acude al homenaje póstumo que se rinde al maestro JOSE REYES MEZA, el más  grande artista plástico del siglo pasado oriundo de estas tierras que a inicios de semana murió a sus 87 años de edad.

    Hasta sus últimos días, el prolífico artista gozó de cabal lucidez y productividad; nunca dejó de pintar en su taller de Monterrey -donde tuvimos oportunidad de saludarlo el año pasado-, siempre compartiendo su residencia entre ese lugar y la capital del país, más las constantes visitas a Nuevo Laredo donde estuvo atento a la galería abierta con su nombre.

    Un genio que al arte imprimió el toque científico, histórico y filosófico como bien registran sus libros, el último apenas sacado a la luz pública precisamente el año pasado en el que hace un preciso desglose del Código Da Vinci.

    No es un trabajo literario, como el de DAN BROWN que alude a la Mona Lisa y supuestos mensajes ocultos, sino un profundo análisis sobre bases físicas y matemáticas a partir del Hombre de Vitrubio harto interesante y justificado.

    En los temas de los acomodos de temporada no hay que darle muchas vueltas al asunto.

    El cabildo victorense aprobó un presupuesto de 581 millones de pesos para ejercer el año próximo bajo estrictas definiciones de fondeo en un incremento que habla de eficiencia, gestión, visión y sensibilidad social bajo el liderazgo de MIGUEL GONALEZ SALUM.

    La instalación de JOSE LUIS CARRILLO como Sub Coordinador de Comunicación Social fue un movimiento largamente anunciado; hará cosa de cuatro meses que el titular, GUILLERMO MARTINEZ lo presentó como un experimentado operador, viejo conocido y colaborador.

    El hombre se fue empapando de los sistemas domésticos y afinando los proyectos específicos que viene a cubrir, presentó sus propuestas, se redondeó tiempo y espacio que derivaron en la designación. Ayer mismo fue presentado al personal.

    Ayer también DAVID VALLEJO se presentó ante el equipo de Prensa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas como nuevo titular en sustitución del ingeniero HOMERO TREVIÑO quien presentó sus renuncia al cargo por motivos personales.

    En las cuestiones de la política electoral el dirigente estatal priísta LUCINO CERVANTES DURAN estableció que no solo de los hallazgos de propaganda en vehículos de la SEDESOL federal, sino del uso electoral de los programas sociales federales reúnen pruebas para hacer las denuncias respectivas.

    Que no se equivoquen quienes piensen que el tricolor peca de inocente y no está al tanto de las irregularidades que se vienen cometiendo tratando de sacar ventaja desde las esferas del gobierno federal para beneficiar al PAN y algunos de sus militantes.

    En el Congreso Local, también el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia GUSTAVO TORRES SALINAS salió al paso de las quejas que venía ventilando la coordinadora de la fracción panista, BEATRIZ COLLADO LARA.

    Socarronamente, doña BETY sigue insistiendo que solo cuatro o cinco cuentas de ayuntamientos van a ser analizadas de las 308 que están pendientes de los años anteriores por calificar.

    El acuerdo es que sea el 15 por ciento las que se seleccionen de todo el paquete -esas son 47- donde van igual ayuntamientos, poderes del estado, OPDs y otros entes autónomos los que serán seleccionados aleatoriamente por los siete integrantes de la Comisión donde además de aquella va otro panista, tres priístas, uno del PT y otro del Verde.

    El método aleatorio es por sistema de fiscalización universalmente reconocido y las cuentas que presenten irregularidades en las auditorías practicadas no irán en ese paquete; esas se van por la libre a la consignación.

    ¿A qué  tanto brindo estando el suelo tan parejo?

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro