Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El fiel de la balanza

José Inés Figueroa

10 de noviembre, 2011

 

     A estas alturas del partido nadie duda la incidencia del liderazgo político estatal personificado por el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU en la definición de las candidaturas priístas para el proceso inminente.

     La gran incógnita será acaso identificar los resortes que moverán las conclusiones por donde ha de consumarse el parto de los montes.

     La clase política hoy se pregunta si será de uso general la premisa de dar oportunidad solo a cuadros nuevos o los alcances del incluyentismo, hablando de los factores temporales y geográficos por donde suelen etiquetarse las diferentes expresiones.

     Cada cual ejerce su lógica en función de las aspiraciones propias pero hasta ahora ninguno de los presuntos se ha atrevido siquiera a insinuar un eventual tránsito a contracorriente.

     El objetivo es el triunfo y la taza quien lo garantice, se ha dicho recio y quedito en un abanico que puede verse tan amplio como se quiera.

     Trascendiendo a la especie, entonces, fundamental serán las consideraciones del fiel de la balanza respecto de los vectores incidentes de dentro y fuera, otra vez, hablando de geografía y política.

     Incluir a los grupos de influencia en la diversificación del proyecto presupondría ampliar y consolidar la aspiración de triunfo, pero la pregunta volvería a ser, hasta dónde y con quién.

     Hablando de prospectos a la Cámara Alta, solo en la escena nacional –botón de muestra- resultarán amplias las fuentes de interés con origen y destino conocidos.

     MARCO ANTONIO BERNAL GUTIERREZ, el Presidente nacional de la Fundación Colosio, juega en el equipo de MANLIO FABIO BELTRONES con todos sus capitales y formas.

     Si en el posicionamiento registrado por las encuestas no acaba de fortalecerse esta oferta, de manera programática siguen avanzando en la creación de un andamiaje que les haga imprescindibles, si no, bateadores emergentes en el “plan B” tricolor.

     Construidos en los espacios de la negociación, BERNAL podría ser destinatario de los acuerdos cúpulares para nominarlo por Tamaulipas si por ahí se abriera el espacio.

     BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, desde la Cámara de Diputados no solo se ha construido un nombre en los espacios cupulares de la política nacional; sus relaciones a partir del ejercicio de la política lo tienen en la agenda de personajes y grupos.

     Esos buenos oficios también han estado en relación directa con el liderazgo político tamaulipeco como para hacer coincidir la convicción central con la doméstica en la viabilidad de su tránsito a la Cámara Alta.

     Y esos son solo dos ejemplos de lo que “de fuera” podría venir.

     A nivel local se han escuchado las voces de personajes como los ingenieros HUMBERTO FILIZOLA HACES y ENRIQUE CARDENAS DEL AVELLANO declarándose aspirantes en pos de la nominación al Senado.

     El “por ahorita no” de MORELOS CANSECO, EVERARDO VILLARREAL, LUPITA FLORES y otros prohombres de la política oficial doméstica se lee a la inversa en la insistente posición de la opinión pública por hacerlos aspirantes.

     En el meollo de la eventual competencia por la nominación la incógnita revirará hacia el cuadrilátero; ¿habrá “pelea”?, ¿con qué reglas? Y la última resultará sobrando: ya se sabe quién es el réferi.

     En estos días el futuro de la patria se cocina en la Cámara Baja del Congreso de la Unión al tenor de la revisión del Presupuesto de Egresos para el ejercicio del año entrante.

     Las últimas jornadas han sido extenuantes para los actores principales que han trabajado hasta cerca de la madrugada en las revisiones, propuestas, contrapropuestas y cabildeos en la que algunos tamaulipecos juegan roles protagónicos.

     A mediados de semana todavía andaba en el Palacio de San Lázaro el alcalde victorense MIGUEL GONZALEZ SALUM viendo por los proyectos presentados para la capital tamaulipeca en los que implican recursos federales.

     EDGARDO MELHEM SALINAS, desde las Comisiones de Desarrollo Social y de Recursos Hidráulicos de las que forma parte ha estado en el tratamiento de los temas correspondientes defendiendo los temas generales de la nación y los particulares del Estado.

     Así  para ayer ya estaba listo el acuerdo en el tema de recursos hidráulicos en los que Tamaulipas logró no solo remontar las reducciones de origen, sino que serían cubiertas y superadas las expectativas creadas.

     En el tema del Desarrollo Social era donde más atorados estaban pues el manejo patrimonialista de la propuesta con descarados fines electoreros para el año entrante de parte del PAN-Gobierno federal causaba escozor entre los representantes de otras fuerzas.

     Hablando de botones de muestra, la propuesta presidencial pretende incrementar en casi 9 mil millones de pesos el fondo para el pago de apoyos a los adultos mayores dentro del programa “70 y más” para sacarlo de las áreas rurales y llevarlo a la aplicación general en las manchas urbanas y sin importar la condición social de sus destinatarios.

     El Tema de la Salud es otro de los que ocupan las grandes polémicas pues en la propuesta original iban cero pesos destinados a la operación hospitalaria cuando privan grandes carencias y muchos nosocomios del país, como el de Alta Especialidad de Victoria con multimillonarias inversiones no han podido dar el servicio para el que fueron creados.

     De la paisanada, entre los más asediados ha estado también estos días el diputado JAVIER GIL ORTIZ, cuya Comisión de Transporte tiene para dictamen el tema de las carreteras por donde se invierten importantes capitales.

     Gobernadores, funcionarios de los tres niveles de gobierno, representantes y cabilderos de otras fuerzas políticas y de la propia han desfilado las últimas madrugadas en comisión y particularmente con GIL ORTIZ viendo por sus intereses.

     Pero el más asediado que la mayor parte de esta semana ha estado en la cámara casi hasta el amanecer, regresando a media mañana para continuar con la chamba es precisamente el matamorense BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.

     El tema de presupuesto se dictamina por temas en las comisiones, pero estas son más bien sugerencias que al final de cuentas avalará o modificará  la Comisión de Presupuesto para ponerla a consideración del pleno en el dictamen definitivo.

     Por eso, como BALTA es Secretario de la Comisión de Presupuesto no solo es asediado por los presuntos destinatarios del presupuesto venidero, sino incluso por sus autores y primeros interesados en que salga adelante.

     El jueves hasta las cuatro de la madrugada estuvo en sus oficinas, entre otros, el Subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del país JOSE ANTONIO GONZALEZ, primer operador del Secretario MEADE.

     Ayer no fue distinto cuando al filo del mediodía el legislador matamorense hubo de dejar la sesión plenaria que en esos momentos se celebraba para atender al alto funcionario del gobierno calderonista en su oficina de la Cámara.

     Los tironeos están a todo lo que da y aunque muchos son de la intención que el presupuesto salga para antes de las elecciones michoacanas del domingo, donde muchas cosas se juegan, incluidas las aspiraciones de la hermana del Presidente –COCOA- CALDERON HINOJOSA, hay quienes piensan que eso no será posible.

     Como quiera, no hay fecha que no se cumpla y el martes fenece el periodo que la constitución concede para la aprobación del presupuesto para el ejercicio del año siguiente.

     Para entonces sabremos que trascendió, sus alcances en los escenarios de seguimientos que seguramente cada grupo de interés dará para ver cumplidos los proyectos en el ejercicio presupuestal.

     Hasta ayer por la mañana iban 109 ciudadanos inscritos como aspirantes a Consejeros Distritales del IFE. Hoy cierra el periodo de recepción de solicitudes y regularmente, como buenos mexicanos los mas dejamos para el último momento el trámite así es que se esperan mas registros.

     Son 48 titulares con sus suplentes los que serán electos por el pleno de la Junta Local.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro