Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sacude temporada invernal salud de ¡160 mil habitantes! del sur del Estado en sólo unos días

REDACCIÓN

13 de noviembre, 2011

Norberto Treviño García-Manzo, detalló que es la jurisdicción sanitaria de Tampico la que mayormente se ha visto afectada por los cambios de temperatura, debido a que tiene un registro de más de 160 mil casos, seguida de Victoria con más de 90 mil y Matamoros registra unos 86 mil casos de enfermedades respiratorias agudas acumulados hasta la fecha. 

Con el paso de los frentes fríos, las enfermedades respiratorias agudas se han incrementado en casi un 6 % sobre el promedio semanal, dijo el Secretario de Salud al recomendar a la población extremar las medidas preventivas para evitar los padecimientos propios de la temporada otoño-invierno. 

“El Tamaulipas humano contempla a la salud como uno de los ejes rectores para lograr el Estado fuerte que todos queremos, por ello el Gobernador, Egidio Torre Cantú, ha dispuesto de los recursos y personal necesarios para cubrir la demanda que requiere el programa de temporada invernal” destacó.

Las recomendaciones, reiteró el funcionario de salud, son consumir frutas y verduras, utilizar ropa adecuada a la temporada, evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura, proteger a los niños y adultos mayores, evitar tener contacto con personas enfermas, no encender carbón o leña dentro de las viviendas, entre otras. 

Treviño García-Manzo, explicó que el objetivo es prevenir las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) a causa del descenso de la temperatura, por ello también se cuenta con las dosis necesarias para la aplicación de la vacuna contra influenza para niños de seis meses a cinco años de edad, mujeres embarazadas y población de más de 60 años, así como la del neumococo para los adultos mayores. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro