Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Coaliciones

Arnoldo García

12 de noviembre, 2011

Quienes claman por un gobierno de coalición son los políticos que se encuentran de antemano derrotados a quienes las encuestas no les favorecen.

Pero personajes como MANLIO FAVIO BELTRONES, SANTIAGO CREEL, MARCELO EBRAD, DIEGO FERNANDEZ DE CEALLOS y otros que apoyan la formación de un gobierno de coalición primero deben hacer una coalición al interior de los propios partidos políticos a los cuales pertenecen para lograr sus propósitos políticos.

Si salen a los escenarios a reclamar un gobierno de coalición es porque esa la única forma de poder ser tomados en cuenta de no pasar desapercibidos.

Tanto a MANLIO FAVIO BELTRONES como a SANTIAGO CREEL más les convendría no llegar al resultado de las encuestas pues la diferencia sería muy marcada y bastante desastrosa para ellos. Que de conocerse los resultados de las encuestas lo que pudieran alcanzar sería escaso para sus ambiciones políticas.

Pero además la instalación de un nuevo régimen político se va dar por el capricho de algunos notables.

Pero sin duda que si hace falta una reforma de carácter constitucional que propicie que una mayoría consolidada pueda apoyar los términos de la gobernabilidad no sólo en el Congreso de la Unión sino del país.

Una vez que el pueblo de México exprese en las urnas el sentido de a quien le quiere otorgar la responsabilidad de contar con la mayoría  en el Congreso y la mayoría en el Poder Ejecutivo  entonces es que se deben hacer las construcciones de un Gobierno de coalición.

No se puede no se debe hacer con anticipación como lo pretende MANLIO FAVIO BELTRONES, y otros para no tagiversar la voluntad de la ciudadanía. Hay que esperar la voluntad ciudadana del 2012, y de ahí partir para la construcción de un nuevo régimen político.

Hay que debatir  sobre todos los temas  que el país requiere pero la conformación de un gobierno de coalición la tiene que otorgar la ciudadanía.

Los tiempos de cambio de régimen político tienen que se construidos con el fundamento de una sociedad consolidada y no con interpretaciones de carácter anticipado.

Para hacer una reforma constitucional en términos de cambio de régimen político ya no se deben plantear temas de una reforma de estado.

Incluir una mayoría calificada anticipadamente o modificar la construcción de un gobierno al término de coalición es cambiar de régimen.

El cambio de régimen político debe ser expresado en términos de una mayoría en el legislativo o Ejecutivo se debe construir en la sociedad y no en las elites políticas como lo pretenden los notables.

Sin duda hay que buscar nuevas formas de expresión política por parte de la ciudadanía para que la transformación del régimen político  atienda a la interpretación que los ciudadanos dan a la atención que el gobierno les debe prestar no para construir el poder sino para servir a la sociedad.

Esto significa que debemos  pensar más en instituciones ciudadanas nuevas construidas desde la voluntad ciudadana que transformaciones del poder político construidas desde las elites.

Y por último la serie de coaliciones construidas tampoco han servido para conceder el poder al pueblo.

....ACORDES y DESACORDES....

....UN saludo afectuoso para el jefe, compadre y amigo GUADALUPE DIAZ MARTINEZ con motivo de seguir caminando en su década de sus 50 feliz y sonriente en compañía de su esposa ADRIANA y su hijos....

....JUSTO el reclamo del gobernador EGIDIO TORRE CANTU en el sentido de que la Federación debe compensar todos los recortes en las participaciones que se han venido registrando durante el curso del año y que alcanzan los 700 millones de pesos.....

....MAÑOSAMENTE la Federación recorta las participaciones a Estados y Municipios a efecto de obligar a elevar los impuestos propios o  bien el tener que solicitar empréstitos. Y es que los créditos solicitados por los gobiernos locales son el monto de las participaciones que el Gobierno Federal les ha reducido.....

....ES así  que el reparto dentro del Convenio de Coordinación Fiscal debe ser de manera justa y equitativa y para ello es necesario llevar a cabo un replanteamiento del mismo a fin de lograr un mayor equilibrio, equidad en el reparto de los recursos....

....SI como director del Programa Estatal del Empleo en la pasada administración FRANCISCO HERNÁNDEZ MONTEMAYOR  no funcionó debido a que ese problema era es demasiado grande tal vez ahora si de resultados como director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología ya que las personas dedicadas a la tecnología e investigación científica son escasas.....

....POR cierto en que piso de la nueva torre gubernamental hay una oficina grande y poco funcionario. La capacidad de un funcionario es diametralmente opuesta al tamaño de su oficina....

....NO hay duda sobre el interés de HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, sobre ser alcalde de Victoria y que por su experiencia haría un buen papel pero de ahí a ser candidato a  
diputado federal es otra cosa....

....EN las aspiraciones de DE LA GARZA TAMEZ no es necesario pasar por la diputación federal e incluso dejar la secretaría de Desarrollo Urbano le significaría abandonar apoyos y simpatías que como secretario del ramo ha podido conquistar....

....SI el profesor y diputado AURELIO UVALLE GALLADO quiere avanzar en sus deseos de relevar a ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO en la secretaría general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación deberá tender acercamientos hacia los grupos de maestros que han sido rechazados por RODRIGUEZ TREVIÑO y a la vez salirse de la sombra de ARNULFO o de lo contrario le podría afectar....

....UNA vez más colapsado el Gobierno Federal ante la muerte del secretario de Gobernación, FRANCISCO BLAKE MORA; y su subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, FELIPE ZAMORA CASTRO. Una vez la muerte le viene a romper el esquema al presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA para el cierre de su administración, pero sobre todo para el desarrollo del proceso electoral....

....ANTE estos y complicados momentos por los cuales atraviesa el país hoy más que nunca se requiere de la unidad y cohesión de todos los mexicanos para sostener el rumbo, pero sobre todo el evitar las confrontaciones todo aquello que pueda dañarnos como nación.....

....ASI el dirigente del Partido Acción Nacional en el Estado, FRANCISCO GARZA DE COSS, lamentó el deceso de BLAKE MORA y de sus colaboradores y sostuvo que ello viene a complicar el escenario nacional en todos los rubros político, social y de seguridad, particular.

....COMENTO que los panistas y todos los mexicanos se encuentran consternados ante la muerte de un segundo secretario de Gobernación en un accidente aéreo. “Se viven tiempos difíciles que se complicaran más con los procesos electorales en puerta”, mencionó .....

....El exdiputado y expresidentes del Comité Municipal del PRI en Tampico, EDUARDO HERNANDEZ CHAVARRIA reemplaza a HOMAR ZAMORANO AYALA al frente de la Fundación Colosio. Con tal nombramiento a HERNANDEZ CHAVARRIA estaría quedando fuera de la lista de prospectos a candidato a diputado federal en Tampico....

....CARECE de sustento la versión de que HOMAR ZAMORANO vaya ser incorporado a la administración estatal pues durante la campaña político-electoral de RODOLFO TORRE CANTU la colaboración de ZAMORANO AYALA en la realización de los foros fue nula y eso lo sabe bien el gobernador EGIDIO TORRE.....

....agar0505@hotmail....

 

Más artículos de Arnoldo García
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro