Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Michoacán, intercambio de lodo

Alberto Guerra Salazar

13 de noviembre, 2011

Es un chiste muy viejo pero no falla: crea una comisión gubernamental para descubrir cómo ocurrió una situación dada y nunca llegarás a la verdad. En el caso del accidente donde murió el Secretario de Gobernación no será uno sino cinco los equipos de investigación.

Así lo anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cuyo titular Dionisio Pérez Jácome decidió que se investigue por separado cada circunstancia del percance (trayectoria de vuelo, parámetros de rendimientos aéreos, registro de motores, meteorología, etcétera) para conocer las causas del desplome de la aeronave.

Los funcionarios se declaran convencidos que se trató de un accidente provocado por las malas condiciones climáticas (alta nubosidad) y han descartado que se trate de un atentado o impericia de los pilotos que, dicen, siempre mantuvieron el control del helicóptero.

No hay caja negra ni tampoco un  plazo determinado para que los cinco equipos de investigación entreguen resultados. Parece que estamos frente a otro caso destinado al archivo muerto donde permanecen los de Ruiz Massieu, Enrique Salinas de Gortari, Ramón Martín Huerta, Colosio, Mouriño, el cardenal Posadas Ocampo…

Parientes de uno de los miembros de la tripulación hablan de que el helicóptero tenía problemas mecánicos y que les resulta absurdo que hayan autorizado su uso en lugar de mandarlo al taller, como asegura la SCT que lo hicieron.

Otra estrujante tragedia ocurrió en Ciudad Victoria cuando un vehículo oficial embistió a uno particular en céntrica avenida matando a tres estudiantes de 16 años, uno de ellos, hijo del periodista Eduardo Vizcarra.

El peritaje de las autoridades viales busca establecer las causas del encontronazo y deslindar responsabilidades y hay una investigación paralela por parte de la contraloría gubernamental acerca de la participación de un vehículo oficial.

En otros temas, hoy se conmemora El Día Mundial de la Diabetes y el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo organizó eventos de difusión de estrategias de prevención, detección, tratamiento y control de esta enfermedad.

Una Feria de Salud se instalará desde las ocho de la mañana en el gimnasio del complejo deportivo “Marte R. Gómez” con módulos donde se impartirán talleres sobre el manejo de la enfermedad.

El médico Treviño García Manzo mantiene una campaña permanente contra esta epidemia porque es la principal causa de mortalidad en México en tanto que Tamaulipas ocupa el tercer lugar en prevalencia en personas mayores de 20 años.

Las autoridades sanitarias recomiendan a través de esta campaña mantener un estilo de vida saludable mediante la práctica de actividad física y nutrición adecuada, para evitar o retrasas la aparición de la diabetes y otras enfermedades crónicas que son igualmente devastadoras.

En tanto que el gobierno municipal de Ciudad Victoria y el DIF que maneja la señora Adriana Sáenz de González Salum promueven la prevención del embarazo adolescente a través de talleres como el recién impartido en el auditorio del Centro Cultural Tamaulipas.

Son conferencias a cargo de expertos en temas como la sexualidad reproductiva, enfermedades transmisibles, embarazos no deseados, con información de gran importancia para los muchachos.

El alcalde Miguel González Salud y la señora Adriana Sáenz establecieron un acuerdo con autoridades educativas para canalizar hacia los estudiantes este tipo de talleres que les aportan testimonios y advertencias.

También en Reynosa tiene mucha actividad el DIF porque su representante municipal Yanira Deandar de Villarreal Salinas atiende las indicaciones de la señora María del Pilar González de Torre de ensanchar los beneficios a las familias pobres.

El fin de semana llevó la señora Yanira y el alcalde Everardo Villarreal Salinas una jornada de apoyo a residentes de la colonia La Joya consistente en la venta a precios simbólicos de alimentos.

Un camión cargado con tres toneladas y media de comida fue llevado al sector para repartir entre las amas de casa los paquetes de su predilección a precios rematados.

Everardo y Yanira conversaron con los vecinos para expresarles el mensaje de la señora Pilar y del Gobernador Egidio Torre Cantú, de apoyarles en su economía pero también con una sana alimentación porque incluyen abundantes raciones de frutas y hortalizas.

En temas políticos, el licenciado Homar Zamorano Ayala entregó la presidencia de la Fundación Colosio luego de agotar el ciclo para el que fue convocado. Se dijo satisfecho de la obra cumplida.

El licenciado Lucino Cervantes Durán tomó la protesta a nombre del PRI de Tamaulipas al nuevo encargado de la Fundación Colosio, un residente de Tampico de nombre Eduardo Hernández Chavarría.

A propósito de Tampico, causó revuelo no solo en el mundillo político sino también en el ámbito empresarial y en clubes sociales la reaprehensión del ex presidente municipal Oscar Pérez Inguanzo.

El político geñista llegó ante la autoridad judicial para cumplir la primera firma en el libro de los indiciados libres bajo caución, bromeó con periodistas sin dejar de reír.

Pero pronto fue presa del pánico porque agentes de la Policía Ministerial lo reclamaron para ser conducido a la cárcel de la policía metropolitana en atención a otra orden de captura librada por autoridad competente.

Oscar y su abogado no despegaban la vista del documento judicial porque creyeron que la fianza pagada por ocho millones de pesos lo dejaba a salvo de la reclusión mientras dura el proceso.

Es que se trata de una segunda denuncia penal, ésta por delitos derivados de falsificación de documentos oficiales para favorecer a una empresa con un contrato que salió a nombre de otra.

No sólo se usurpó información gubernamental sino que el servicio contratado, la renta de lámparas para el alumbrado público, no se cumplió en los términos pactados y se estuvo pagando en balde muchos millones de pesos.

Pérez Inguanzo y su abogado buscaban desesperadamente obtener un segundo amparo o cuando menos, que lo lleven al penal de Ciudad Mante, pues el ex edil se siente amenazado en su integridad física dentro de reclusorios del sur del Estado.

La segunda acusación que resultó fundada fue presentada contra el empresario metido a político por el gobierno municipal panista e inclusive hay otras que se están revisando para que el juez resuelva si son procedentes o no.

El regreso de Oscar a prisión volvió a desatar la guerra de nervios entre el equipo de colaboradores de Eugenio Hernández Flores pues el mensaje enviado es que cualquiera de ellos puede ser el próximo blanco en esta cacería de corruptos.

Al cierre de esta colaboración había en Michoacán un intercambio de acusaciones entre el PRI y el PAN acerca de irregularidades pues estaba por cerrarse el acceso a las casillas electorales.

Por la noche fluiría la información preliminar de las tendencias de la expresión ciudadana y sería fácil adivinar cuál de los dos candidatos se alzará con el triunfo.

Por cierto, hoy sueltan la convocatoria para la elección del candidato presidencial del PRI y no se descartan sorpresas en el articulado para cargar los dados a favor de…

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro