Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los partes oficiales

Jorge Rodríguez Treviño †

13 de noviembre, 2011

“Apégate al Parte oficial”, es la repetida instrucción del jefe de redacción cuando se tratan asuntos de corte policiaco con entreveraciones políticas.

De esta manera, se dejan a salvo situaciones difíciles y en buena medida se cuida el prestigio de la empresa editorial, sostenidos en el argumento de publicar lo que la autoridad da a conocer en forma oficial.

Esta práctica es sin duda la mejor forma de diferenciar el trabajo profesional del reportero con el del periodista, en su exacta dimensión.

Cuando los diarios de entonces dieron a conocer la muerte de Francisco I.MADERO y José Ma. PINO SUARES se acogieron estrictamente al parte oficial:

“Un intento de liberación de los prisioneros  por un grupo de amigos, derivó en un enfrentamiento entre estos últimos y los custodios, resultando muertos Madero y Pino Suárez”.

Ya sabemos que no sucedió así.

La historia es puntual:

Pactada en la embajada norteamericana la presidencia para Victoriano Huerta, poco después es asesinado Gustavo Madero.

Luego el general Aureliano Blanquet dio instrucciones  para que la noche del 22 al 23 de febrero de 1913, Francisco Cárdenas y Rafael Pimienta trasladaran a Madero y a Pino Suárez a la Penitenciaría de Lecumberri, pero durante el trayecto fueron obligados a bajar de los vehículos en que eran conducidos, siendo asesinados detrás de la Penitenciaría.

Pero esto es historia.

Esperemos que El Parte Oficial del extraño accidente en el que perdieron la vida el Secretario de Gobernación, el subsecretario, la secretaria técnica de la Secretaría, el director de comunicación social y cuatro militares, se compadezca con la realidad.

Porque al final,  cuando el Gobierno se empeña en  amoldar a su gusto la realidad, se encuentra, mas tarde o mas temprano, con el fallo de la Historia….

E irremediablemente con la verdad popular.

Ya lo dice el amigo refranero….  “cuando el gobierno grita mentiras, el pueblo musita verdades”.

EN FIN…….  Buena lección para los políticos es lo dicho por Francisco I. MADERO en sus últimos momentos

"Como político he cometido dos graves errores que son los que han causado mi caída: haber querido contentar a todos y no haber sabido confiar en mis verdaderos amigos."?

LA REAPREHENSIOn de Oscar PEREZ INGUANZO da fe del activismo tanto de la Contraloría como de la Auditoría Superior del Estado.

Según el respetado colega Felipe MARTINEZ CHAVEZ, la en la mira está ahora   la Secretaría de Turismo.

En su columna OPINION PUBLICA, Chávez escribe:

“Lo cierto es que hay mucha tela de dónde cortar, como eso de los adeudos millonarios que dejó con los medios de comunicación -con facturas al parecer sí pagadas- por concepto de promocionales ¿por eso lo investigan?”

La vista también se pone entonces en el licenciado Raul RAMIREZ,  por ser quien durante seis años atendió la oficina de prensa de esta secretaría.

Hay casos documentados que el ahora jefe de prensa de la Secretaría de Salud “perdió” varias facturas y recibos cuyo destino es fecha que se ignora..

Quizá “aparezcan” ahora que la Contraloría  le va a dar una rascadita.

VARIEMOS DE RUMBO para advertir que es lugar común  hacer coincidir al ajedrez, el llamado juego ciencia- con el quehacer político.

Dícese que quienes  lo juegan –ajedrez y política-  desde el primer movimiento tienen claro las cuatro o cinco jugadas por delante.

Ahora que en Reynosa se prepara la Feria del Ajedrez, recordamos  la charla que una mañana tuvimos con el Dr. Rodolfo Torre Cantú, a la hora del almuerzo,  también presente Alejandro Valladares, por cierto.

Brincando de un tema a otro, llegamos al ajedrez.

El Doctor Torre nos habló de su abuelo Carlos Torre Repeto, ajedrecista de talla internacional.

Tras la charla, tomamos el apunte y lo enriquecimos navegando por internet y archivamos estas líneas que ahora reproducimos, con su venia:

Carlos Torre Repeto obtuvo el títulod e Gran Maestro internacional.

Comenzó a mover piezas a los seis años de edad.

En 1926 gana el campeonato de MéxicoLa Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) le otorgó en 1977 el título de gran maestro internacional un año antes de su muerte.

Jugando contra los tres grandes de su época, obtuvo un juego ganado y dos empates:

Venció a Emanuel Lasker, obtuvo un rápido empate contra Alekhine y, tras una difícil defensa en un final con inferior posibilidad, logró también el empate con Capablanca.

Su porcentaje frente a los maestros de fuerza similar a los "tres grandes" fue de 63%.

Esto era una característica de Torre: obtenía sus mejores resultados cuanto más fuertes eran sus rivales y en repetidas ocasiones decaía contra los más débiles.

En toda partida, destacó siempre su estilo de juego posicional, con gran habilidad táctica.

De modo pues que la feria del ajedrez a la que convoca el edil reynosense Everardo VILLARREAL SALINAS, seguramente tendrá  toque especial, por   su significado histórico en nuestra entidad…

Anotemos también  lo recuperado en este hurgar en los “links” cibernéticos:

“Manuel Marquez Sterling, amigo cercano del primer Egidio Torre y que uniese los títulos de Campeón de Ajedrez de México y Presidente de la República de Cuba, se expresaba de: “ los Torre Repetto son como los grandes frutos del preclaro tronco de un gran hombre de amplia cultura como Egidio Torre.”

El torneo en Reynosa será los días 19 y 20 en la plaza Treviño Zapata.

Se prevé que el maestro internacional Manuel Lares juegue partidas simultáneas con treinta jugadores y obsequiará un reloj digital a la persona que logre ganarle una partida.

En lo que constituye un espectáculo de talla mundial, el propio Lares se enfrentará el domingo 20 a tres jugadores al mismo tiempo sin ver el tablero (partidas a la ciega), y más tarde jugará partidas blitz o partidas rápidas (también conocidas como ping pong) contra cinco jugadores, a un minuto por partida con reloj.

Por su parte, el Maestro Filiberto Longoria Yetiz dará una conferencia  y el tema será “El Ajedrez Moderno”.

A PROPO DE FERIAS, el alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA dispuso la instalación de un stand en la Feria estatal

El edil Sánchez Garza, participó junto al gobernador del estado, en el corte de listón de la apertura de esta importante feria familiar, donde además se presentaron productos elaborados en los talleres de los Centros de Fortalecimiento Familiar en Matamoros.

En el recorrido por el stand de Matamoros, que encabezó el presidente Municipal, junto al mandatario estatal y su esposa, se resaltó cada una de las ventajas que tiene esta ciudad, desde la mano de obra en la industria maquiladora, hasta la Playa Bagdad como un atractivo natural para el esparcimiento familiar.

VAMOS A HACER UN ESPACIO para dar acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

Del ing. Mario G. RAMIREZ ANDRADE, de  COMPARMEX-Matamoros…. “Los días 2 y 3 de diciembre del presente se llevará a cabo el  Encuentro Empresarial Matamoros 2011 el cual consta de 3 eventos: pabellón COMPARMEX, Galardones 2011 y 2º, torneo de gol empresarios jóvenes.      

El gafete de participación a los eventos el cual tiene un costo de $ 2,000.00

De Cuauhtémoc NAVARRO BECERRA:

“Híjole maestro y amigo. Esa pluma en manos tuyas revive épocas y años idos y vividos.

Lo mismo escribes de deportes, sociales, políticas que de gratos recuerdos vividos, algunos de los cuales nos transportan a esas épocas de nostalgia, donde permeaban situaciones muy diferentes a las actuales.

Música, cine, lectura, diálogo, son algunos de los temas que con los amigos como tú eran motivo de diálogo obligado.

Gracias por recordarnos hechos pasados que nos permiten esbozar una sonrisa y evocar la paz,armonía y alegrías de ese entonces.

Felicidades por tu columna y un abrazo de tu amigo. Salud Maestro”.

De ciberlectora del terruño:


from: sara arroyo
to: <jorgerdz@tamaulipas.com>

“Leyendo en su columna de hoy, el comentario sobre los cines emblemáticos de cada ciudad, me permito decirle que es una buenísima idea! para que Ud. inicie esa recopilación de vivencias sobre Matamoros, luego le sigue con sus escuelas, sus hospitales, sus "canchas", sus plazas o parques, su alberca "Chavéz" etc., etc.
 A propósito le faltó mencionar el cine Terraza Modelo, ¿no lo conoció?, situado en la colonia Modelo se llamaba terraza porque no tenía techo o tenía un mecanismo de abrirlo en verano , algo así, la verdad no recuerdo mucho, lo memorable para mí era que al apagar las luces del lugar se apreciaban en todo su esplendor las estrellas y la luna. 
 
Pasaban películas de vaqueros e indios y ahí ví una sobre la mitología griega, que me impactó por sus efectos visuales y por la historia también,"Jasón y los argonautas"; yo tenía como cinco añitos y me llevaron mis hermanos. Al pasar los años la volví a ver y me parece aún una magnífica película, pero en mi niñez creo que tuve pesadillas.
 Ojalá sus hijas lo sigan animando a escribir esas memorias.
Me uno a ellas.
Anímese!!!”

AH QUE CARAY… se cierra el espacio y estas líneas las destinamos para recordarle que hoy cumplen años la Sra. Rebeca MEDRANO V. DE GALLEGOS Presidenta del consejo de administración de GRUPO CENTRO DE RADIO AVANZADO, de Jorge Andrés BELLO VILLEGAS y del profesor Luis Humberto HINOJOSA OCHOA, el popularísimo Oso con muchísimas simpatías en el gremio magisterial y nuestra querida amiga Erendira DIAZ RODRIGUEZ.

Es lunitos y ya sabe lo que caracteriza a este día.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro