Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otro revés para el PAN, sin “dedazo”

Alberto Guerra Salazar

16 de noviembre, 2011

Justo en el último día de plazo, los diputados federales aprobaron el presupuesto de egresos 2012 haciendo un montón de enmiendas y parches al proyecto enviado por el Presidente de la República, para reorientar el gasto e impedir lo que las bancadas de oposición llaman el maiceo al clientelismo electoral.

Redujeron drásticamente los legisladores del PRI las partidas de SEDESOL especialmente los programas Oportunidades y 70 y más, porque creen que fueron “infladas” para desparramar millones de pesos entre los pobres a cambio de sus votos en las elecciones del 2012.

Pero también “castigaron” el gasto asignado originalmente al sistema judicial, a la PGR, al ISSSTE, a la deuda pública. Le quitaron mil millones de pesos al IFE pero luego se los repusieron, tal vez como penitencia de lo diputados federales por no haberle aprobado los tres consejeros electorales pendientes.

Los cambios introducidos en el proyecto original de presupuesto federal 2012 favorecen de manera importante a los gobiernos de los Estados, educación, economía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (carreteras), medio ambiente y agricultura.

Otra vez se salió con la suya el paisano Cruz López Aguilar pues armó un gran mitote en las más recientes sesiones con tal de conseguir más dinero para el campo.

Gracias a diputados tozudos como Edgar Melhem Salinas volvió a salvarse el Fondo Metropolitano pues el poder ejecutivo federal le dio apenas unos mendrugos pero la bancada tricolor recuperó para este programa un nivel decoroso, 8 mil 331 millones de pesos.

Nos aseguran que Tamaulipas se fue de gane con el nuevo presupuesto federal pero no pudimos enlazar telefónicamente a ningún legislador tamaulipeco para que diera los detalles.

Otro día será.

Por cierto, mañana veremos en Matamoros al grupo de diputados federales cuerudos pues están convocados para asistir a la ceremonia donde el coordinador Baltazar Hinojosa Ochoa rendirá su informe anual.

El evento será a las once de la mañana en el Teatro de la Reforma y está invitado hasta Morelos Canseco Gómez aunque no como secretario general de gobierno sino como diputado federal que es, aunque sea con licencia.

El presidente municipal Alfonso Sánchez Garza estará en primera fila como corresponde a su investidura política. Cuando los periodistas le quieren sonsacar un auto-destape para Senador o diputado federal, el alcalde replica diciendo que está encantado con su actual encomienda pública.

Por cierto, este día hará Sánchez Garza una supervisión en los trabajos de rehabilitación del relleno sanitario de Matamoros, una obra que mereció un premio nacional pero que luego tuvo un colapso por razones que se explicarán allí mismo.

Nos platica el vocero Miguel Angel Isidro que el jefe de la comuna gestionó y consiguió un apoyo excepcional por parte de la federación para rescatar el relleno sanitario porque se trata de una obra de gran beneficio para Matamoros.

En tanto que en Ciudad Victoria, el presidente municipal Miguel González Salum inauguró en la colonia “Francisco I. Madero” un buen tramo de banquetas que los vecinos le agradecieron al recordarle que es una de las 200 acciones de infraestructura prometidas para este año.

En efecto, González Salum presumió dos días antes, en la colonia “Estrella”, que el gasto en obras sociales es este año por más de 100 millones de pesos, 40 por ciento más alto que en el período anterior, gracias al apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú.

En la “Estrella”, el munícipe entregó una aula en el jardín de niños del mismo nombre y en el mensaje dirigido a padres de familia y profesores destacó que la prioridad del programa de obra pública son la pavimentación y la infraestructura educativa.

En temas políticos, la diputada federal con licencia y aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, dejará vestidos y alborotados a sus simpatizantes de Tamaulipas pues prefirió viajar a España.

Los panistas de Reynosa y Tampico gastaron sus buenos pesos en los preparativos de las dos jornadas políticas que encabezaría la señora Vázquez Mota en esas ciudades el sábado y no disimulan su decepción por el desdén recibido.

Otras versiones hablan de que la pre-candidata del PAN no quiso exponerse a quedar entre dos fuegos cuando visite ciudades tamaulipecas pues fue informada que existen rencillas entre los grupos locales.

También despierta pasiones desbordadas el lópezobradorismo pero especialmente desde que las encuestas lo confirmaron como la mejor opción de la izquierda para volver a competir por la Presidencia de la República.

Andrés Manuel gana rápidamente adeptos y algunos que se dicen sus representantes en Tamaulipas se desgañitan gritando en la prensa que ya recibieron su bendición para ser candidatos a lo que sea.

Destacan entre esta legión de “tiradores” Héctor Garza González, El Guasón, Alejandro Ceniceros Martínez, Enrique Yañez Reyes, el graffitero elegante del palacio legislativo (todos los miércoles exhibe sus mensajes pero no mancha las paredes).

Poco se puede agregar sobre El Guasón; juraba ser priísta de alcurnia pero luego se convirtió en regidor del PAN y más tarde diputado local de la coalición PRD-PT-Convergencia.

Ceniceros Martínez es un forastero que hace fortuna en Tamaulipas pues ya es diputado local por segunda ocasión, como si los nativos militantes del PT no pudieran hacer lo que él hace de relevante en el Congreso: nada.

Enrique es harina de otro nixtamal pues no ha llegado siquiera a regidor pero le echa muchas ganas al argüende.

Marcelo Ebrard se resignó rápidamente a la derrota/humillación sufrida por no haber conseguido obtener un puntaje superior pero muestra el jefe de gobierno del Distrito Federal una valentía digna de encomio.

Nos hace recordar aquel famoso desplante de El Meme Garza González cuando desdeñó con gallardía las expresiones de solidaridad al no poder ligar la candidatura a Gobernador. “No recibo condolencias, no se me murió nadie¨, dijo entonces, casi con insolencia.

Mientras tanto, el Congreso local rindió ayer homenaje póstumo al Secretario de Gobernación Francisco Blake More muerto en un accidente de helicóptero, el 11/11/11, y la coordinadora panista Beatriz Collado Lara pronunció en la tribuna el panegírico.

Casi al cierre de esta colaboración recibimos la confirmación de la noticia de la decisión del Tribunal Electora del Poder Judicial de la Federación, que echa abajo el mandato del PAN de escoger mediante “dedazo” a candidatos a senadores y a diputados federales.

Otra derrota para el líder moral del PAN del que ya no mencionamos su nombre porque tiene encima muchas coronas (funerarias, no sean mal pensados), pues los magistrados electorales ridiculizan la argumentación usada para justificar las “designaciones directas”, vulgo dedazos.

En su tiempo, también José Julián Sacramento Garza, hoy senador de la República, tuvo el arrojo cívico de impugnar los dedazos hasta conseguir una rectificación.

Esta vez fueron 1777 recursos de impugnación los que atendió el TEPJF en sentido favorable, no sabemos cuántos son de Tamaulipas pero tenemos en mente que Francisco García Cabeza de Vaca era uno de los inconformes.

El PAN presumió siempre ser un partido de demócratas, todo lo contrario del PRI, pero los hechos están demostrando que las prácticas de imposición se dan en los dos lados.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro