Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de noviembre, 2011
Imagine el lector una ciudad que produce diariamente 600 toneladas de basura. Imagine también que de repente deja de funcionar el sistema municipal recolector y procesador de basura. Pues este escenario no es imposible ni ficción porque eso fue precisamente lo que ocurrió en Matamoros.
Mediante una inversión de 30 millones de pesos que el presidente municipal de Matamoros Alfonso Sánchez Garza consiguió mediante las gestiones hechas en su nombre por el diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, se rehabilitó el relleno sanitario que colapsó por una serie de circunstancias dignas de Ripley o de Guinnes.
Ayer visitamos Matamoros para conocer el renovado relleno sanitario, una obra de ingeniería construida durante la administración municipal de Baltazar Hinojosa Ochoa y que mereció un premio nacional por su diseño vanguardista.
¿Por qué dejó de funcionar el relleno provocando un problema de salud muy grave que las autoridades pudieron atajar con medidas emergentes, desesperadas, de alto ingenio y de audaces maniobras financieras?.
Mañana contaremos la historia completa porque hoy se nos agotó el tiempo en el “clavado” que nos echamos en ese mundo de basura.
Apenas nos sobran minutos para escribir precipitadamente que el Instituto Electoral de Michoacán convalidó oficialmente el triunfo electoral del candidato del PRI a Gobernador Fausto Vallejo Figueroa, lo que significa limón sobre la herida abierta en el PAN, Los Pinos y en doña Cocoa.
Al mismo tiempo, la comisión de elecciones del PAN emitió su convocatoria para elegir candidato presidencial con la modalidad de dos fechas para dos escenarios diferentes, lo que ocurra primero:
El 5 de febrero hará el PAN su elección interna (misma fecha de la elección interna del PRI) pero solo si se registran los tres aspirantes conocidos, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero Arroyo y Santiago Creel Miranda.
Si en esa ocasión ninguno gana la mitad de votos más uno, entonces se irá a una segunda vuelta, el 19 de febrero.
Pero si solo se registran dos aspirantes, la elección se hará el 19 de febrero.
El CEN panista continúa aturdido por el nocaut que le asestó el Instituto Electoral del Poder Judicial de la Federación, de suspenderle el festín de “dedazos” que iba a despacharse con pretexto de la imposición de candidatos a senadores y a diputados federales, pues no ha dicho ni pío, todavía.
(¿Ya escuchó el lector el último chiste inventado a costillas del boxeador filipino mejor conocido como El Ladrón de Las Vegas?. Estaba Pacquiao quejándose con su madre que se le caía el pantalón. Cómo no se te va a caer, respondió la señora, si ese cinturón no es tuyo).
Por su parte, el PRI firmó convenios de coalición parcial con el PANAL y el Partido Verde cediendo a los dueños de ambos membretes sendas posiciones en el Congreso de la Unión, dos senadurías para la profesora Elba Esther Gordillo, una para su hija hoy diputada federal, y otra para esta joyita de la política mexicana, Jorge Kahwagi.
El Niño Verde regresa al Senado aunque siga tirando muchachas extranjeras desde sus lujosos penthouse de Cancun. (Una multitud de tamaulipecos exige que se aclare que ni es tan niño, ni tan verde y que no es nativo de nuestro Estado pues dio el primer berrido en el Distrito Federal, es decir, es chilango.
Al firmar los convenios de coalición, Humberto Moreria sacó la lengua a los mordaces periodistas que le preguntaban la fecha de su renuncia. “No me voy, no me voy y no me voy” dijo entre pucheros.
Otro enfermo pero no de importancia sino de dolencias que repentinamente lo hicieron temblar como poseso, es Oscar Pérez Inguanzo que exhibió una constancia médica que sería la envidia de cualquiera hipocandríaco y que le valió ser llevado de la cárcel a un hospital privado.
Algunos dicen que es la respuesta a la patética llamada de auxilio que el indiciado envió por el amable conducto de la prensa “a mi amigo” Egidio Torre Cantú, cuando se dolió de todos los males del mundo y dijo temer por su vida.
Por cierto, hoy visita Reynosa el Gobernador Torre, para arrancar obras de ampliación del libramiento Matamoros-Monterrey y para poner la primera piedra del estadio deportivo de futbol, en la unidad deportiva Solidaridad.
El alcalde Everardo Villarreal Salinas encantado de la vida por atender al ingeniero Torre porque le dará motivo de rendirle un informe de las últimas novedades, así como para pedirle el voto de confianza y confirmación del nuevo gerente general de la COMAPA.
A propósito de Reynosa, el lunes vuelve al aire el famoso programa “Reporteros en la mesa” de los amigos Luis Alonso Vázquez y Martha Isabel Alvarado y sus invitados. El horario es el mismo, 19:00 horas, pero ahora en Radiorama.
Al concluir la primera emisión ofrecerán un brindis a la prensa e invitados en el Centro Social La Cucaracha.
Hoy es el informe del diputado federal Baltazar Hinojosa Ochoa, 11:00 horas, Teatro de la Reforma de Matamoros. Por supuesto, habrá lleno completo y muchas noticias. Allí estaremos.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com