Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Roberto Perales Meléndez

Alberto Guerra Salazar

24 de noviembre, 2011

El informe de gobierno del ingeniero Egidio Torre Cantú ha creado gran expectativa entre la sociedad no sólo porque es el primero sino porque conlleva cambios inminentes en la estructura administrativa.

Cumplido el primer año de gestión, el mandatario estatal tiene ya sobre el escritorio el informe del desempeño de sus principales colaboradores y, como él mismo lo ha dicho, tardó tiempo en reflexionar acerca de firmarles los nombramientos pero no dilatará un minuto en firmar su despido.

(Esto último es una metáfora pues en el gobierno todas las renuncias son voluntarias).

Pero además, estando en puerta las postulaciones de candidatos a cargos de elección popular, algunos de los actuales funcionarios públicos son prospectos del PRI de tal manera que también adelgazará el gobierno tamaulipeco por esa vía.

Resuelta la designación de Enrique Peña Nieto como candidato único a Presidente de la República, los Gobernadores ya pueden hacer las propuestas de sus ternas para que el presidente nacional del PRI las revise, autorice y Peña Nieto las convalide... o no.

 

Egidio mismo lo reconoce: este año fue muy difícil por circunstancias inéditas concurrentes tales como la recrudecida inseguridad pública, fenómenos naturales (sequías, heladas), parálisis económica, recortes de participaciones fiscales federales pero sobre todo, la herencia de un gobierno desastroso, sostenido apenas con alfileres.

Torre empleó los primeros meses en recomponer el aparato administrativo, recoger el tiradero, tapar la hendidura que amenazaba con crecer y desplomar con fuerza avasalladora al propio gobierno. Esto no es una exageración.

La renegociación de la deuda con un banco privado por seis mil millones de pesos fue un proceso lento, tortuoso, difícil, enojoso pero fructífero ya que el nuevo gobierno se ahorró un tercio del dinero contratado, recibido y gastado por Eugenio Hernández Flores.

Nadie se ha puesto a investigar pero podría arrojar resultados sorprendentes una indagatoria acerca del procedimiento jurídico-político-fiscal seguido para concertar la deuda tamaulipeca, tomando el antecedente que el gobierno de Coahuila falsificó documentos oficiales para concertar la suya contando con la complicidad de un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda.

(Un ex titular de esta dependencia federal, Pedro Aspe Armella, era asesor financiero de Eugenio).

El ingeniero Torre ha dicho que será hasta el próximo año cuando se abra de plano la llave para que fluyan los recursos y se gaste en obra pública en la cuantía deseada, porque lo que es ahora, simplemente no hay dinero disponible para ese fin.

Es una sana expectativa ciudadana que el Gobernador se franquee y hable el domingo sin recovecos poniendo los puntos sobre las íes para conocer el real estado en que Hernández Flores dejó a Tamaulipas.

No es persecución ni cacería de brujas, sólo una explicación que se merece la sociedad tamaulipeca como compensación por los beneficios que dejó de recibir este año al contraerse la inversión pública.

A propósito de pillerías, Teléfonos de México pretende que los usuarios del servicio telefónico le agradezcamos la reducción en tarifas celulares siendo que es una concesión obligada por la presión de su competencia pero también porque las actuales son un asalto en despoblado.

Cinismo inconmensurable el del hombre más rico del mundo porque no obstante robar durante tantos años a los indefensos usuarios, ahora quiere aparecer como un hombre generoso, desprendido, altruista y filantrópico.

Volvemos con los informes para referir que el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez consiguió que los miembros del Patronato aprobaran el ejercicio financiero del trimestre así como el ante-proyecto de presupuesto 2012.

A través de esta sesión de transparencia y rendición de cuentas, Chema Leal dio cuenta de los resultados obtenidos con la vinculación con empresas no sólo de México sino del extranjero.

Los integrantes del Patronato se declararon complacidos del doble objetivo conseguido mediante esta vinculación pues por un lado se capacita a los futuros profesionistas universitarios en áreas externa de trabajo y por otro lado, la UAT refuerza sus finanzas con la venta de servicios.

Dijo Leal Gutiérrez que la UAT cumple servicios de asesoría a PEMEX en materia de ductos, y colabora con la CFE en supervisión de termoeléctricas, ubicación y tendido de torres de transmisión y de redes eléctricas.

En el rubro del gasto de la UAT para 2012, el ante-proyecto de presupuesto contempla un incremento que cubre las necesidades previstas para todas las escuelas. Este día, la Asamblea universitaria conocerá el documento y lo someterá a votación.

Asistieron a esa reunión con el Patronato la secretaria general universitaria doctora Olga Hernández Limón, el secretario de finanzas Enrique Etienne Pérez del Río y otros funcionarios.

En tanto que el Congreso local aprobó en su sesión del miércoles y por unanimidad de votos la iniciativa que convierte en delito grave el robo perpetrado en escuelas pues en adelante ya no tendrán los infractores el beneficio de la libertad bajo fianza.

Lupita Flores de Suárez y sus colegas de cámara tomaron esta decisión para proteger la infraestructura educativa que está muy castigada por ladrones que se les hace fácil saquear las escuelas porque el castigo es mínimo.

Con la reforma aprobada por los diputados locales se busca frenar la ola de latrocinios que afectan a profesores y estudiantes porque obliga a suspender clases.

Ya que hablamos de escuela, el auditorio de una institución de la UAT de Reynosa fue sede de una importante reunión del Ayuntamiento que encabeza Everardo Villarreal Salinas y la directora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral.

Ambos funcionarios firmaron una carta compromiso de adhesión al Programa Municipio Seguro Resistente a Desastres y la emisaria federal agradeció ser invitada distinguida en la ceremonia en la que se celebró el 85 aniversario de la ascensión de Reynosa, de villa a ciudad.

Everardo Villarreal dijo en su mensaje que la gente de Reynosa es experta en adversidades climatológicas pues en su origen se asentó en una superficie inundable y la villa se trasladó hasta una loma, su actual posición.

“Estamos listos para cualquier emergencia” proclamó el joven alcalde al responder los reconocimientos expresados por la funcionaria federal por los exitosos manejos de embates de huracanes y otros fenómenos.

A propósito de aniversarios, la veterana periodista Aracely Solano recibió ayer fiestas y regalos por su cumpleaños. Desde Matamoros le enviamos parabienes.

También es motivo de fiesta para Arnulfo Rodríguez Treviño su virtual “destape” para un cargo de legislador (senador o diputado federal) mediante una coalición PRI-PANAL que sus amigos celebran.

A nivel nacional, Emilio Gamboa Patrón y su CNOP desataron la cargada a favor de Enrique Peña Nieto con la publicación de un documento firmado hasta por el afanador donde le juran lealtad hasta la ignominia.

El contagio fue inmediato porque la nueva dirigente nacional del organismo de mujeres del PRI, Diva Hadamira Gastelum, apapachó hasta el cansancio al gallito copetón cuando asistió como invitado de honor a su toma de posesión.

Una mala noticia es el fallecimiento del abogado Roberto Perales Meléndez, ex presidente municipal de Ciudad Victoria, ex Secretario general de gobierno en un tramo del sexenio de Emilio Martínez Manautou.

Rara avis de la política, don Roberto mantuvo un nivel decoroso de vida post-gubernamental y fue un ejemplo de honradez y decencia, al parejo que su hermano Abelardo, otro excepcional caso de servidor público que se mantiene incólume.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro