Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Y si no hubieran vendido TelMex?

Alberto Guerra Salazar

25 de noviembre, 2011

Veleidades de la política: Chacha de Alejandro Acevedo pasó seis años en la fría banca pagando la culpa de haber interpretado la línea yarringtoniana a favor de Homero Díaz Rodríguez cuando los giros intempestivos de la sucesión se volcaron por el lado de Eugenio Hernández Flores.

El Gobernador de la época no le perdonó a la entonces dirigente estatal de la CNOP que no se plegara anticipadamente a su postulación y la hizo pagar el pecado manteniéndola distante del poder; bueno, hasta el habla le retiró Eugenio.

Hoy ya le da nuevamente el sol de frente a doña Chacha de Pedro Reyes Martínez y hubo hasta un brindis de sus amigos reunidos en el edificio de la CNOP donde inauguraron la galería de presidentes del sector popular con sus respectivas fotografías, incluida por supuesto la de ella.

Lucino Cervantes Durán fue el invitado de honor de esa fiesta que fue el arranque de la Semana de la CNOP y que contó con la presencia de otros ex líderes de ese pilar del partido tricolor como Miguel González Salum, Gustavo Torres Salinas, José Elías Leal.

Aprovechó Lucino la concentración de líderes para insistir en la convocatoria de hacer un trabajo intenso que deje tendidos a sus adversarios políticos en el campo de batalla electoral en julio de 2012.

Fungió como anfitrión un perfecto desconocido, don Jaime Alberto Jenny Bringas, nuevo líder de la CNOP, muy amigo, como Raúl Hernández Chavarría, presidente de la Fundación Colosio, del señor Fernando Heftye Etienne.

Chacha de Alejandro recibió en la sede de la CNOP expresiones de cariño y simpatía de sus amigos e inclusive la felicitaron por haber sido incorporada al comité directivo estatal del PRI en la rama femenil que preside la profesora Blanca Anzaldúa Nájera.

En otros temas, el Secretario de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno se reunió en Nuevo Laredo con autoridades locales y ganaderos de la ribereña para ponerse de acuerdo en la construcción de una estación cuarentenaria.

El presidente municipal Benjamín Galván Gómez ofreció el apoyo de las dependencias del ramo en los estudios que se levanten para sustentar el proyecto ejecutivo porque está convencido de la necesidad de reabrir operaciones de revisión del ganado de exportación.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera de Nuevo Laredo Héctor Barberena y el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados, expusieron ante el emisario del gobierno del Estado los beneficios que se obtendrán cuando entre en operación la estación cuarentenaria.

El Secretario Reyes Moreno les agradeció la buena disposición para hacer realidad cuanto antes este proyecto y ofreció regresar a Nuevo Laredo cuantas veces sean necesarias para empujarlo.

El alcalde Galván Gómez agradeció al Gobernador Egidio Torre Cantú el apoyo aportado para impulsar a Nuevo Laredo y a los otros municipios de la región fronteriza.

Un apoyo que está flaqueando en lo que corresponde al ámbito nacional pues el nuevo presupuesto federal 2012 redujo en dos mil millones de pesos, números cerrados, la inversión en carreteras.

También nos fue mal en el sector salud ya que le tumbaron a Tamaulipas 77 millones de pesos en el gasto para 2012 en comparación con lo que dicen haber invertido este año.

Como compensación, la federación invertirá 250 millones de pesos en el sector de puertos pues tiene canalizados 220 millones para las escolleras de lo que será el Puerto de Matamoros.

También hubo un incremento en el renglón hidráulico pues el gasto para el factor agua será de 1,023 millones, 126 más que este año.

Respecto del Fondo Metropolitano el impacto 2012 es bueno y es malo; bueno porque subió el gasto global en casi ocho y medio millones de pesos, de 66 en 2011 a 75 en 2012, y es malo porque quedó fuera del programa la conurbación Tampico-Madero-Altamira.

El beneficio sólo alcanzará a Reynosa-Río Bravo y a Matamoros-Valle Hermoso, con un gasto de 40 y 35 millones, tres y cinco millones más que en 2011, respectivamente, números redondos.

El virtual candidato presidencial único del PRI Enrique Peña Nieto declaró ante la plana mayor de la CONCANACO que cuando despache en Los Pinos tendrá como obsesión recomponer la economía y recuperar la seguridad pública.

Adelantó que propondrá hacer las reformas necesarias para abrir PEMEX a la inversión privada, es decir, vender la principal industria nacional y no sólo a mexicanos sino a extranjeros pues son los que tienen el capital y la tecnología suficientes para rehabilitarla.

Que nos perdone don Enrique pero creemos que está errado. Antes que vender PEMEX debe explorar la posibilidad de adecentarla es decir, quitarla de manos de funcionarios públicos que la usan como caja chica.

Imagine el licenciado Peña Nieto que Carlos Salinas de Gortari no vendiera TelMex a su amigo Carlos Slim sino que lo hubiera contratado como director general o pactado con él una sociedad, hoy sería no el hombre más rico del mundo sino el funcionario gubernamental más eficiente del planeta.

Busque entonces don Enrique un genio como Slim y déle nombramiento como director general de PEMEX pero no venda este empresa.

La tentación de reformar la Constitución para romper paradigmas y temas tabúes puede llevarlos hasta a considerar la absurda posibilidad de seguir los pasos de Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, creyendo que allí está la solución para todos los problemas de México.

La soberanía nacional no es menos importante que el mandato constitucional que reserva a los mexicanos la exclusiva propiedad de los bienes del subsuelo.

Por cierto, la Comisión Federal de Electricidad que presume ser una empresa de clase mundial sufrió un menoscabo de su patrimonio (vulgo robo) por más de mil millones de pesos, mediante maquinaciones de sus propios funcionarios que alteraban el valor de propiedades privadas donde instalaban torres de transmisión y redes eléctricas.

Este enésimo latrocinio en dependencias oficiales demuestra que la corrupción no es monopolio del PRI como nos lo hizo creer a los mexicanos el PAN, pues los funcionarios que provienen de este último partido también son proclives a llevarse a su casa dinero ajeno.

No es ningún consuelo comprobar que es el sistema gubernamental mexicano el que está podrido y no propiamente los partidos políticos, pero cuando menos arroja luz sobre la verdadera fuente de la enfermedad.

Si identificas la enfermedad, identificas la medicina que la cura. Está visto que ni PRI ni PAN tienen capacidad de auto-regeneración (“te pareces tanto a mi que no puedes engañarme”, diría Juan Gabriel), entonces, ¿por qué no buscar otra opción?, López Obrador, por ejemplo).

No es un juego.

Lo que de plano es una vacilada es la maniobra preparada por los cabecillas de la toma violenta del edificio del PAN en Ciudad Victoria, pues presentaron en conferencia de prensa la retractación de Alberto Martínez de la acusación presentada ante el Ministerio Público contra ellos.

Dice el señor Martínez por escrito que fue obligado por Javier Garza de Coss a acusar de los actos de vandalismo a sus ahora amigos los cabecillas de la toma violenta del edificio del PAN, pues si no accedía lo echaría del cargo que ocupa dentro de la estructura partidista.

Pero además dice haber recibido como pago 50 mil pesos que le entregó Garza de Coss y que él aceptó en contra de su voluntad.

Es increíble la tomadura de pelo. No porque don Alberto Martínez actuara por miedo a perder el trabajo o a cambio de tan cuantioso soborno. Simplemente su testimonio es innecesario para sentenciar a los indiciados habida cuenta que los hechos de violencia están video-grabados y certificados los daños y heridas provocadas a personas.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro