Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ya nada puede detenernos, dice Egidio

Alberto Guerra Salazar

27 de noviembre, 2011

Egidio Torre Cantú reconoció en su primer informe de gobierno que fue un año difícil porque prevalecieron la angustia y el desorden, pero ofreció seguir empujando a Tamaulipas con firmeza, honestidad y orden, para recuperar la paz y la tranquilidad que todos anhelan.

Dedicó Egidio mucho espacio de su informe en reconocer a las fuerzas armadas de México por su aportación para sustituir a los civiles en la vigilancia y prevención de delitos en Tamaulipas.

Dijo que cuando arrancó este gobierno había lugares en el territorio tamaulipeco que no tenían presencia policiaca civil, lo que hizo necesario firmar convenios con la federación para restaurar la gobernabilidad en esos sitios.

Tampoco ocultó el ingeniero Torre que las finanzas que recibió como herencia de Eugenio Hernández Flores merecieron un arreglo emergente a través de una reestructuración de la deuda contratada que rescató importantes recursos.

A través de esta negociación con la banca privada, el gobierno del Estado obtuvo un ahorro por 1,700 millones de pesos pero además recuperó 500 millones de pesos de una reserva comprometida, dinero que ya se ejerció.

(Eugenio hipotecó los ingresos del impuesto sobre nóminas durante los próximos 20 años ampliables a 30, para abonar hasta pagar la deuda original de seis mil millones de pesos).

El tono del mensaje emitido desde el Polyforum Victoria no dejó de reflejar el espíritu optimista del Gobernador respecto del futuro pues aunque no entró en detalles acerca del presupuesto federal ni hizo referencia al presupuesto estatal aseguró que iremos más lejos, más alto, más fuerte.

Hizo el elogio del temple de los tamaulipecos que no se dejan arredrar por las adversidades pues las convierten en oportunidades para mejorar sus condiciones de vida.

El informe fue minucioso en logros conseguidos en materia de salud, educación, economía, el campo, asistencia social. Hizo un especial reconocimiento al Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez.

El informe ocurrió en dos etapas, la primera cumplida en el Congreso local donde el ingeniero Torre entregó el texto impreso de las actividades gubernamentales ocurridas en 2011.

Dos horas después compareció en el Polyforum Victoria para leer el mensaje luego de la exhibición de videos producidos por la empresa de Ricardo Rocha, frente a un auditorio de variopinto ideológica porque no hubo ni un Gobernador del PRI pero sí uno del PAN, Rafael Moreno Valle, de Puebla.

Por supuesto que inasistió Eugenio Hernández Flores por razones obvias pero tampoco estuvieron presentes los ex Gobernadores Enrique Cárdenas González y Manuel Cavazos Lerma.

En el primer caso se alegó como causa la precaria salud y en el caso de Cavazos, que se quedó en el Distrito Federal para atestiguar el registro del candidato Enrique Peña Nieto.

Tomás Yarrington Ruvalcaba llegó partiendo plaza y mereció un saludo muy efusivo del ingeniero Torre.

Saludamos en el evento a Gustavo Cárdenas Gutiérrez, ex senador, dos veces diputado federal; ejecutivo de SAGARPA, ex candidato a Gobernador, ex presidente estatal del PAN, Horacio Garza Garza, que juró estar jubilado de la política e inmunizado contra calenturas electoreras.

También llegó por el área VIP Francisco García Cabeza de Vaca asistido por el diputado local Manglio Murillo Sánchez.

La senadora de Reynosa Amira Gómez Tueme y el coordinador de la diputación federal tamaulipeca Baltazar Hinojosa Ochoa, fueron de los políticos más asediados por la prensa.

Otros que acapararon reflectores son Paloma Guillén Vicente, Felipe Solís Acero, Francisco Rábago, Edgar Melhem Salinas, Juan Diego Guajardo Anzaldúa, alcalde panista de Río Bravo.

En cambio pasaron inadvertidos la representante del gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, María de la Luz García Luna y su también joven marido Luis Donaldo Colosio junior.

Por la mañana, Egidio entregó en el Congreso local su informe, en una ceremonia donde también estuvo Yarrington Ruvalcaba, el presidente del poder judicial Alejandro Etienne Llano.

Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política, fue la anfitriona.

El mensaje político posterior incluyó arengas para cumplir el destino manifiesto de Tamaulipas (“no nos vamos a detener”) pero también el reto por la magnitud de la tarea que está enfrente, sobre todo la reconstrucción del tejido social.

Los reconocimientos expresados fueron también para la señora María del Pilar González, el dirigente del magisterio Arnulfo Rodríguez Treviño y la secretaria general del sindicato de burócratas, licenciada Blanca Valles Rodríguez.

Permanecieron juntos el médico Egidio Torre López y la señora Beba, viuda de Rodolfo Torre Cantú.

Por su parte, Pablo Zárate Juárez batallaba para ahuyentar a sus amigos que adivinan en su rostro un futuro halagüeño por saberlo amigo de Enrique Peña Nieto, a quien trató durante su larga permanencia en el Estado de México.

En tanto que Fernando Cano Martínez paseaba por los pasillos del salón como si fuera un alma de Dios ajeno a los negocios urdidos a la sombra del poder y manchados por la sospecha de la corrupción.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes Dionisio Pérez Jácome asistió en representación del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, a quien Egidio expresó gratitud a nombre de los tamaulipecos y de su gobierno.

El presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas atendió a la prensa a la salida del palacio legislativo y declaró que a pesar de los obstáculos del arranque de la administración fronteriza, se pudo llegar lejos gracias al apoyo del gobierno del Estado.

El joven alcalde se mostró convencido que el año entrante será más grande en realizaciones porque tienen superados los problemas heredados pero sobre todo, porque hay establecida una coordinación con el Gobernador Torre que facilita las soluciones.

Cuando los traviesos reporteros insisten en el tema del Senado, Everardo sólo sonríe divertido y repite que las candidaturas no son su fuerte… hasta que ocurren; él no las busca pero cuando lo encuentran, pues ni para dónde hacerse, fue lo que quiso decir.

A la misma hora del informe pero en el Distrito Federal, Enrique Peña Nieto cumplió la segunda etapa de su sueño al presentar la solicitud de registro como candidato del PRI a Presidente de la República, en la Comisión Nacional de Procesos Internos.

La primera etapa fue la declinación de Manlio Fabio Beltrones como aspirante. Lo que sigue es que lo declaren candidato único y lo otro es pan comido, si el señor López Obrador y su MORENA no tienen dispuesto una cosa diferente.

Mañana le contaremos al lector sobre una extensa conversación con la senadora Amira Gómez Tueme.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro