Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de agosto, 2009
•Tamaulipas espera lograr la educación de excelencia: EHF •No limitar ni recortar inversión educativa, pide Erick Silva •Las plazas de maestros ya no se tranzan: Presidente Calderón •Para que no les de un ‘golpe de calor’ les dejó a Erick: Geño •Un viaje en el autobús de Tamaulipas: ¿Viajaría el prospecto? Ayer fue tiempo de poner en marcha el ciclo escolar 2009-20010. Y para orgullo de Matamoros, el gobernador Eugenio Hernández Flores, hizo la inauguración en la escuela primaria ‘Guadalupe Cavazos de González’, que resultó primer lugar nacional de la prueba “Enlace”. Y junto con este escuela enclavada en la colonia Campestre del Río 1, el estado de Tamaulipas tiene uno de los primeros lugares de aprovechamiento académica y de educación de calidad y primer lugar en educación del inglés. El gobernador Hernández Flores, acompañado por el Secretario de Educación de Tamaulipas, Lic. José Manuel Assad Montelongo; del alcalde Erick Silva Santos, del dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, y del subsecretario, Humberto Hinojosa Ochoa, afirmó que se ha equipado con instrumentos “más adecuados para consolidar la calidad de avanzar el objetivo de lograr la excelencia en la formación académica”. Al inaugurar el nuevo ciclo escolar, Hernández Flores felicitó a los padres de familia y maestros por su fundamental apoyo a la educación e hizo un llamado a los alumnos “para iniciar una nueva fase en sus estudios listos y decididos también para aprender aquello que los hará triunfar en la vida”. “En Tamaulipas, amigas y amigos, más de 4 mil 700 escuelas abren sus puertas a más de 720 mil estudiantes de educación básica primaria, secundaria y preescolar”, informó Hernández Flores, quien agregó que la escuela primaria “Guadalupe Cavazos de González” recibió equipamiento por más de 7 millones de pesos, señalando “todos estos niños, estos alumnos, déjenme decirles, que son dignos representantes de la generación y el conocimiento”. Ante los evidentes avances en la educación de los niños tamaulipecos, el gobernador hizo un reconocimiento a “los miles de maestras y maestros que hay en Tamaulipas, por este gran esfuerzo que hacen para la educación” y con ello, hizo un homenaje a “nuestro amigo el dirigente del SNTE Arnulfo Rodríguez Treviño”. Instó a realizar un “esfuerzo compartido con renovado optimismo fortalezcamos nuestro liderazgo educativo superando e imponiendo nuevas marcas este ciclo: vamos por el 100 por ciento de la cobertura de nuestro programa de inglés”. La intervención del gobernador Hernández Flores no solamente recibió salvas de aplausos sino una prolongada ovación. REFLEXION El alcalde Erick Silva Santos, tras agradecer al gobernador Hernández Flores por el apoyo brindado a los matamorenses, dijo que transcurren momentos históricos en nuestro país, en tiempos difíciles, señalando que sabe que el proyecto que habrá de enviar el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión para revisar y aprobar, en su caso, el presupuesto de egresos de la Federación, el cual merece una reflexión. Y, al efecto, Silva Santos dijo que, sin duda, “la cobija no va a alcanzar para todos”, por lo que “el rubro que debemos de cuidar y vigilar los mexicanos, los tamaulipecos, será el del sector educativo”. “Por eso hacemos votos de confianza para que ese proyecto que va a enviarse al Congreso no tenga recortes presupuestales al sector educativo de Matamoros, de Tamaulipas y de México”, finalizó Silva Santos. 846, 440 MIL ALUMNOS El secretario de Educación de Tamaulipas, Lic. José Manuel Assad Montelontgo dijo que ayer, casi 850 mil alumnos de Educación Básica y 31 mil 350 docentes regresaron a clase para iniciar este ciclo en 5 mil 437 escuelas de Tamaulipas. En el nivel Primaria son un total de 415 mil 710 estudiantes que asistirán a 11,500 aulas de más de 4 mil Escuelas. Lo mismo harán 173 mil 043 mil alumnos de escuelas Secundarias y los casi 150 mil niños de Preescolar. Informó que la secretaría de Educación de Tamaulipas y la Secretaría de Salud instalaron filtros sanitarios para detectar presuntos casos de niños afectados por el virus A-H1N1 y evitar contagios. Este ciclo escolar inició el 24 de agosto del presente año y concluirá la primera semana de Julio del 2010. el primer periodo de vacaciones iniciará el 22 de diciembre y concluirá el 7 de enero de 2010. “NO SE TRANZAN” El presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que en México las plazas para los maestros ya no se “tranzan” no tampoco se consiguen por compadrazgo o amiguismo, sino que se someten a concurso. Así lo manifestó durante la ceremonia del inicio del ciclo escolar 2009-2010 en la que estuvo acompañado por el secretario de Educación, Alfonso Lujambio y la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo. En el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, el 75 por ciento de los maestros fueron reprobados. Pero el secretario de Educación, Alfonso Lujambio dijo que este examen no es de aprobarse o reprobarse sino que sólo consiste en un proceso de selección. Interrogada sobre lo mismo, Elba Esther Gordillo, señaló: “No, no es un problema de los maestros. Tenemos que replantearnos con mucha seriedad que no se puede educar y formar para el desempleo, entonces hay que reconvertrir las Normales, lo vengo diciendo desde hace muchos tiempo”. AQUÍ LES DEJO A ERICK El gobernador Eugenio Hernández Flores ya se ha hecho más famoso por sus dichos y advertencias envueltas en frases que el pueblo festeja. En días pasados, en una reunión sobre cuestiones de salud, durante la cual el secretario del ramo, Juan Guillermo Manzur, había advertido sobre los riesgos de salud en Tamaulipas: dengue, virus A-H1N1 y “golpe de calor”, el gobernador aprovechó la oportunidad para advertirle a funcionarios y políticos que no era tiempo para “moverse” y que todo aquel que lo hiciera estaría expuesto a “un golpe de calor”, cuestión que se interpretó y se comparó con aquel de que “el que se mueva no sale en la foto”. En total, el funcionario y político que se adelante buscando una candidatura le puede dar “un golpe de calor”, que lo vuelve enfermo del cerebro o loco. Hernández Flores en la estruendosa recepción, observaba los filtros de salud. Y advirtió a los políticos que por allí estaban: “Para que todos estén bien, aquí está la Secretaría de Salud. Y para que no les de el “golpe de calor” aquí les dejo a Erick”, lo cual se interpretó que en Matamoros manda el alcalde Erick Silva Santos y nadie va a moverse porque les puede dar el “golpe de calor”, hasta que se de la voz de arranque. Total. DE ESTO Y DE LO OTRO VIAJE.- el compadre Ángel Virgen Alvarado y este servidor, amanecimos en el aeropuerto a las 8.30 de la mañana, ayer. No había más periodistas. Unos minutos más llegaron el alcalde Erick Silva Santos, los diputados locales Alfonso Sánchez Garza y Jesús Tapia Fernández. Luego se uniría Pablo Zárate Juárez. También Doroteo Montes. Y, desde luego, la avanzada del gobernador Eugenio Hernández. El gobernador llegó y saludó a los presentes. “Quíhubo, mi Angelón; quíhubo, Manuelito”. “Son mis asesores”, dijo el alcalde. Y todos bien, llegó el Secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo y el subsecretario, Humberto Hinojosa Ochoa. Y el dirigente de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, y Rocío castillo, del COBAT. Llegó el camión, y subieron. “Mis asesores –dijo el gobernador dirigiéndose a Virgen y este servidor—suban ustedes también”. Y así iniciamos un viaje en el autobús de Tamaulipas. “Matamoros se ve más bonito desde aquí”, dijo Ángel. Rocío reveló que los mejores alumnos delñ COBAT (Colegio de Bachilleres) son de Matamoros. Se habló de la construcción de un COBAT de alumnos destacados en Cd. Victoria, y el Alcalde Erick Silva se acomodó: Aquí también necesitamos uno y ya tenemos terreno. Y recordó del Campus Matamoros de la UAT que está por construirse. El gobernador me reclamó: “No vistes mis botas”, cuando él me había dicho de mis calcetines. “Son para diabético, mi gober”. El viaje concluyó en la escuela primaria “Guadalupe Cavazos de González”, que así se llamaba la mamá del desparecido líder Agapito González Cavazos. En el autobús probablemente viajaba el presuntos candidato del PRI a la gubernatura del estado, pues allí iban juntos José Manuel Assad Montelongo y Erick Silva Santos. PESAR.- El domingo por la noche falleció nuestro amigo Raúl David Sampayo Ortiz. Un derrame cerebral terminó con su vida. Era un hombre joven, de 53 años de edad. Con él nos juntamos desde hace, por lo menos, 10 años. No tocó vivir la última época del siempre bien recordado bar de la resaca del Fort Brown, hotel ya desaparecido. Casó con la señora Yolanda Montes de Sampayo. Y por lo general nos reuníamos en la colonia Periodistas. Le llamábamos por su primer nombre Raúl. Formaba parte del Grupo Sampayo. Y desde hace tiempo tenía problemas de salud y en alguna ocasión había sido operado quirúrgicamente del cerebro. Enviamos la condolencia a los hermanos Ramón Humberto, Ramón Antonio, Rafael y Rodrigo Sampayo Ortiz, en especial a la señora Yolanda Montes de Sampayo y sus hijos. Y a toda la familia en general. En paz descanse. LIDER.- Francisco Rojas Gutiérrez se encaminaba pacientemente al liderazgo de los diputados del PRI de la LXI Legislatura del palacio de San Lázaro, con un contrincante al frente que es César Augusto Santiago, quien más bien parecía el producto de una trama truculenta y muy enredada a las que es muy aficionado el senador Manlio Fabio Beltrones. Sin duda este día se erigirá como coordinador de la bancada tricolor, el diputado Francisco Gutiérrez Rojas. ¿Y ahora a qué se dedicará emilio Gamboa patrón? RECHAZO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aseguró que los libros de texto gratuito para educación básica no contienen errores y que la ausencia de temas como la Colonia y la Conquista se subsanan con su inclusión en otros grados de enseñanza como la secundaria. Esto fue subrayado por el subsecretario Fernando González. Entrevistado, rechazó que estas modificaciones sean faltas aunque sijo que la SEP está dispuesta a ratificar porque la opinión de todos debe ser considerada. Más temprano, ayer, Olac Fuentes Mares, investigador de la Universidad Pedagógica Nacional y ex subsecretario de educación básica, consideró que los libros en cuestión contienen “graves retrocesos y errores”, señalando que el plan de estudios es “muy extraño” porque “se trataba de articular una hisoria de México con la humanidad, que abordaba la Conquista, la Colonia”. Sin embargo el tema fueb recortado pues no llega ni a la Conquista. Aquí dejamos esto, por hoy.