Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Presidente escritor

Jorge Rodríguez Treviño †

30 de noviembre, 2011

No siempre los filósofos son buenos gobernantes.

Y por lo regular, los gobernantes no filosofan.

Cuando los intelectuales han cedido a la tentación de disputar el poder,  casi siempre fracasan.

Le sucedió a Vasconcelos y no hace mucho a Mario VARGAS LLOSA.

Pero como toda regla inteligente, tiene su excepción.

La república Checoslovaca –y luego la Checa- la gobernó Vaclav HAVEL, exitoso dramaturgo autor de “Fiesta en el Jardín” entre otras tantas obras.

Mao escribió “El Libro Rojo “ que fue prácticamente la biblia del comunismo chino.

Winston CHURCHIL fue primer ministro de Inglaterra y en 1953 recibió el nóbel de literatura.

Entre las muchas aristas  de la sucesión presidencial  los analistas advierten u n escenario violento, aunque para el poeta Javier SICILIA simplemente serán “de la ignominia”.

Y a la vez ofrece la interesante particularidad del nuevo perfil de los aspirantes a atrapar la primer magistratura ¿seya como seya?

En su nuevo rostro se presentan ¡como escritores!.

Enrique PEÑA NIETO es autor del libro “México, la gran esperanza”.

Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR recién presentó su obra mas reciente “La Mafia que se apoderó de México”.

La trilogía la puede completar Josefina VAZQUEZ MOTA que alcanzó notoriedad con su  opera prima “Dios Mio Hazme Viudad” y en días pasados presentó en España “Nuestra oportunidad, un México para todos”.

En este marco de escritorios, como colofón, hace su aparatosa entrada a la escena política Carlos SALINAS DE GORTARI quien en el Tec de monterrey habló a maestros y alumnos sobre su nuevo ladrillo editorial "Qué Hacer, la Alternativa Ciudadana" .

No hay registros sobre si tales libros han sido éxito de librería y sobre todo, si realmente fueron escritos por sus firmantes.

En el medio editorial  existen los llamados “ghostwriters” –o algo así-  oscuros personajes con inteligente manejo del lenguaje  que tienen la encomienda de dar forma de libro a las ideas de quienes se ostentan como los autores.

En otro tiempo se les llamó “amanuenses”, “amautas”,  mas recientemente “escribidores” –gracias a Mario VARGAS LLOSA- y “escritores fantasmas” por  contaminación anglo.

El discurso tanto de López Obrador como de Vazquez Mota responde a lo escrito en su respectivo libro, situación que aún no se advierte en las palabras de Peña Nieto.

Pero es plausible que las ofertas de los Partidos Políticos tengan ya un barniz intelectual.

Lo cual se agradece.

Aunque viéndolo bien, lo que la sociedad reclama no es un exitoso escritor como inquilino de Los Pinos, sino mas bien alguien capaz de atender la voz popular para recuperar la gobernabilidad perdida y devolvernos la tranquilidad hoy bañada en sangre.

EN FIN…. PUES NO…. Al PAN Gobierno no le salen las cuentas.

En estos once años de ¿gobernar? el país, la pobreza ha superado cifras otrora inimaginables.

Lo dramático es que mientras la CEPAL anuncia que en 2011 América Latina tendrá tres millones menos de pobres, en M éxico el panorama es tétrico, pues con Honduras, son los únicos países que registraron INCREMENTO en sus porcentajes de pobreza entre 2009 y 2010 –sin contar los que se añadieron en este 2011-.

Honduras aumentó su porcentaje de pobreza en 1.7% y México en 1.5%.

El informe apuntó que en el bienio 2008-2009 la pobreza en México se ubicó en 34.8%, mientras en 2010 llegó a 36.3%, en tanto que la indigencia pasó de 11.2% a 13.3% en ese lapso.

De este espinoso tema se ocupa Carlos SALINAS en su libro  pero queriendo quedar bien con LOS PINOS.

Dice que “el desencanto de la población, la pobreza y la falta de empleo tienen a México en un grave riesgo “ pero como el inquilino de LOS PINOS, le eondosa al pueblo gran parte de la responsabilidad, cuando sugiere que “ sólo podrá superarse cuando los ciudadanos se organicen y participen.”

El muy cuestionado ex presidente apunta:"Son dos los agravios que hay en el país, el que afecta a la ciudadanía y la pobreza en la que vive la mitad de la población, lo que se propone es una alternativa que nos aleje del neoliberalismo y el populismo que nos han dejado más de una década perdida".

Cuando un estudiante le preguntó sobre sus aspiraciones políticas, Salinas negó buscar cargo alguno de elección popular y se presenta como “un desempleado que solamente busca compartir ideas". lo que no es cierto pues en rigor es un millonario pensionado gracias a las bondades del sistema político que prohijó estos especímenes…

PARA NO PERDER la ruta literaria los devoradores de textos políticos ya podrán disfrutan el libro “Herejia, Crítica y  Parresía” de Fernando BELAUNZARAN.

(Parresía: Valentía, franqueza, libertad de espíritu para decir la verdad. )En la presentación estuvieron Jesús ORTEGA –que queriendo y no ya se sometió a AMLO- el diputado ¿panista?  Javier CORRAL y el académio regio Agustin BASAVE, del equipo cercano a Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR.

El libro tiene como tema central “los avatares de una izquierda en crisis” tras acariciar la Presidencia de la república en el 2006.

Quienes conocen al escritor Belaunzarán,  lo señalan como duro crítico de AMLO.

Aceptó sumarse a la candidatura del tabasqueño dejando perfectamente claro que su apoyo será crítico, “sin renunciar al derecho a disentir”.

Parafraseando a José MARTI que dejó escrito: “sirve mas a la patria el que le señala los yerros, que quien engrandece la figura de sus hombres ilustres”, Belaunzarán razona que a López Obrador “le sirven mas las críticas constructivas que las muestras de pleitesía de sus incondicinales”…A la distancia, pareciera mas un “tufillo” de envidia que ánimo de convertirse en la conciencia política del fuerte aspirante presidencial.

VAMOS A HACER EL PRIMER PARENTESIS para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucedsos@hotmail.com

“Muy estimado y leido Don Jorge Rodríguez Treviño:

 En la inercia y el espiral político que ocasiona el primer informe de gobierno del Ing. Egidio Torre Cantú, visto por un servidor, ciudadano común, pero apasionado por la comunicación, quiero expresarle la importancia que cobran las acciones patrioticas del gobernador para rescatar a nuestro amado estado, circunstancia que para unos podra ser muy evidente y para otros muy pausado.

En la novela "El Sueño del Celta" de Mario Vargas Llosa el personaje principal es un Irlandes, un apasionado de su tierra y su nación, valga la expresión precisa, todo un patriota, que dentro de la trama del libro una de sus preocupaciones es precisamente liberar a su amada Irlanda de todos los grilletes que la agobian. En un fragmento del  libro expresa nitidamente lo que es ser patriota y se refiere al amor y pasión por la tierra a la que uno pertenece.

Rescato dicho concepto para aterrizarlo en este escrito y proyectarlo a favor de nuestro amado Estado, y sembrar en sus lectores esa semilla quijotesca e idealista para utilzarla en nuestros dialogos de cafe, creo que Tamaulipas no es tarea solo de nuestro gobernador, sino de cada uno de los tamaulipecos con esa hermosa herramienta llamada educación que pueda ilustrar y formar a nuestros hijos desde la trinchera del hogar con ideas de autenticos patriotas y no simuladores patrioteros. Solo amando a Tamaulipas podremos rescatarla todos juntos.

Acuseme de idealista, seguramente lo soy pero me agrada la idea de que para Tamaulipas lo mejor esta por venir. Saludos. Jorge L. CHAVEZ”.

ESTE MIERCOLES estará en el terruño el Gobernador Egidio TORRE –tierra donde  como gobernante, inició su encuentro directo con los gobernados-.

En la agenda de trabajo está inaugurar la tienda Home Depot.

Lo acompañará el Alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA quien afirma que “con el Gobernador Torre, Matamoros avanza y se fortalece”, al destacar el importante impulso para fortalecer la economía de este trozo de tierra tamaulipeca.

De alla mismo nos llega apunte del encuentro que el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje ingeniero Salvador Treviño sostuvo con alumnos y maestros de la Universidad Tecnológica.

Treviño expuso los beneficios del Proyecto integral de agua y saneamiento para  garantizar el funcionamiento eficiente de sus redes de agua potable y drenaje, así como de las acciones que realiza de manera permanente para cumplir con este objetivo.“Desde Tijuana a Matamoros, nuestra ciudad es la que más recursos ha obtenido gracias a la planeación y a los programas de mantenimiento preventivo, para la conservación de las redes de agua potable y drenaje”. Les aseguró.

EN REYNOSA, el Alcalde Everardo VILLARREAL, a quien se sigue mencionando con posibilidades políticas futuras, atiende la petición ciudadana y autoriza el cien por ciento de descuento en los recargos del impuesto predial.

A la par se inició la rehabilitación del museo histórico de Reynosa con dineros de los tres niveles de gobierno.

HOY SE REUNE en Morelia  –quien sabe para qué- el Consejo político nacional del PRI….

Ya se sabe que lo que aprueban los consejeros, como buen profesor  luego lo modifica Humberto MOREIRA y todos contentos.

Por tanto, el querido paisano Andrés Marco Antonio BERNAL GUTIERREZ pasará su cumpleaños en el DF hasta donde viajarán sus cercanos amigos para acompañarle en el discreto festejo.

Se Cerró el espacio de modo que hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro