Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

77.4 % de aceptación de CSP: losa sobre el pecho de la oposición

José Ángel Solorio

21 de octubre, 2025

 ¿Tiene futuro mediato la oposición en Tamaulipas?

 ¿Se reconfigurará en las próximas elecciones en 2027?

 ¿Sus estrategias políticas para minar la presencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, han sido efectivas en la entidad?

 ¿Alcanzará sus metas la oposición fracturada, como lo está actualmente en el estado?

 Esas variables, son multifactoriales, y éstas, son de relevancia mayor o menor.

 Uno solo de esos elementos, aterroriza a los simpatizantes del PRIAN: la jefa del Ejecutivo federal, Sheinbaum Pardo, tiene un contundente 77.4 por ciento de aceptación con los tamaulipecos.

 (La presidenta de MORENA, mostró en su encuentro con los representantes de los medios de comunicación, en la capital del estado, el resultado de los sondeos).

 Hasta hoy, ningún presidente -incluyendo AMLO en su mejor momento de seguidores en el país- había podido presumir esos números.

 Enrique Peña Nieto, presidente priista, por más marketing que le metieron y el maquillaje de sus cifras, en el último semestre de su sexenio se conoció por casas encuestadoras independientes, un nada decoroso 24 por ciento de acuerdo ciudadano.

 López Obrador, al concluir su mandato, se mantuvo en un aceptable 60.5 por ciento de consensos populares.

 ¿Qué podemos inferir, en Tamaulipas, de esos datos que Sheinbaum exhibe?

 Primero: las oposiciones están desfondadas; sin brújula y sin rumbo. Por más relanzamiento que instrumenten en sus filas y en sus logos, se perciben frágiles y menores ante el soporte popular de la presidenta y de su partido.

 Segundo: sin la posibilidad de concretar coaliciones o alianzas amplias con las diferentes oposiciones, se ve lejano un éxito contra las políticas de Sheinbaum y de sus candidatos. Es cierto: la presidenta no aparecerá en las boletas; pero sus acciones -que son aceptadas por la mayoría de los mexicanos-, personifican la IV T y su Segundo Piso.

 ¿Cómo enfrentar a MORENA y las políticas sociales que representa?

 Desde la derecha, se ve complejo y altamente difícil. En lugar de virar al centro derecha, se siguen moviendo estólidamente con mayor profundidad a la derecha.

 Cambiar de logo, no es suficiente para reconquistar al electorado. Hay que ofrecer algo más; atractivo para las mayorías, no sólo para beneficiar a las élites como ha estado trabajando la cúpula priista desde su fundación.

¿A quién beneficia la defensa del usurero Ricardo Salinas Pliego?

¿Es una actitud nacionalista tratar de vender PEMEX?

¿Cancelar los programas sociales, es justicia social?

¿Pedir la intervención de un gobierno extranjero para democratizar el país, es de patriotas?

 Al parecer, ni el PAN ni el PRI, están preparados para ese debate.

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro