Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de noviembre, 2011
Los académicos encontraron la expresión “cuchareo” para descalificar encuestas hechas al gusto de quien las paga.
Razonan que ante la nueva realidad “democrática”, las encuestas han pasado de ser herramientas de consulta para convertirse en manipuladoras de la conciencia del electoral, ya induciendo el voto como para legitimar imposiciones.
El éxito de una encuesta “cuchareada” depende en gran medida del concierto de medios de opinión tambien al servicio quien les paga.
En su edición de este miércoles, EL UNIVERSAL publica la encuesta en la que mejora la aprobación a FCH pero buena parte de sus lectores se resisten a darle crédito.
El mas reciente ejemplo de “encuestas cuchareadas” fue Michoacán, donde el ciudadano echó por tierra los pronósticos que daban por segura la victoria de la hermana del inquilino de Los Pinos.
Caso emblemático fue la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica de Liébano SAENZ que trabaja para los diarios MILENIO.,
Federico BERRUETO es el director de la En cuestadora y según sus números COCOA superaba con DIEZ PUNTOS al priista Fausto VALLEJO.
Conocidos los resultados de las elecciones, el analista Rodolfo RIVERA PACHECO publicó un artículo con la pregunta.. ¿Por qué fallaron las encuestas en Michoacán?
Dejémosle la palabra…
Primero, mi tema favorito: Las encuestas.
Varias semanas antes externé mi comentarios: Las encuestas que estaba publicando Gabinete de Comunicación Estratégica en el diario Milenio tenían un importante sesgo. Fueron telefónicas.
Y para medir preferencias pre-electorales, las encuestas telefónicas sufren de una falla considerable.
En México (y cualquier Estado, incluido Michoacán) ya hay una notable ausencia de líneas residenciales: Existen más o menos 12 millones de ellas… pero hay más de 80 millones de celulares.
Vamos, ya casi cualquier persona posee un celular para comunicarse, mientras que cada vez menos hogares cuentan con línea telefónica, por la misma obvia razón.
Por lo anterior, medir preferencias partidistas vía telefónica, cuando la muestra debe ser obligatoriamente representativa de toda la sociedad, suele provocar sesgos importantes.
Y siempre a favor del PAN, porque la mayoría de los que sí tienen teléfono en su hogar son clasemedieros, que es donde ese partido tiene sus mayores clientelas de votantes.
Entonces, no es que estuvieran mal hechas las encuestas de GCE, sino que no servían del todo por la sencilla razón de que eran realizadas vía telefónica.
El problema de esa empresa es que se empeña en publicar esas encuestas sabiendo que poseen el inocultable sesgo.
Y si lo hicieron por favorecer a cierta candidata, pues peor, porque entonces abusaron (mal-usaron) de la utilidad verdadera de las encuestas, convirtiéndolas en vehículos de propaganda. Allá ellos. Y a ver cómo queda su credibilidad para las siguientes elecciones.
De las otras encuestadoras que hasta ayer cantaban que ganaba Luisa María Calderón del PAN, no hay mucho qué decir. Gisela Rubach, de Espacio Muestral, quien coordina Diplomados de Marketing Político en el ITAM –y que se caracteriza por su pésima ortografía en twitter- cantó una y otra vez desde semanas antes que “Cocoa” Calderón ganaría, en una clara actitud proselitista. El problema es que se dice encuestadora. Bueno, no ha vuelto a decir esta boca es mía.
Y de ARCOP ni qué explicar: Desde hace más de diez años es la encuestadora del PAN, propiedad de Rafael Giménez, hoy empleado de la propia Presidencia de la República. Pero se ha equivocado en no pocos procesos. . Qué decir de la “encuestadora de casa”: Jamás publicará algo que perjudique a su partido.
Desde luego sí hubo encuestas serias que siempre manejaron un empate técnico y hasta una ligera ventaja del candidato del PRI. De las que dieron a conocer resultados destaca la de Ulises Beltrán (BCG), excelente encuestador. Y por supuesto Consulta Mitofsky o el periódico Reforma, aunque ellos no dieron a conocer públicamente encuestas de salida.”
Hasta aquí el analista.
NUNCA COMO AHORA han sido exhibidas las encuestadoras en toda su dimensión, al perder la confianza que tuvieron en un principio, marcando tendencias pero no pretendiendo sustituir las ánforas.
EN FIN…….. VAMOS A HACER UN PARETNESIS para acusar recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
De la Secretaria de Economia nos enteran del torneo de pesca “ING. EGIDIO TORRE CANTU “a celebrarse enSan Fernando este próximo dia cuatro con premios en efectivo.
De la oficina de prensa del SNSTE la invitación para la teleconferencia “Educación y equilibrio emocional” impartida por el Dr. Alan WALLACE este miércoles en el salón de eventos del Sartet, que se agradece.
Oportunidad para saludar al pariente Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO, inminente candidato ¿a senador?....
De nuestra Universidad, la Autónoma de Tamaulipas se informa sobre las jornadas internacionales de investigación y posgrado en ciencias sociales desarrolladas en Derecho-Victoria que dirige y dirige bien nuestro amigo el Master en Derecho Carlos HINOJOSA.
En el inicio de las actividades y a nombre del Ing, José Ma. Leal Gutiérrez, Rector de la UAT, correspondió al Secretario Académico de la Universidad, Ing. José Andrés Suárez Fernández, realizar la declaratoria inaugural y felicitó los esfuerzos de los estudiantes de posgrado involucrados en la realización del evento.
Y en coordinación con el gobierno estatal a través de la Secretaria de Salud, la dirección de difusión cultural de la UAT patrocinan la pieza teatral “Lilith Vs. Eva” en el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, con la asistencia de diversas personalidades y la participación de destacadas artistas locales.
DE REYNOSA se reporta nuestro querido amigo –ex compañero de Diplomado- Alfredo JUAREZ -regidor de oposición en el Cabildo- para comentarnos que la encuestadora Covarrubias y Asociados lo ubica con 17 puntos y por tanto muy viable candidato a la diputación federal por el II Distrito con el emblema de Movimiento Ciudadano.
De postularsele, seguro gana…
Pero si lo apoya Emiliano FERNANDEZ, entonces tiene asegurado el empate.
Y DE LA OFICINA DE BALTA alguien tuvo la ocurrencia de enviarnos un ejemplar elegantemente impreso de su reciente informe.ANTES QUE SE NOS pase, felicitar por su cumpleaños al licenciado Tito RESENDEZ que lo festejó este pasado dia 30.
Este dia los cumpleañeros son el empresario Octavio GONZALEZ GARCIA y el licenciado Sergio MANOTOU VILLARREAL.
“TODOS LA HACEMOS” es el nombre de la obra que dirige el arquitecto Rafael PERERA TIRADO y que el IETAM está presentando en escuelas primarias de esta ciudad capital.
El propósito es destacar los valores como el diálogo, igualdad, participación, tolerancia, pluralidad, imparcialidad y libertad entre la niñez.
HOY COMPARECE ante el Congreso el Secretario General de Gobierno Morelos CANSECO y seguramente asistirá buena parte de la clase política.
Independientemente de la importancia por el relevante cargo, el culto político vuelve a aparecer en los primerísimos sitios entre los llamados a contender por la Senaduría.
AHORA QUE AMLO va por segunda ocasión tras la presidencia de la república y proclama “la república amorosa”, el colega Carlos LOPEZ ARRIAGA nos ilustra cuando nos entera que fue precisamente ese “discurso amoroso” que ayudó a ganar a LULA DA SILVA cuando por cuarta vez se presento como candidato presidencial luego de tres intentos fracasados.
Sustituyó la bandera roja del partido de los Trabajadores por una blanca, en cuyo centro una pequeña estrella carmesí de cinco puntas, única referencia a su ideario socialista.
Al presentarse como Candidato de Todos y Presidente para Todos –y no de una facción- obtuvo la resonante victoria.
EN CAMBIO quien vivió momentos difíciles fue Carlos SALINAS.
En su periplo por las universidades, dió con la de las Américas de Puebla de la que es Rector Luis Ernesto DERBEZ, aquel que fue secretario de relaciones con el Tonto del Bajio.
No le fue bien al de Agualeguas.
Los estudiantes lo recibieron con pancartas en la que se leia. “Los estudiantes de la UDLAP si tenemos memoria”
Y lo echaron en corrida, obligándolo a salir por la puerta trasera.
¿Y QUE LE PARECIO el cese del subsecretario Fernando GONZALEZ, yerno de la Maestra Elba Esther?.
Como que no es para echar las campanas al vuelo después de que durante cinco años se mantuvo intocable en el cargo, sin acordar siquiera con el secretario en turno.
Ademas estaba a un paso de renunciar porque el PRI lo va a hacer candidato a Senador en alianza con el PANAL.
Mas pareciera un corajillo que una acción real de confrontación con la todopoderosa lideresa del SNTE.
Si en LOS PINOS hubiera la real intencion de marcar distancias, este no es el camino.
Bien… se cierra el espacio y con el abrazo por su cumple para el siempre amigo Lic. J. Guadalupe DIAZ RODRIGUEZ, hasta aquí dejamos estos teclazos.
¿Estamos?.