Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ahora sí les corre prisa revisar cuentas

Alberto Guerra Salazar

1 de diciembre, 2011

No deja de sorprendernos el ejercicio de la política a la mexicana por las jugarretas extravagantes y los desplantes de sus actores, que se asumen como salvadores de la patria así tengan que saltar de un partido a otro.

Eso es lo que está a punto de hacer Manuel Bartlett Díaz con su anuncio de que podría renunciar a 50 años de militancia en el PRI para convertirse en Senador del PRD.

Habrase visto mayor cinismo. Bartlett no es cualquier hijo de vecina. Como Secretario de Gobernación en el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado protagonizó aquella caída del sistema que hizo dar un vuelco a las cifras electorales para hacer aparecer como Presidente electo a Carlos Salinas de Gortari.

Existe una certeza nacional de que Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, postulado por un Frente Democrático Nacional, ganó entonces la Presidencia de la República y que fue necesario ese robo electrónico para retrasar la expulsión del PRI de Los Pinos.

Bartlett obtuvo como recompensa un espacio en el Gabinete salinista, en Educación Pública, y luego renunció para irse de Gobernador a Puebla. Por supuesto, siempre niega que haya existido un fraude electoral sofisticado.

Bueno pues ahora sucumbe el poblano al hechizo del conjuro de amor y paz lanzado por Andrés Manuel López Obrador al revelar que está considerando la invitación que le hizo para hacerse postular por el PRD para el Senado.

Quién lo hubiera creído. El rayito de esperanza tiene una increíble capacidad de indulgencia pues primero perdonó a Los Chuchos y se retrató con ellos casi repartiéndose besos, y ahora le abre los brazos amorosos al perpetrado del gigantesco robo de la Presidencia que retrasó 12 años la alternancia de partidos en el poder.

Pero no se trata de un amor a primera vista pues el señor Bartlett Díaz empezó a coquetear con López Obrador desde el año 2006 pues sabiendo que el candidato presidencial priísta Roberto Madrazo Pintado iba a ser sepultado por un alud de votos (en contra), pidió públicamente votar por Andrés Manuel para darle utilidad al voto e impedir el triunfo de la derecha.

Siempre ha sido aguerrido este señor Bartlett y está curtido en los fracasos pues le tocó ser secretario general del CEN del PRI y coordinador general de la campaña de Francisco Labastida, con los resultados de todos conocidos.

Tiene 75 años de edad y cuando fue Senador se caracterizó por oponerse enérgicamente (junto con la paisana Laura Alicia Garza Galindo) a la desincorporación de empresas estratégicas, especialmente PEMEX.

También es acérrimo enemigo de la Ley Televisa y sus impugnaciones le han valido un veto permanente en la pantalla idiota.¿Amanecerá mañana López Obrador en tórrido romance con Salinas de Gortari? Estos políticos se agarran hasta de un chorro de agua con tal de amarar triunfos electorales. Qué le vamos a hacer!.Si se confirma la renuncia de Bartlett al PRI, no sería el primer Secretario de Gobernación de mudar de camiseta pues otro ex, el oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano, se fue al PAN cuando le ofrecieron una diputación federal.

Hasta un Secretario de Gobernación del PAN ha renunciado a esa militancia, don Fernando Gómez Mont, aunque él lo hizo por no estar de acuerdo con manejos de la dirigencia de la época, sin darse de alta en otro partido.

A propósito de disidentes, la bancada del PAN presentó ayer una propuesta inteligente en el Congreso local para modificar el formato y fecha del informe anual del Gobernador, para echar a la basura viejos moldes y diseños autoritarios, según dice su documento.

Manglio Murillo Sánchez fue el encargado de leer la iniciativa de decreto y el texto contiene, por supuesto, las tradicionales cacayacas contra el gobierno pero contiene elementos interesantes que conviene revisar.

Se quejan los diputados del PAN que el informe anual del jefe del poder ejecutivo local y las comparecencias de sus Secretarios dejan en el aire más preguntas que respuestas, sobre todo en materia de endeudamiento, inseguridad, corrupción, opacidad, ineficiencia (las cacayacas que les dijimos).Pero tienen razón cuando alegan que la fecha de la presentación del informe es inadecuada, último domingo de cada noviembre, porque se empalma con otras actividades del Congreso, como la revisión de cuentas públicas, recepción y dictamen de presupuestos, etcétera, y tienen como límite de trabajo el 15 de diciembre.

Por eso las comparecencias son precipitadas, casi simultáneas, sin dar lugar a la revisión y la reflexión sobre los temas expuestos por los miembros del Gabinete estatal.

Propone la bancada del PAN que el informe del Gobernador se rinda el 1 de octubre, cuando se abre el segundo período ordinario de sesiones, con excepción cada seis años al asumir en esa misma fecha el nuevo Gobernador del Estado. En este caso, el informe sería el último domingo de agosto.

En lo que respecta al formato, los panistas quieren que durante la presentación del informe, el Gobernador escuche los posicionamientos de cada partido respecto de los asuntos del Estado, expuestos durante diez minutos por sus representantes.

La nueva fecha concede tiempo suficiente para las posteriores comparecencias de TODOS los Secretarios y el Procurador a efecto de que informen, bajo protesta de decir verdad, los pormenores de sus respectivos desempeños.

Los legisladores de oposición sustentan su propuesta en una invitación que les hizo el ingeniero Egidio Torre Cantú en la lectura de su informe, cuando los convocó a un diálogo constructivo.

Pero además, los panistas aseguran estar movidos por el interés de mejorar la comunicación entre poderes. Ajá.

Por su parte, el presidente de la comisión legislativa de vigilancia de la auditoria superior del Estado, Gustavo Torres Salinas, se declaró en sesión permanente para revisar el paquete de 308 cuentas públicas acumuladas.

El auditor superior Miguel Salman Alvarez entregó el miércoles un segundo paquete de 207 cuentas, y abrumó de trabajo a los diputados de esa comisión, justamente porque tienen el tiempo acotado.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez pecó de franco cuando reconoció en su comparecencia ante diputados que también les queda a deber a los tamaulipecos pero en materia de transporte urbano.

Tuvo que rendirse ante los hechos y admitir que la mayoría de los vehículos son vetustos y que los choferes manejan como gorilas por ganarse el pasaje. Ofreció mejorar el control pero no dijo si empezaría por despedir al encargado del área.

Por el rumbo de Río Bravo, el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa abrió con generosidad la cartera para hacer unas fiestas dignas de los 50 años de la emancipación que se cumplen el domingo, con comida gratis, música y otros espectáculos.

El fandango empieza a las once de la mañana en la Plaza Juárez con la presentación del Cabildo en pleno y su jefe Juan Diego, la señora Rosalva Viera y los miembros del Gabinete local.

Los ex alcaldes son invitados de honor pero también los presidentes de cámaras empresariales y de servicio social, porque todos han contribuido a engrandecer a Río Bravo desde que se convirtió en municipio libre.

En tanto que en Matamoros, el Cabildo aprobó la propuesta del alcalde Alfonso Sánchez Garza de ejercer en 2012 un gasto de mil diez millones de pesos con atención prioritaria a la obra y los servicios públicos, más un abono de 65 millones a la deuda heredada.

Hizo destacar el ingeniero Sánchez Garza que la tónica de su administración es la transparencia y la puntual rendición de cuentas y por ello está a disposición de la ciudadanía en el palacio municipal el detalle del gasto que se hará el próximo año.

Agregó que Matamoros tendrá un gran 2012 gracias al apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú y a que consiguió que la bancada parlamentaria tamaulipeca en el Distrito Federal canalizara a esta ciudad recursos excepcionales, sobre todo en materia de agua y saneamiento, ferrocarril internacional y Puerto Matamoros.

Despedimos la colaboración con el apunte de que Maki Ortiz Domínguez adelantó su renuncia a la Sub-secretaría de Salud para promoverse como candidata al Senado y pronto hará lo mismo, para hacer lo propio, Francisco García Cabeza de Vaca.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro