Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de diciembre, 2011
Más que los embates de fuera, Humberto Moreira Valdés sucumbió a los embates desde adentro de su propio partido y fue por ello que renunció ayer a la presidencia nacional del PRI. Se fue con la frente en alto y el pecho cuajado de medallas.
Los ataques mediáticos de Juan Molinar Horcasitas, Ernesto Cordero Arroyo y otros representantes del PAN, habían tenido el efecto contraproducente de “vacunar” al ex Gobernador de Coahuila contra una destitución inducida por el escándalo de la deuda pública.
Molinar y Cordero quedaron salpicados del propio estercolero que lanzaron contra Moreira porque ambos tienen cola que les pisen, el primero desde que fue director del IMSS y se quemó la guardería infantil de Sonora amén de una red de corrupción recién descubierta, y el segundo, porque sus subalternos en Hacienda autorizaron la deuda contratada por el gobierno de Coahuila.
Humberto Moreira hizo una relampagueante y exitosa carrera de apenas diez meses como presidente del PRI pues en ese lapso tuvo el partido resonantes éxitos electorales en los Estados de México, Nayarit, Michoacán, Hidalgo, Coahuila.
Sin embargo, su condición de discípulo de Elba Esther Gordillo lo puso como sándwich en la pugna felizmente superada entre Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones por la nominación presidencial y resultó pagando los platos rotos de la declinación concertada.
Existen empero otros factores que ayudaron a convencer al bailarín chúntaro de dejar el barco antes que permitir que los misiles dirigidos en su contra le abran boquetes, tales como otra embestida de la PGR ahora con el pretexto de impuestos a las minas.
En Ciudad Victoria, el presidente estatal del partido tricolor Lucino Cervantes Durán se apresuró a desinflar la versión de que se trata de una crisis política con su declaración de que es una decisión sensible e inteligente.
Agregó Cervantes Durán que contrario a lo que quieren los detractores del PRI, con la salida de Moreira se abre una etapa de consolidación de la unidad y la cohesión de la estructura.
También el ingeniero Egidio Torre Cantú se declaró respetuoso de la salida de Humberto Moreira y repitió su convicción de que vienen muy buenos tiempos para el partido.
Cristina Díaz Salazar asciende automáticamente pero de manera interina a la presidencia del CEN en tanto que Ricardo Aguilar Castillo asume como secretario general.
Desde ayer corrió fuerte el rumo de que Pedro Joaquín Codwell será “elegido” por el consejo político nacional como sustituto de Moreira. Es senador de la República, ex Gobernador de Quintana Roo. Pertenece al equipo de Beatriz Paredes, para no decir que de Salinas de Gortari.
Pedro Joaquín ya se separó de la presidencia de la Comisión Nacional de Procesos Internos, para ponerse a ensayar la ceremonia del “sí, protesto”. También ha sido Secretario de Turismo y director general de FONATUR.
Desprovisto del cargo partidista, Moreira dejará de ser presa apetitosa de la PGR la que ahora empezará a escarbar en el pasado de Pedro Joaquín para soltarle la jauría mediática y mellar el proyecto presidencial de Peña Nieto, que es el verdadero blanco del PAN-gobierno.
Por cierto, cuando se pelean las comadres salen a relucir las verdades, ocurre hasta en las mejores familias, como lo demuestra el enfrentamiento surgido en el segundo debate entre Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero Arroyo.
Los dos pre-candidatos del PAN se pusieron a hablar de economía pero con enfoques diferentes hasta terminar peleados. La señora Vázquez Mota ridiculizó la teoría de que una familia vive bien con seis mil pesos al mes y su autor, Ernesto, reprochó que la dama busque el aplauso fácil.
Algo bueno tenía que surgir del debate pues se están encuerando los panistas, en sentido figurado por supuesto.
A nivel Tamaulipas el PAN tampoco anda muy bien que digamos pues su aún dirigente estatal, Javier Garza de Coss, anda con un amparo federal en el bolsillo para contener los embates de la justicia, en tanto que el delegado de SEDESOL Luis Alonso Mejía García, tiene puesta una demanda en la PGR.
Garza de Coss está acusado de sobornar a testigos para hundir a los cabecillas del asalto violento al edificio de la sede del partido, y Loncho El Obnubilado tiene presentada una querella judicial por un montón de presuntos delitos, entre otros, electorales.
La que no tiene nada de extraviada es la señora Cocoa de Michoacán pues no obstante haber perdido la elección de Gobernadora del Estado a pesar de ser hermana del Presidente de la República, busca ahora como consolación una senaduría.
La cuerdita ya se hizo registrar y no vaya a pensar el lector que sus apellidos le ayudaron a obviar todos los trámites. Simplemente la señora es a todo dar, cae bien y eso le abre las puertas.
En otros temas, la villa de Nuevo Progreso, municipio de Río Bravo, tuvo un frío amanecer acompañado con lluvia lo que no impidió la celebración de una gran fiesta en honor de los Winter Texas organizada por el Ayuntamiento y el comercio organizado.
El gobierno municipal de Juan Diego Guajardo Anzaldúa y la CANACO unieron esfuerzos para hacer resplandecer nuevamente el turismo de invierno en Nuevo Progreso, mediante una comilona de varias cuadras, gratuita, música de mariachi y otros espectáculos, para recibir a estadounidenses y canadienses.
Aracely Pérez Treviño, directora municipal de desarrollo económico y turismo se reunió con el delegado en Nuevo Progreso Rogelio González así como los representantes de la CANACO en Río Bravo y en la villa, para preparar la bienvenida a los turistas de invierno, generalmente personas de la tercera edad.
Guajardo Anzaldúa dispuso que los cuerpos de seguridad pública, incluidos bomberos y protección civil, montaran dispositivos de vigilancia para garantizar que los visitantes tengan buena estancia.
A propósito de Río Bravo, el ex alcalde Moisés Melhem Kuri, el popular Mussy, tuvo ayer fiesta en el rancho Las Palomas con motivo de su cumpleaños. El presidente de los ganaderos locales recibió el afecto de familiares y amigos.
Mientras tanto, el presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas cumplió una primera etapa de su proyecto de ordenar el crecimiento de la ciudad con la entrega de 500 constancias de posesión de lotes en cuatro colonias.
José Luis Amaro Carrizalez, director municipal de la unidad para la regularización de la tenencia de la tierra, explicó que este es un paso previo a la escrituración de los terrenos, para que las familias tengan certidumbre jurídica.
El proyecto global del ingeniero Villarreal Salinas es regularizar dos mil terrenos en coordinación con funcionarios de ITAVU, lo que se traducirá en la expedición de las respectivas escrituras.
Con este documento, dijo Amaro, los dueños de los terrenos pueden contratar a su nombre los servicios públicos y acceder a otros beneficios.
Asistieron a la ceremonia de entrega de certificados de posesión el diputado local Reynaldo Garza Elizondo, el representante local de ITAVU Guillermo Acebo Salman, síndicos, regidores y otros invitados.
En Matamoros, Alfonso Sánchez Garza y Silvia Guerra de Sánchez encabezaron la ceremonia del encendido del árbol de navidad en la plaza Miguel Hidalgo que registró la asistencia de más de dos mil personas.
El pino de navidad es la muestra simbólica de que ha llegado a Matamoros la luz de la armonía y del amor, dijo el alcalde en su breve mensaje, en tanto que la señora Silvia pidió seguir adelante en la tarea de preservar la inocencia de nuestros niños.
Destacó también la importancia de revivir la confianza de los jóvenes y de entregar a las familias un momento de paz.
La mágica villa navideña está coronada por un enorme pino multicolor de nueve metros de altura, cuya base la conforma un tambor de madera de más de seis metros de diámetro.