Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de diciembre, 2011
Es un chiste muy viejo y muy choteado pero cobra vibrante actualidad: el borracho consuetudinario consigue el perdón de la esposa mediante la promesa de que en adelante será otro hombre.
Pero vuelve a las andadas y cuando le reclama la mujer la reincidencia el ebrio simplemente le dice como justificación que ni modo, el nuevo hombre en que estaba convertido también resultó ser aficionado a las bebidas.
Así está el PRI, el nuevo PRI, pues no obstante su obstinación por aprender de los errores para no repetirlos y de su afán por convertirse realmente en una opción democrática que resuelva problemas del pueblo, tira como la cabra al monte, repitiendo viejas costumbres.
Así lo acabamos de ver con el anuncio de la renuncia de Humberto Moreira Valdés a la presidencia nacional del PRI, porque ni fue renuncia ni fue voluntaria o espontánea, amén de que antes de empezar a despedirse ya estaba desatada la bufalada que atropelló jubilosamente a Pedro Joaquín Coldwell.
Simplemente hay cosas que no cambian.
Eugenio Hernández Flores ya no es consejero nacional del PRI y sin embargo se coló a la sesión de trabajo donde Moreira dijo adiós. Pero además se instaló Eugenio en primera fila, apenas a una persona de distancia de Miguel Osorio Chong, uno de los operadores más cercanos a Enrique Peña Nieto.
Otro ex mandatario tamaulipeco, Manuel Cavazos Lerma, estuvo presente en el mismo grupo pero en segunda fila. El sí es consejero nacional y más listo que Eugenio pues no fue casualidad que tuviera como compañero de asiento a Pedro Joaquín Coldwell, el virtual nuevo presidente nacional del partido.
Milenio diario del sábado 3 de diciembre publica en la página 06 dos fotografías donde están los tamaulipecos. En una aparece Eugenio con la grotesca mueca de una sonrisa congelada y en otra, de pie, con actitud taciturna, la mirada extraviada, la mente en otro mundo.
La Jornada de la misma fecha reproduce en la página 3 imágenes parecidas pues el foco de atención es ahora Coldwell y los ex gobernadores estaban allí, Cavazos por ladino, Eugenio por azar.
Sobre el mismo tema, el ingeniero Egidio Torre Cantú se reunió el sábado con la estructura del PRI encabezada por su dirigente estatal Lucino Cervantes Durán en una comida celebrada en el Polyforum Victoria donde lo mismo hablaron del primer informe de gobierno que del inminente triunfo electoral que los hará regresar a Los Pinos.
Torre no tuvo dudas que el PRI, fuerte y unido, hará ganar la Presidencia de la República a Enrique Peña Nieto, a quien envió desde la capital tamaulipeca, un abrazo solidario.
También habló en el evento en licenciado Cervantes Durán y al referirse al primer año de gobierno del ingeniero Torre, hizo destacar que consiguió imponer orden en la casa “todo lo demás tiene qué salir bien”, pronosticó.
El joven regidor y presidente del PRI victorense José Cárdenas Castillejos dijo en su turno ante los micrófonos que la estructura política está lista para lo que el ingeniero Torre indique.
El presidente municipal Miguel González Salum expresó por su parte que la ciudad está complacida por los apoyos que ha recibido del gobierno del Estado, y en cuanto al desenlace electoral, vaticinó que Victoria será la número uno en votación en todo el Estado.
Al concluir la comida, Egidio recorrió las mesas para saludar a los invitados y tomarse la foto del recuerdo con ellos, acompañado por el secretario general de gobierno.
En otros temas, el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas rendirá este día en sesión pública y solemne del Cabildo su informe anual de actividades, en el teatro principal del Parque Cultural Reynosa.
El recuento de acciones emprendidas este año no soslayará los problemas de arranque derivadas de pasivos heredados y por recortes en participaciones fiscales federales.
Sin embargo, el eje central del informe será que el esfuerzo de los reynosenses, la política de ajustes, las estrategias financieras del gobierno municipal y el apoyo del Gobernador Torre Cantú, hicieron posible construir un Reynosa fuerte y con un mejor porvenir.
En su más reciente sesión de trabajo, el Cabildo aprobó ejercer un presupuesto 2012 por un mil 263 millones 770 mil pesos, que si bien no es lo suficiente para resolver las necesidades del municipio, permitirá darle otro jalón al progreso de Reynosa.
El presupuesto contempla un gasto de 361 millones en obra y 263 en servicios públicos, así como 99 millones como aportación al FORTAMUN y 96 millones de abono a la deuda pública, además de importantes inversiones en educación y deportes.
También hay huella profunda del apoyo estatal en Ciudad Victoria como lo reconoce el alcalde Miguel González Salum en el recuento del gasto hecho este año en educación, que el edil califica de histórico.
Destaca González Salum que el ingeniero Torre Cantú no regateó recursos para inyectarle fondos a la infraestructura educativa y también al programa de becas, 38 millones de pesos en total.
Se construyeron 15 Aulas, 5 desayunadores, 3 módulos de baños y un módulo de rampas para niños con capacidades diferentes, un gasto global que benefició a 23 instituciones escolares.
Las becas fueron repartidas entre 17,600 alumnos de distintos niveles educativos y cuyos padres son de condición económica modesta.
En temas políticos, el capacitador representante de la fiscalía especializada para la atención de delitos electorales de la PGR, FEPADE, Enrique Sanromán de la Torre, tuvo una estancia muy ajetreada en Ciudad Victoria.
Primero se reunió con las estructuras estatal y municipales del PAN con Javier Garza de Coss a la cabeza para instruirlos acerca de la comisión de delitos electorales y la manera de evitarlos.
Luego se reunió con funcionarios del gobierno del Estado con el mismo propósito, pues es la intención de la dependencia federal crear una cultura de prevención de delitos electorales.
Una mala noticia para el PRI y su candidato Peña Nieto es que Josefina Vázquez Mota consiguió emparejar y aún superar el nivel de popularidad de su contrincante Santiago Creel Miranda, de acuerdo a encuestas del Grupo Reforma y Mitofsky.
Josefina es un hueso duro de roer en las urnas si se le compara con el Ernesto Cordero Arroyo, que no crece ni con viagra. Otra mala noticia es que empresarios de Nuevo León y Coahuila, de prosapia indiscutible, están incorporados abiertamente al equipo de Andrés Manuel López Obrador.
Por el rumbo de Río Bravo, la Asociación Mujer Ayúdame a Ayudarte, AMAAAC, ofreció una comida a funcionarios, empresarios y representantes de clubes sociales, para agradecerles los apoyos que les brindan para sostener el programa de auxilio a enfermas de cáncer.
El alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa consiguió que el Cabildo done un terreno para que la AMAAAC construya un edificio donde albergue a mujeres enfermas, además de un mamógrafo que utilizará en comodato el ISSSTE.
Juanita Salazar, presidenta del grupo altruista, expresó en la comida que las aportaciones filantrópicas son indispensables para llevar este beneficio a mujeres y a hombres sin recursos suficientes.
Asistieron la señora Rosalva Viera de Guajardo, presidenta del DIF-Río Bravo, Verónica Serna Gallardo, secretaria general del PRI local; Armando Treviño Salinas, presidente de la CANACO; Elida Marín de Corte, por el Club de Leones La Sauteña, y otras personalidades.