Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de diciembre, 2011
Arnulfo Rodríguez Treviño cerró ayer el ciclo de su carrera sindical que duró 33 años (“la edad de Cristo”, dijo) y anunció que va en camino a otra situación, dejando abierta la puerta a una postulación del PANAL para senador o diputado federal.
Es una mala noticia para el PRI de Tamaulipas. En 2006, el PANAL postuló candidatos propios (Enrique Meléndez Pérez para senador) y los 70 mil votos que obtuvo este partido de la profesora Elba Esther Gordillo, fueron los que le faltaron al Güero Assad para ganar un escaño.
Rodríguez Treviño tuvo un lunes pletórico de emociones gratificantes. Inauguró la Casa del Maestro, se auto-destapó y por la tarde ofreció a miles de militantes de la Sección 30 del SNTE una pre-posada. Un día perfecto.
Arnulfo concluye en diciembre el período como secretario general de la Sección 30 pero la presidenta del SNTE decidió que la convocatoria para la sucesión se posponga hasta nuevo aviso.
El profesor Rodríguez Treviño ya no corre prisa por entregar el cargo sindical. En el momento en que el PANAL lo postule asumirá el manejo del gremio un delegado o emisario de la señora Gordillo.
“Yo voy a otra situación”, dijo Arnulfo en lo que fue prácticamente su despedida de la actividad sindical.
El virtual destape del veterano luchador social coincidió con el relevo del presidente estatal del PANAL, Rafael Méndez Salas por Sergio Flores Leal, “electo” en una convención dominical de la que nadie tuvo conocimiento, excepto los interesados.
El PANAL es un partido corporativo, sin estructura propia, presencia o actividad social en Tamaulipas. Se mueve al capricho de la profesora Gordillo, a favor o en contra de otros partidos que acepten coaligarse o enfrentarlo.
Hace seis años, este partido apoyó al PAN para echar al PRI de Los Pinos, pero ahora decidió Elba Esther Gordillo hacer sociedad con el partido tricolor, a cambio de una generosa cuota de posiciones legislativas que ocuparán su hija y su yerno, entre otros parientes.
Contrastando con el ambiente político que se puso candente, el clima tuvo una brusca caída que puso en estado de alerta a las autoridades en previsión de accidentes o fallecimientos por hipotermia.
En Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez ordenó al director de protección civil Juan Ernesto Rivera Gómez activar el programa de auxilio a la población especialmente en lo que se refiere a la apertura de albergues.
Se trata del frente frío número 17 que podría hacer descender este día la temperatura hasta a 4 grados lo que dará lugar al encendido de fogatas, anafres y quema de gas de estufas y calentadores para mantener tibios los hogares.
El Ayuntamiento de Nuevo Laredo emitió una serie de recomendaciones para impedir que sea alto el número de accidentes. Protección Civil hace énfasis en la conveniencia de no dormir con anafres prendidos pues pueden provocarse incendios o intoxicaciones.
Los albergues están listos para cobijar a indigentes y a personas de condición humilde cuyas viviendas no les ofrezcan protección contra las gélidas temperaturas, dijo el funcionario municipal.
El DIF que dirige la señora Martha Alicia Aldapa de Galván también está en actitud vigilante pues tiene enlistadas a familias que carecen de suficiente protección hogareña y está invitándolas a pernoctar en los albergues municipales.
En Reynosa también pegó el expreso polar pero ni se notó al menos en el mundillo político pues el alcalde Everardo Villarreal Salinas dio un cálido mensaje de aliento con la lectura de su primer informe de gobierno.
Con voz vibrante y emocionada, el joven edil dio cuenta de las principales acciones emprendidas en beneficio de la comunidad fronteriza especialmente en materia de promoción económica, creación de empleos, equipamiento urbano, educación y deportes.
Mención especial le mereció a Everardo el desempeño del equipo que encabeza la señora Yanira Deandar en el DIF pues gracias al apoyo de la señora María del Pilar González de Torre, miles de familias de condición modesta disfrutaron diversos beneficios.
El reconocimiento público expresado a las señoras Deandar y Pilar fue secundado por los aplausos del emisario del gobierno del Estado, el Secretario de Finanzas Alfredo González Fernández.
Dijo Everardo que los compromisos de campaña empiezan a reflejarse en las acciones de gobierno y ofreció que en 2012 se multiplicarán los hechos concretos porque el Gobernador Egidio Torre tiene especial interés en que a Reynosa le vaya bien.
Por el rumbo de Matamoros, el Secretario de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno y el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza participaron en la asamblea de la Asociación Agrícola de Matamoros donde se hizo el compromiso de redoblar esfuerzos para mejorar la producción del campo.
El mensaje del ingeniero Torre a los agricultores fue en el sentido de seguir impulsando programas de estímulo que hagan superar los problemas derivados de contingencias climáticas.
El alcalde Sánchez Garza se declaró orgulloso del esfuerzo desplegado por los hombres del campo porque su contribución al fortalecimiento de la economía es fundamental para salir adelante.
También asistieron al Congreso agrícola el diputado federal y presidente de la comisión de agricultura Cruz López Aguilar, y Luis Fernando Aro Encinas, del Consejo Nacional Agropecuario.
Los anfitriones extendieron su reconocimiento a los productores del campo tamaulipeco porque no los arredran los obstáculos y continúan abasteciendo el mercado nacional e internacional.
En temas políticos, el consejo político nacional del PRI se reunirá el jueves para elegir vía fast track al nuevo presidente del CEN aunque se trata de un mero procedimiento para convalidar el nombramiento que ya trae en el bolsillo el senador de Quintana Roo Pedro Joaquín Coldwell.
Porque ni modo que se equivoquen en postularlo Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón y hasta Juanito.
En tanto que Gustavo Torres Salinas jugaba ayer a la tómbola (es un decir) para escoger al azar las cuentas públicas que serán sometidas a revisión formal en la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado.
Es curioso pero Gustavo guarda un paralelismo político singular con otro prominente hombre clave de Tampico, el contador público Roberto González Barba. Juzgue el lector.
Roberto fue en 1992 como ahora Gustavo, diputado local y presidente de la comisión de hacienda (hoy con nuevo nombre), así como presidente de la Comisión Permanente.
En aquel año se dictaminaron en sentido negativo cuentas públicas como ahora lo harán con las del ex alcalde jaibo Oscar Pérez Inguanzo.
El contador mayor del Congreso local de aquella década lo fue Juan Cruz Villarreal González (recientemente desaparecido) y no es ninguna falta de respeto decir que hizo caer todo el peso de la ley contra los infractores, porque él mismo hacía bromas a costillas de su talla robusta.
Hoy, Miguel Salman Alvarez es auditor superior del Estado y tiene su propio peso, muy respetable.
Roberto González Barba fue líder de la CNOP, como Gustavo Torres Salinas. Roberto buscó cinco veces ser presidente municipal de Tampico, infructuosamente. Gustavo va por la primera.
Ojalá tenga mejor suerte, desean sus amigos.