Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

De Cárdenas a JOLOPO

Jorge Rodríguez Treviño †

6 de diciembre, 2011

¿El país necesita de políticos cultos?

De esos que son capaces de disertar horas y horas?.

Con mucha frecuencia notables analistas se expresan con desdén de la clase política gobernante precisamente por causa de su bajo nivel académico-cultural.

Se reclama que los legisladores  -al provenir del campo, de las filas de los trabajadores o de la clasemediera-  no domine el Derecho.

Hoy tanto Enrique PEÑA NIETO como Ernesto CORDERO son blanco de  la feroz crítica  no tanto por su ignorancia, sino por el terco afán de parecer “léidos y escrebidos”.

Por su propia boca  ya el país  -y mas alla de nuestras fronteras- se sabe que no lo son. Lo mas grave de ambos –Peña y Cordero- no es tanto su ignorancia en temas literarios, sino su secuela.

“Me agarraron muy temprano” fue la explicación  del Delfín de Los  Pinos  al confundir el nombre de la  escritora.

Semejante respuesta nos pone los pelos de punta….

En el remoto caso que llegase a la Presidencia  ¿qué le pasará al país si toma  decisiones a temprana hora?

Y no se diga la defensa que hizo el futuro yerno de Peña, cuya hija pronto hizo correr por las “redes”.

-“Un saludo a toda la bola de pendejos que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian”-.

Los mas nobles críticos lo toman a chunga y  parodian aquella exitosa cinta de la época de oro del cine mexicano…

“Ustedes los Peña, nosotros la prole”…..

Las palabras del novio, que la hija de Peña hace suyas, son claro reflejo de cómo desde las alturas del Poder, se  nos ve a la inmensa mayoría de los mexicanos.

¿Es este el  proyecto social del  candidato del PRI que ya se ve triunfante?

¿Acaso los muchachos solamente repiten lo que oyen en casa?

A quienes quisieran tener en Los Pinos –mejor dicho, en  el olvidado Palacio Nacional- a un Presidente escritor con pretensiones de cultura superior, bien pudieran servir de ejemplo el hombre de Jiquilpan y el  revivido Quetzalcóatl.

Lázaro CARDENAS  tuvo raíces indígenas y apenas y si tuvo acceso a digamos, las primeras letras.

Innecesario el balance de su paso por la Presidencia de la República.

José LOPEZ PORTILLO se enorgulleció de sus raíces españolas, se doctoró en Derecho y entre su obra editorial destaca Génesis y teoría del Estado moderno.

¿Cómo es que los mexicanos recordamos a uno y otro?

¿Acaso el juicio de la historia lo determinó su nivel académico?

Del tema se ocupa nuestro amigo lector Jorge I CHAVEZ MIJARES que nos escribe a nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

He aquí su comentario:

Muy estimado y leído Don Jorge Rodríguez Treviño:

Mis simpatías están con el Sr. Enrique Peña Nieto, debo reconocer que él tuvo un error como todos los seres humanos los tenemos en la vida, pero siendo él quien es y estando en una vitrina política donde un punto bueno vale solo eso, un punto, y donde un punto malo se potencializa si no lo sabemos afrontar y trascender; por ello sus oponentes tratan de hacer su resbalón cultural mas grande de lo que en realidad es, pero es parte del extenso menú de los imponderables de la política y estoy persuadido que el propio Peña Nieto lo sabe y con un poco de Resiliencia, el arte de transformar la adversidad en aliada, sabrá salir adelante. No niego que cuando vi su actuación en la FIL me sentí como usted cuando ve perder a sus vaqueros de Dallas, pero no porque pierda su equipo una vez, sus preferencias las canalizará a otro equipo. Ahora bien no perdamos de vista que en estos días se habló más de EPN que de cualquier otro pre candidato de cualquier partido, tan es así que Fernández Noroña pedía en el twitter que ya le dieran vuelta a la página, quizá porque conoce de marketing y sabe aquello que se le atribuye a Napoleón: "Que se hable de mi, bien o mal pero que se hable de mi". Perdón que me extienda en mi escrito pero quiero aterrizar un fragmento que yo rescato de Baltasar Gracián de su libro "El arte de la prudencia" , en ocasión de este resbalón de Peña Nieto, que dice lo siguiente:

"Debes tener inteligencia y conocimiento. Las dos cualidades para hacerte admirable. Tener una sin la otra es felicidad a medias. Algunos no nos conformamos con ser inteligentes. Queremos ser geniales. Infelicidad de necio tendrás si quieres mostrar ante la sociedad más de lo que la naturaleza te ha dado." Hasta ahi la cita. Reciba un caluroso saludo desde Matamoros. Su calida patria que le vio nacer...creo.”

Hasta aquí su punto de vista.

LO QUE NO OBSTA para comentarle que el desastroso debut como escritor de Peña lo publica el influyente diario español ABC con el titulo  EL FAVORITO DEL PRI A LA PRESIDENCIA INCAPAZ DE RECORDAR NINGUNA LECTURA  ( nota que pronto “bajó” de su portal, por cierto )

El autor de la nota es Francisco de Andrés y  apunta:

“Pero el patinazo de Peña Nieto en Guadalajara ahonda una herida.

 Con frecuencia se le presenta como un político muy telegénico (está además casado con una actriz), pero sin sustancia, que pretende tan sólo reinstalar en el poder al partido hegemónico en México durante 71 años”

Y dice de Peña que es “el Justin Bieber del PRI”

El periodista hace referencia a otros que llama “patinazos antológicos”,  comenta sobre los miles de “twitter” que están circulando por todo México a raíz del “patinazo” de Peña Nieto.

Recuerda que Bieber “ fue incapaz de nombrar, en un reciente programa de televisión, los continentes del mundo.”

Y sigue:

“Sin ir tan al norte, los estadounidenses han disfrutado recientemente con los lapsus de dos de sus precandidatos republicanos. El gobernador de Texas, Rick Perry, no recordó en un debate televisivo los tres ministerios que pensaba cerrar de ser elegido presidente. El malogrado Herman Cain no fue, en otro lapsus antológico, capaz de saber qué hizo Obama en la guerra de Libia.”

Tan el tema sigue vivo y fresco, que el autor de la columna TEMPLO MAYOR de los diarios del grupo REFORMA,  asegura que “nI todo el gel del mundo logró salvar a Enrique Peña de la despeinada que le pusieron por su incultura sobre libros y autores...”

Y advierte que “ SEGÚN los expertos, la lección que queda de esta primera crisis de campaña del mexiquense es que se trata de un candidato muy vulnerable...Y QUE su Talón de Aquiles es la improvisación...

POR eso, a partir de ahora sus ángeles de la guarda serán... ¡el guión y el teleprompter!...”

POR EL FRENTE AMPLIO otro connotado panista renuncia a su militancia para abrazar el proyecto social de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR.

Se trata ni mas ni menos que de Fernando CANALES STELZER –hijo del ex gobernador neolonés- y a quien Fernando LARRAZABAL se atrevió a llamar “ Canalitos”.

En su carta renuncia dirigda a Gustavo MADERO , CANALES STELZER acusa al PAN “de ceder su ideario político a la corrupción e impunidad imperante en el partido que hoy usted preside” EN CAMBIO, las filas tricolores tamaulipecas que lidera Lucino CERVANTES,  se enriquecen con la ratificación de su militancia de los ingenieros agrupados en la Sociedad Mexicana encabezados por su dirigente Luis Fernando TELLEZ DELGADILLO.

Al líder de la SMI lo acompañaron  José Hernández Cuesta, Secretario General y los dirigentes de 14 comités municipales en Tamaulipas.

Ademas los dirigentes municipales Manuel Cadena Luna (Nuevo Laredo), Juan E. García González (Miguel Alemán), Roberto Avilés Rosales (Reynosa), Jesús Néstor Santos García (Valle Hermoso) y Serafín Gómez Villarreal (Río Bravo).

Tambien Alfonso Zolezzi Guerrero (Matamoros), Ramiro Contreras (San Fernando), Leonel Aguilera Rangel (Victoria), Jorge Villafranca Jasso (Soto la Marina), Edgar García Hernández (Tula), Manuel Salomón González (El Mante), José Alberto Saucedo Cervantes (Altamira), Juan Dionisio Cruz Guerrero(Tampico) y Carlos Villarreal Mendoza (Madero), entre otros.

PARENTESIS para recordarle que este dia cumplen años Alberto BERLANGA BOLADO y las jóvenes periodistas  Denisse ROMERO de esta ciudad capital y Damaris Sarahi VAZQUEZ de Reynosa.

Tambien el profesor Enrique LARA TIJERINA y el líder Esteban RUIZ LOZOYA..

Aprovechemos estas líneas para felicitar a la Red de Mujeres Periodistas ahora que el Congreso autorizó al ayuntamiento victorense para ceder en comodato un predio donde se erigirá el centro de información de medios de comunicación, que además funcionará como centro comunitario para mujeres.

Antes de cerrar estas líneas, comentarle que este viernes el admirado colega Alberto GUERRA SALAZAR participará con sus  importantes análisis en el programa radiofónico que conduce la colega Adriana HEREDIA por ORT.

Se ha cerrado el espacio, de modo que hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro