Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Este sí es Gobernador

Alberto Guerra Salazar

7 de diciembre, 2011

Egidio Torre Cantú consumó un acto que lo convierte en uno de los mejores Gobernadores de Tamaulipas por la sensibilidad social exhibida: de un plumazo canceló el cobro del impuesto sobre tenencia de vehículos.

No cayó el mandatario estatal en la trampa tendida por el PAN-gobierno, al tentarlo con el señuelo de engañar al contribuyente anunciándole con bombo y platillo la desaparición de ese impuesto federal, para luego crear otro de carácter estatal que lo sustituya.

Pero además, el Gobernador Torre dispuso que se cancele el impuesto sobre hospedaje con cuya recaudación se alimentaba un fideicomiso que supuestamente gastaba el dinero en promoción turística en México y en el extranjero.

Los propios hoteleros expresaron en no pocas ocasiones dudas en cuanto al manejo de este fideicomiso especialmente cuando Javier Villarreal Terán estuvo a cargo de la Secretaría de Turismo teniendo como subalterno a Hugo Garza.

De hecho, el fideicomiso nunca se distinguió por un uso adecuado y se caracterizó por la opacidad de su funcionamiento. Las reales promociones propagandísticas se emprendían con recursos del consejo de promoción turística, federal.

La industria hotelera atraviesa por una mala racha que ya se ha prolongado varios años y la cancelación de este impuesto al hospedaje está orientado a darle un apoyo porque reduce el precio de la renta de los cuartos.

El Secretario de Finanzas Alfredo González Fernández informó en rueda de prensa que ya está en el Congreso del Estado la propuesta de ley de ingresos y de presupuesto de egresos para 2012, por un monto de 32 mil millones de pesos, números cerrados.

En lo que concierne al impuesto sobre tenencia de vehículos, los usuarios que estén al corriente en el pago no serán requeridos el próximo año porque quedan exentos, pero sí se aplicará el gravamen a los contribuyentes remisos.

Ayer, el ingeniero Torre asistió en Reynosa a la inauguración el II Foro organizado por la comisión de recursos hidráulicos de la cámara federal de diputados, para difundir los detalles del gasto que hará el gobierno federal en 2012 en ese rubro.

El legislador riobravense Edgar Melhem Salinas es el único tamaulipeco miembro de esta comisión y por consiguiente, le correspondió hacer en el Foro una amplia exposición sobre las negociaciones que hicieron para conseguir que el proyecto original del presupuesto federal de egresos aumentara los recursos contemplados.

El presidente municipal Everardo Villarreal Salinas fue el anfitrión del encuentro de legisladores con funcionarios tamaulipecos y todavía le zumbaban los oídos por los aplausos que mereció el informe anual de gobierno rendido dos días antes.

Los legisladores federales expresaron en la reunión el compromiso de vigilar que se cumpla en tiempo y forma el gasto del presupuesto aprobado, para que no se repitan los sub-ejercicios pero también para que no le de el PAN-gobierno un tinte electorero.

También ofrecieron los diputados federales mantener una actitud vigilante sobre la obligación de la Comisión Nacional del Agua, los gobiernos de los Estados y los Municipios, de modernizar la infraestructura hidráulica y el aprovechamiento del recurso agua.

El ingeniero Homero de la Garza Tamez, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente no se cansó de tomar apuntes de los principales temas sustentados por los oradores.

SEDUMA es responsable del funcionamiento de las COMAPAS y tiene razón Homero en llevar una bitácora de la inversión federal y la coordinación inter-institucional porque los expertos temen que el próximo año se produzca una crisis por escasez de agua.

Funcionarios del ramo como el gerente general de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros, Salvador Treviño Garza, empiezan a acentuar la campaña de sensibilización para que los usuarios cuiden mejor el agua y su aprovechamiento.

Saben los responsables de las COMAPAS que una cultura del agua es indispensable para amortiguar los efectos desastrosos de una crisis en las fuentes de abastecimiento, porque el uso racional del líquido redundará en el cuidado de hasta la última gota.

Hay otro elemento perturbador entre los operadores de los sistemas de potabilización y distribución de agua potable: CONAGUA está entregando títulos de explotación de agua del río Bravo por encima de su caudal.

Esto significa que hay más concesionarios que agua disponible y eso inevitablemente provocará un colapso en el abasto para uso humano.

El ingeniero Torre también participó ayer en el Congreso Agrícola del Consejo Regional Agropecuario de Tamaulipas celebrado en Matamoros con la asistencia del diputado federal Cruz López Aguilar, presidente de la comisión de agricultura.

El alcalde Alfonso Sánchez Garza fungió como anfitrión de esta importante reunión de los productores del campo y les agradeció la distinción de haber escogido a Matamoros como sede. También acudió la senadora Amira Gómez Tueme.

Se instalaron mesas de trabajo para debatir temas específicos pero antes de entrar en materia, los organizadores entregaron al Gobernador reconocimientos por sus aportaciones.

Torre Cantú conversó brevemente con periodistas en Reynosa y luego en Matamoros y confirmó que hoy viene a Ciudad Mier el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, para inaugurar el cuartel militar.

Dijo el mandatario que conversaría con el jefe de la nación sobre temas de seguridad pero también de inversiones federales en 2012.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Rafael Lomelí Martínez tuvo un exceso de franqueza o de cinismo cuando pidió a los tamaulipecos que sólo viajen de día por carreteras y sin hacer paradas, pues de noche no responden por ellos.

En cambio, el Procurador General de Justicia Bolívar Hernández Garza consiguió que les retiren a los policías ministeriales el suplicio de Tántalo pero aplicado a las patrullas pues estuvieron privadas durante mucho tiempo de carburante.

En efecto, les levantaron el castigo a los ministeriales pues ahora les entregan las dotaciones completas de gasolina para que puedan ir las calles a cumplir con su trabajo, especialmente en esta temporada navideña cuando se incrementan las tentaciones de robar al prójimo.

Como quedaron acostumbrados a la obligada austeridad, los ministeriales estacionan sus patrullas en el primer cuadro de Ciudad Victoria, a las puertas de bancos y centros comerciales, con las torretas y códigos y estrobos prendidos para inhibir los ilícitos.

Las recomendaciones son fáciles de cumplir: no caer en el juego de los piñeros, escapar de los “pacazos”, no contar dinero en público, visitar cajeros iluminados, no aceptar cambiar cheques bancarios con grandes ganancias, alejarse de extraños sospechosos, no cargar el dinero en un solo bolsillo, etcétera.

Por cierto, la justicia en Nuevo León está en entredicho porque la Procuraduría reynera y la PGR emitieron un peritaje conjunto que exonera de responsabilidades a los dueños del casino Royale donde murieron 52 clientes.

El peritaje inicial lo hizo la PGR pero ocultó los resultados, luego hizo el propio la Procuraduría local y ahora salen con esta batea de babas que por supuesto mantiene encolerizados a los familiares de los deudos y a un segmento importante de la sociedad.

No parece coincidencia que el dictamen de no culpable que favorece al casino ocurra poco después de que otra casa de apuestas sorteara mayúsculo escándalo judicial al otorgar un perdón al hermano del alcalde, panista, de Monterrey, sorprendido recibiendo millonarios sobornos.

Encubrimiento y corrupción, dictamina el ciudadano, aquí y en China.

Hoy visita Reynosa el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo. Se está poniendo de moda la ciudad que gobierna Everardo Villarreal Salinas. ¿Por qué será?

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro