Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Olvido teatral

Jorge Rodríguez Treviño †

9 de diciembre, 2011

Con refrescante nostalgia connotados cronistas reviven los años del teatro pero de aquel, el de “la prole”, el de las carpas.

Si la memoria sigue siendo fiel y según el maestro de literatura Abelardo GOMEZ LOOR, se considera a  Lope de Rueda  el precursor del siglo de oro del teatro comercial en España.

Nos decía en aquellas sus inolvidables clases que Lope de Rueda presentaba sus obras en Palacios, Iglesias, Patrias ¡y hasta en corrales!.

Quienes gustan de este tipo de retazos históricos, apuntan que “la prole” en México   estaba ajena al teatro aquel que nos vino de España.

Era solo privilegio de la clase pudiente……..como siempre.

Es entonces cuando surgen “las carpas” con un tinte profundamente popular.

Leemos al anónimo cronista:

“La carpa llegaba al barrio, se instalaba primitivamente con unos cuantos postes, y el pregonero iba y venía por las calles anunciando los espectáculos que esa noche se estrenarían. La carpa estaba al alcance de todos los bolsillos; además, podían entrar niños, adultos y ancianos.

 Los personajes que se presentaban hablaban el lenguaje del pueblo y parodiaban alguna figura pública o algún político famoso de la época. Ahí se podía ver a las vedettes a las que se oía cantar por la radio ya los cómicos de las películas. Las carpas eran itinerantes y montadas el mismo día en que se daba la función, esto hacía que el público se identificara más con los actores, ya que era una convivencia más cercana, en el proceso del montaje de las carpas los habitantes de las colonias iban a ver. Las carpas eran económicas, ya que se presentaba el espectáculo sobre un templete de madera y se acomodaban las sillas, usaban lonas o tablas de madera para improvisar los camerinos, los vestuarios estaban desgastados, pero eso era lo de menos, ya que el público era exigente con el contenido de los sketchs.

Con el auge que fueron tomando las carpas empezaron a rentar locales para presentarse en ellos, dichos locales estaban ubicados en su mayoría la ciudad de México, lo que daba un contraste a dicha zona, ya que estaban los grandes teatros, pero el auge de las carpas y de las tandas fue tan grande que se presentó una en el Palacio de Bellas Artes, con la puesta en escena de "Rayando el sol”, de Roberto Soto "El Panzón Soto" , cómico de carpa conocido por su sátira al líder sindical Luis N. Morones.

Jesús Martínez "Palillo" y Fernando Soto "Mantequilla", -entte otros cómicos, cantantes y bailarinas-, fueron un fenómeno de las carpas como ámbito de la diversión popular que está muy ligado al acontecer social del pueblo.

Aun instalado en barriadas; intelectuales, periodistas y artistas se encontraron en estas carpas pobres y más pobres para formar parte del fenómeno.

Por el terruño de cuando en cuando llegaban algunas de aquellas “carpas”.

Seguramente  todavía hay quien recuerde que por los CINCUENTAS llegaban dos celebérrimas carpas: la Landeros y el Teatro “Tayita”.

La primera era digamos de Revista.

La segunda, de teatro.

La Carpa del Teatro Tayita año con año se instalaba en los terrenos que ahora ocupa el Seguro Social y la Landeros por la calle once.

El  dueño del “Tayita” era José Luis “el chato” PADILLA, que luego cobra fama gracias a su personaje  como “Jaimito el Cartero” en el Chavo del Ocho.

Tres eran las funciones del Tayita: Tarde, “Moda” y Noche.

Los actores principales eran  Blanqjuita MORONES y Héctor Manuel CALIXTO.

Por representar obras de los clásicos, el público era enteramente familiar.

Y con niños.

El público era recibido a los acordes de un singular piano.

Se levantaba el telón y a disfrutar los tres actos de la genial actuación de aquellos actores, de carpa….

La modernidad se llevó aquel teatro, aquellas carpas y la “prole” solamente tiene ahora la tele como refugio.

Nos preguntamos….

¿Habrá acaso posibilidad de revivir aquella nostlálgica experiencia?

Hasta hoy, los departamentos, institutos, direcciones, fondos, etc. De cultura, solamente han servido para presentar grandes espectáculos…….. que solamente pueden pagar los pudientes…..

¿Pudieran los cultos que atienden la cultura repensar  el proyecto de revivir  el teatro de carpa como lo fue aquel ya legendario “Tayita”.?

Claro que es plausible el esfuerzo de presentar los mejores espectáculos de corte internacional, pero……..¿y si pensamos un poquito en la “prole”?

¿Y si extendemos hacia “la prole” el teatro con obras de los clásicos?.

Asi se hacia en los cincuentas……

Pero o nos ganó la televisión, lo cibernético o la burocracia….

EN FIN… ESTUVO el licenciado Felipe CALDERON en Mier y se hizo acompañar del General Secretario de la Defensa y de otros funcionarios.

El motivo, inaugurar el cuartel militar que abriga al 105 batallón de infantería formado por 652 soldados al mando del Coronel Julio CESAR ISLAS de quien dependen además 5 militares de alto rango y 48 oficiales.

En su mensaje, el Gobernador Egidio TORRE aseguró que con la voluntad comprometida de los tres órdenes de gobierno y la presencia de las fuerzas armadas están regresando la tranquilidad y la confianza a nuestra gente.

“Estamos en el camino correcto y nada nos ocupa más que la tranquilidad de las familias.

Nada nos importa más, que ver a las comunidades recobrar la armonía social.

MUY PERO MUY INTERESANTE la conversación que el jefe Lupe DIAZ MARTINEZ sostuvo con la colega Adriana HEREDIA en su programa radiofónico ZONA TRES de este viernes.

A las interesantes preguntas de Adriana, las puntuales respuestas del autor de la columna DESDE LA CAPITAL.

Sin rodeos se expuso la realidad del quehacer periodístico en los agobiantes momentos que vivimos.

Por supuesto que se abordó el tema de la sucesión presidencial.

No se pierda los programas de la colega Adriana porque son de sólido contenido periodístico.

A PROPO de colegas, la asociación de comunicadores unidos que preside Mario CANSINO en solemne acto entregó reconocimientos a la trayectoria de profesionales de  la comunicación.

Los galardonados fueron en TELEVISION: Martin Sifuentes, conductor de noticias de Televisa Noreste con 25 años de trayectoria.

CAMAROGRAFÍA: Jaime Zúñiga Ramos, camarógrafo de TVUAT con 27 años de trayectoria.

FOTOGRAFÍA: Sebastián Rodríguez Ibarra con 34 años de trayectoria.

PRENSA ESCRITA: Max Ávila Hinojosa, colaborador del periódico expreso - en público con 38 años de trayectoria.

RADIO: Andrés García González, locutor de ORT con más de 40 años de trayectoria.

Así también se reconoció el trabajo de Liliana Torres Camacho, por su destacada labor en los medios de comunicación.

AMIGOS MUY PERO MUY CERCANOS del Doctor Diódoro GUERRA aseguran que en su reciente audiencia con el Gobernador le expresó su deseo de no contender como candidato a diputado por el PRIMER DISTRITO, dada la declarada guerra en su contra por el Magisterio.

Prefiere seguir al frente de la Secretaria de Educación y esperar la siguiente legislatura.

Y A LA PAR que se anuncia el gasolinazo número doce del año,  la comisión de salarios mínimos acordó una alza promedio del 4.2% al salario..

Que es algo así como dos pesotes.

Con semejante aumento, los trabajadores ya podrán pagar casa, automóvil, colegiatura, ropa y diversiones, tal cual lo asegura el delfin Ernesto CORDERO.

Antes que se nos pase recordarle que hoy sábado los cumpleañeros son Olegario VAZQUEZ RAÑA,  el tocayo Jorge VELA y su esposa Miriam KARIN, la Sra. Marcia CANO DE MUÑOZ, los ex diputados Enrique PUMAREJO y Daniel COVARRUBIAS.

El domingo el gran fiestón será para Santiago CREEL,  el Dr. Juan Guillermo MANZUR ARZOLA,  y el lunes el culto locutor Pedro FERRIZ DE CON…

La semana cierra con la esperanza de la victoria del Corre este sábado frente a la Piedra para coronarse como campeón del torneo.

El domingo los Tigres de la U confían destrozar al Santos y  por la noche los Vaqueros se enfrentan a los Gigantes….

Esperemos que Tony Romo esté de vena..

Sábado….irremediablemente sábado….

Con la fresca imagen de aquellas obras del inolvidable Tayita, el viejo guerrero, fatigado por el fragor de la batalla, camina con paso lento a casa, repitiendo a Balzac…”en los ojos de los jóvenes vemos llamas……pero en el ojo del viejo vemos la luz….”

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro