Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de diciembre, 2011
En aquellos años en que aun teníamos cercana relación con Sergio ZERTUCHE ZUANI, a la pregunta ¿cómo es que te vá?, generalmente respondía… “de derrota en derrota……”
La recordamos ahora que Enrique PEÑA NIETO sigue de lapsus en lapsus..
En el anecdotario político quedará para siempre su desliz en la Feria internacional del Libro.
Ahora exhibe su falta de información sobre temas como el salario mínimo, cuyo monto ignora.
Le sucedió en entrevista con el muy influyente diario español EL PAIS, a la que se supone que debió ir perfectamente “armado” de información por su equipo de asesores.
Los periodistas Luis Prados y Salvador Camarena charlaron con el candidato presidencial del PRI.
Leamos lo que publican en la edición de este domingo:
“La conversación con EL PAÍS se produce pocos días después de su lapsus en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuando no supo responder qué tres obras o tres autores le habían influido más, lo que le supuso un aluvión de críticas. Pero Peña Nieto las encaja con naturalidad y parece consciente de sus limitaciones, tal vez uno de sus puntos fuertes.
Sus críticos han apuntado que no sabe actuar en situaciones fuera de guion.
Este diario le preguntó por algunos precios de productos básicos, algunos los supo, otros no, pero suspendió al preguntársele por el monto del salario mínimo, que él tasa en 900 pesos al mes, cuando para 2011 ronda los 1.740.”
Hasta aquí la cita.
¿Cuál será ahora la opinión que por aquellos lares se tenga del aún puntero en las preferencias electorales?
Si quien aspira a gobernar este país desconoce cuánto gana un asalariado ¿cómo entonces perfila su programa de gobierno a favor de quienes menos tienen?
En la misma entrevista le preguntan….
-“Actualmente, Televisa y TV Azteca se reparten el 90% del mercado televisivo. ¿Está a favor de que haya una tercera cadena?
“ Estoy a favor de la competencia en todos los ámbitos, entre ellos, el de las telecomunicaciones.”
-“ ¿También en el caso de Pemex y otros monopolios?.
Peña Nieto reitera su propuesta:
“Distingamos entre la participación de los agentes económicos en la actividad productiva y lo que son las empresas del Estado mexicano en áreas estratégicas.
En el tema de Pemex he señalado la conveniencia de su apertura al sector privado para lograr mayores inversiones y que sea pivote de un mayor crecimiento económico.
Pero con la condición de que el Estado se mantenga propietario de los hidrocarburos.”
Es muy probable que semejante respuesta lastime a los priistas que aún creen tanto en su declaración de principios como en su programa de acción.
En el punto 19 de la Declaración, está escrito:
“Ratificamos el dominio directo, inalienable e imprescriptible de la Nación sobre los
hidrocarburos y los demás recursos naturales del subsuelo.”
Y en los artículos 300 y 302 del programa de acción se precisa:
300. El objetivo de garantizar la seguridad energética del país y ofrecer
productos y servicios suficientes, oportunos, de calidad y competitivos para
todos los mexicanos, esto implica que es necesario mantener la propiedad,
la dirección, el control y el usufructo del Estado en Pemex, CFE y LyFC y
transformarlas en empresas paraestatales modernas, para lo cual es
indispensable fortalecerlas, innovarlas y actualizar sus marcos legales para
que prosiga su aporte al desarrollo del país.
302. De manera complementaria, rechazamos cualquier procedimiento que
pretenda de manera subrepticia ceder la planeación y operación de las
actividades propias de Pemex, el control de su mercado y el usufructo de la
renta petrolera.
¿Acaso nuevo lapsus?
O Peña Nieto ignora lo escrito en los documentos básicos de su Partido o pasa por encima de ellos.
Pareciera que en el “war room” de Peña no se ha hecho aun el control de daños para echar a la calle a estos asesores que lo disfrazan de escritor y lo enfrentan a la prensa internacional sin dotarlo de información básica y contratar un equipo capaz de reponer su imagen.
Porque sigue creciendo la percepción de ser producto de una buena campaña mediática televisiva y nada mas.
Aunque como bien escribe Jorge RAMOS…..
Las campañas tienen como objetivo precisamente conocer a los candidatos, ya sin la protección de sus expertos en mercadotecnia televisiva ni en modelaje.
Muy preocupante debe ser para Peña Nieto, la cúpula priista y su grupo de asesores de campaña el resultado del sondeo que entre sus lectores publica en su portal el también muy influyente diario LA OPINON de Los Angeles.
A ¿Enrique Peña Nieto posee cualidades para ser Presidente de México? Solamente un 324% responde SI en tanto que el 66 por ciento tiene opinión negativa.
EN FIN…. YA PARECE ANDANCIA esto de que los próceres de la política ingresen abruptamente al terreno editorial.
Ahora es Fernando CANALES CLARIOND quien se apunta como su libro “SI SE PUEDE” de corte autobiográfico.
Nos comparte sus treinta años de “lucha” política en las filas del panismo.
Sus cercanos le recomendaron que antes de hacer la presentación oficial, se aprenda por lo menos los nombres de autores de tres libros –no más- que hayan “marcado” su vida.
Que no sean ni la Biblia ni la Constitución.
Tampoco El Príncipe ni El Principito.
Y mucho menos los de Josefina VAZQUEZ MOTA.
CAMBIANDO de tema, ¿ya lo encuestaron sobre sus preferencias en tratándose de Senadores y diputados del PRI?
Encuestadores llegan y se van pero jamás han tocado nuestra puerta.
Sin embargo un amigo ciberlector nos confía que fue uno de los mil 500 seleccionados a lo largo y ancho del estado –y algo así como 500 en cada distrito?
Aunque no lo crea, en la Esquina del Poder decidieron acortar la lista de aspirantes.
De modo que para el Senado los encuestados solo vieron los nombres de Enrique CARDENAS DEL AVELLANO, Morelos CANSECO, Diódoro GUERRA, Baltazar HINOJOSA, Lupita FLORES y Felipe GARZA NARVAEZ.
Para la diputación por este distrito se busca la opinión sobre Juan BAEZ, Blanca VALLES, José CARDENAS Jr., Blanca ANZALDUA y Antonio MARTINEZ TORRES.
Aun y cuando se “filtra” el interés de darle una alcaldesa a esta ciudad capital.
PAUSA PARA RECORDARLE que este día cumplen años el locutor Pedro FERIZ DE CON, la lideresa burócrata Blanca Guadalupe VALLES RODRIGUEZ, asi como también Mundo GARCIA ROMAN, Jaime SEGUY CADENA y el decano de los periodistas radiofónicos neolaredenses José REYES AYALA, que en común los tres tienen llamarse también GUADALUPE…..
COMO ES DIA de la Santa Patrona, el abrazo al muy querido hermano José G. RODRIGUEZ TREVIÑO y al lic. José G. RODRIGUEZ AGUILAR.
Al jefe Lupe DIAZ MARTINEZ, al compadrísimo Guadalupe GARZA RUEDAS, a nuestro viejo amigo J. Guadalupe IBARRA MARTINEZ, al colega José G. AZPEITIA y a la maestra Lupita FLORES VALDEZ….
Y ACUSAMOS recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
Del terruño: Estimado Jorge Rodrìguez Treviño:
Cargado de nostalgia, me hiciste recordar lo siguiente, en lo relativo a las carpas, aquella inolvidable "Lupe Rivas Cacho", en ella se presentaban obras clàsicas como "La dama de las Camelias" de Alejandro Dumas, "los Miserables" de Vìctor Hugo, "Cumbres Borrascosas" de las Hermanas Bronte, "El conde de montecristo" y otras clàsicas; se instalaban en lo que es hoy la Escuela Junco de la Vega, y en los 8 ò 10 dìas que permanecìan aquì, cada noche era una obra diferente de las novelas clàsicas y si mal no recuerdo, eran Marìa Teresa Montoya, Manolo Fàbregas (muy jovencito) y creo que una de las hermanas Blanch (¿Anita?) y demàs elenco y la otra carpa popular "Landeros" llamadas "tandas", en la cual venìa Carlos Landeros, la esposa y artistas como Tello Mantecòn, el gordo Mauro y demàs elenco y se instalaban en la plaza de la capilla (enfrente de la Iglesia Sagrado Corazòn) antes que Ernesto Elizondo en su ùltimo año, la remodelara y la conviertiera en la plaza Allende, la cual hoy disfrutamos todos los matamorenses.
Saludos afectuosos
Emigdio Manuel Garcìa.
CON tan gratificantes palabras cerremos pues estos teclazos preocupados porque lector que presume de estar bien informado comenta que el prometedor político riobravense Edgar MELHEM SALINAS está considerado en la Esquina del Poder como del círculo rojo.
Pero es lunes y tenemos tempranero almuerzo con el Gobernador Egidio TORRE por motivos navideños.
Con el abrazo para el buen amigo Sergio MOTA que cumple años ni mas ni menos que en el enigmático MARTES 13, para el ahora Doctor en Desarrollo Regional Jorge TRUJILLO y para el licenciado Francisco FILIZOLA piedra fundamental en la victoria del Corre, dejemos esto hasta aquí, por hoy.
¿Estamos?