Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Benjamín venció el peso de la deuda

Alberto Guerra Salazar

13 de diciembre, 2011

Políticos de Nuevo Laredo se adaptan a los nuevos tiempos del PRI y ejercen la auto-crítica como un ejercicio de blindaje en lugar de caer en la tentación de antaño de la complacencia y la ensoñación. Peña Nieto es más susceptible de lo que parece, reconocen.

Una visita a ese solar para atestiguar la ceremonia del primer informe de gobierno del alcalde Benjamín Galván Gómez nos permitió auscultar la opinión de algunos políticos acerca de la situación que se vive en vísperas de la designación de candidatos.

Inclusive nos permitimos hacerles a Daniel Peña Treviño y a José Suárez López la broma de sugerirles resolver en un “volado” la nominación del PRI a la diputación federal pero no les hizo gracia.

Daniel nos dio con tono grandilocuente una clase de alta política al responder que a ellos, los de Nuevo Laredo, no les preocupa tanto una candidatura determinada, sino que las 300 que debe registrar el PRI a nivel nacional, tengan la cualidad de ser ganadoras.

Líder vitalicio del poderoso sindicato de electricistas, Peña Treviño algo aprendió en sus andanzas en la cosa pública pues juró ser sincero cuando afirmó que el jefe político de Tamaulipas y sus asesores son los hombres mejor informados, lo que les permitirá tomar las mejores decisiones.

Presumió Daniel haber participado recientemente en una asamblea metropolitana de su sector, el obrero, donde tomaron acuerdos para hacer más dinámica su participación en las campañas en los 300 distritos de México, “porque nos interesa este proyecto pero el de proyección nacional, no local”.

José Suárez López y Peña Treviño, ambos ex alcaldes, son prospectos a la nominación para contender por la diputación federal. Pepe prefirió la discreción pues habló apenas lo indispensable o tal vez Daniel no le dejó espacio.

El líder del SUTERM confió que no cree en la autenticidad de las encuestas de popularidad pues está convencido que son otros factores los que mueven al fiel de la balanza . De lo que no tiene duda es que el Gobernador “palomea”.

No estaba hablando de sí mismo pero Daniel hizo la travesura de dibujar un perfil del candidato ganador que parece una fotografía suya. Dijo que debe ser simpático, con carisma, presencia popular, experimentado, de buenos resultados y sobre todo, con base social.

El Centro Cultural Nuevo Laredo, escenario del informe, era un abigarrado espectáculo colorido de políticos, funcionarios, invitados y mujeres, muchas mujeres, guapas y con hermosos atuendos.

Allí recogimos la opinión de que el pre-candidato tricolor Enrique Peña Nieto era hace tres meses imbatible, poderoso, casi invencible, arrollador. Pero hoy es un prospecto vulnerable, con debilidades que han exhibido sus competidores y que lo hacen aparecer como susceptible de ser derrotado.

Por eso “las cosas no están fáciles” y el PRI no debe, no puede experimentar con candidatos primerizos, novatos, de espolón tierno, porque no serán objeto del beneficio de una fuerza peñanietista, una ola, impacto, influencia o dominio que los haga ganar cómodamente con una lluvia de votos producidos para ellos indirectamente por el candidato presidencial.

La competencia electoral será muy intensa y reñida, con resultados impredecibles. “Si nos instalamos en el realismo, asumimos que Peña Nieto tiene las mismas posibilidades de ganar (las elecciones) que López Obrador o el candidato del PAN”.

Así de feas ven las cosas en Nuevo Laredo.

(No lo dijeron abiertamente pero insinuaron que contribuyó al desmoronamiento del ex Gobernador del Estado de México su ignorancia sobre literatura y sobre economía básica pues no supo citar con certeza a autores de libros ni el salario mínimo).

Y todavía no empieza la campaña, ni siquiera la pre-campaña. Sus amigos adivinan a Manlio Fabio sobando con singular alegría el Plan B hasta sacarle lustre. La B es de Beltrones, por supuesto.

El senador hasta está tentado a pedir que lo sometan a una prueba del estilo del desaparecido Doctor IQ pues él, como el viejo chiste de gángsters (y no es una alusión personal), sabe demasiado.

El informe del alcalde Benjamín Galván Gómez tuvo peculiaridades. No asistió por ejemplo, el infaltable dirigente sindical del magisterio Arnulfo Rodríguez Treviño, reputado como nativo de Nuevo Laredo aunque no niega su oriundez de Villagrán.

Arnulfo se siente candidato del PANAL y tal vez no quiere hacer cosas buenas que parezcan malas pues en su casa política podrían sentirse celosos de su acercamiento con un gobierno municipal del PRI.

Tampoco estuvo presente el anterior alcalde Ramón Garza Barrios pero eso no es excepción sino la regla pues otros colegas suyos del mismo dolor, ex alcaldes y satanizados, también hicieron mutis en sus ciudades, como Oscar Luebbert Gutiérrez, Erick Silva Santos, Oscar Pérez Inguanzo.

Pérez sí recibió invitación pero no le permiten salir de la cárcel. (Cierto, es un chiste cruel e idiota, pero lo tiene bien merecido por los presuntos delitos cometidos, a decir de sus detractores).

En cambio hubo una constelación de invitados relevantes como Mónica González García, Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo; el obispo Gustavo Rodríguez Vega; la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera, Heriberto Ruiz Tijerina, coordinador del Movimiento Territorial de Tamaulipas.

El cónsul estadounidense Donald Heflin tuvo lugar especial, lo mismo que el cónsul de México en Laredo, Texas, Miguel Angel Isidro, homónimo del publirrelacionista del Ayuntamiento de Matamoros.

Aplaudieron tres ex alcaldes, Arturo Cortés Villada, Pepe Suárez López y Daniel Peña Treviño, así como el Mayor de Laredo, Texas, Raúl Salinas, él si muy honorable, y su colega de Hidalgo, Coahuila, Alberto Valdez Medina.

En su comparecencia ante el pleno del Cabildo, Galván Gómez refirió cómo se sortearon los problemas financieros que hicieron que este fuera un año muy difícil y extendió un reconocimiento a los ciudadanos por cumplir con el pago de impuestos y al Gobernador Egidio Torre Cantú por su invariable apoyo a Nuevo Laredo.

Dijo el presidente municipal fronterizo quer el gobierno cumplió una primera etapa aplicando una tónica de responsabilidad, orden y control, para afrontar severos pasivos sin afectar rubros tan importantes como la educación, la seguridad pública, la asistencia social a cargo del DIF.

Reveló Galván Gómez que gracias a una estrategia de austeridad y modernización del sistema de recaudación, se aumentó el ingresos del impuesto predial y con otros ingredientes producto de la suma de voluntades, se pudo pagar 485 millones de la deuda heredada, sí como otros 123 millones en obra transferida, haciendo un total de 608 millones.

Anunció el jefe del Cabildo que el próximo año destinarán a este mismo rubro, el pasivo heredado, 231 millones de pesos, más 206 millones en 2013, para concluir el compromiso.

Benjamín hizo un especial reconocimiento a la labor altruista hecha en Nuevo Laredo por la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas y secundada allí por la señora Martha Alicia Aldapa, en beneficio de los que menos tienen.

El documento entregado al Cabildo contiene así mismo un recuento detallado de las acciones emprendidas en pavimentación de calles, construcción de vivienda, generación de empleo, promoción de nuevas inversiones, todo lo que ha hecho posible mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Nuevo Laredo.

Galván Gómez saludó con gratitud la presencia de representantes de partidos políticos y en otro apartado del mensaje hizo una breve mención del proceso federal electoral de 2012, invitando a la gente a involucrarse y votar.

Mañana contaremos al lector la historia revelada de cómo se impidió que corriera la sangre en el Congreso local en tiempos de Martínez Manautou. Fue el episodio del hacha de Bruno Alvarez y de cómo se la iban a hacer pedazos a punta de pistola.

En Ciudad Victoria, el ingeniero Egidio Torre Cantú anunció medio en broma medio en serio que construirán un nuevo palacio de gobierno porque ya no caben en el actual las copas ganadas por equipos deportivos tamaulipecos en torneos locales y nacionales.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro