Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿A qué estamos jugando, Alfredo?

Alberto Guerra Salazar

15 de diciembre, 2011

Los diputados locales cerraron ayer actividades de este año y eligieron una extraña mesa directiva de la Comisión Permanente que implica un mensaje que nadie ha podido desentrañar. ¿O adelantaron una jugada de El Día de los Inocentes?.

Mire el lector: como presidente de la Comisión Permanente fue electo el diputado por Nuevo Laredo Héctor Canales González, ex tesorero municipal de Ramón Garza Barrios, y como suplente, Oscar Almaraz Smer, ex tesorero estatal de Eugenio Hernández Flores.

Ambos ex funcionarios hoy desaparecidos de la escena política están bajo sospecha de corrupción pero no fue óbice para que sus respectivos jefes de finanzas recibieran esta alta distinción en el palacio legislativo.

Los cuatro encarnan un gobierno nefasto que incurrió en prácticas financieras muy cuestionables porque hipotecaron el futuro de Tamaulipas en lo general y de Nuevo Laredo en lo particular, sin que hasta ahora se haya movido el brazo de la justicia en su dirección.

Lupita Flores de Suárez hizo un balance positivo de los resultados de los trabajos del segundo período ordinario de sesiones e hizo destacar que el poder legislativo se distinguió por el ejercicio de una pluralidad y civilidad políticas que con diálogo y respeto concertó acuerdos a favor de la sociedad.

Citó la profesora Lupita como ejemplo la disposición del Congreso local por apoyar todas las iniciativas del jefe del poder ejecutivo encaminadas a recuperar el clima de seguridad pública, paz y tranquilidad en el territorio tamaulipeco.

Dijo que la donación de terrenos, la construcción de nuevos cuarteles y el pago de bonos a soldados por hacer funciones de policías civiles, son medidas que han contado con el apoyo total y absoluto de los diputados porque buscan el beneficio colectivo.

Lupita hizo el elogio de rigor para los representantes de los partidos representados en el Congreso por su buen comportamiento y les pidió que en el siguiente período repitan esa actitud.

La presidenta del Congreso también apapachó en la víspera a los reporteros de la fuente pues su coordinador de comunicación social José Luis Castillo organizó en su honor una posada matutina que resultó concurrida y exitosa.

En la penúltima sesión del año, los representantes populares aprobaron el paquete económico 2012 remitido por el ejecutivo local que lo autoriza a ejercer un gasto por treinta y dos mil millones de pesos, números redondos.

La mala noticia es que el secretario de finanzas Alfredo González Fernández cambió la jugada a última hora pues cuando ya había anunciado que no habría más impuesto federal sobre tenencia de vehículos, incorporó un cobro igual pero de carácter estatal que entrará en vigor hasta el año 2013.

No se vale este tipo de juegos porque hiere los sentimientos más profundos que son los del bolsillo (el dinero, pues) y desconcierta que el funcionario imite burdamente a la Chimoltrufia porque primero nos sobó el lomo a los contribuyentes pero fue para dar luego la estocada.

González Fernández le sigue debiendo a los tamaulipecos un montón de explicaciones acerca de la materia que maneja, especialmente en lo relativo a la deuda pública heredada por Eugenio Hernández Flores, los términos de la renegociación de 6 mil millones de pesos con Banorte y otros boquetes que impidieron que este año se hiciera obra pública de relevancia.

También es imperativo que Alfredo de la cara y aclare el significado, el alcance y el uso que le dará a la Ley de los Instrumentos Económicos del Mercado que acaban de aprobar los muy instruidos y expertos financieros miembros del Congreso local.

En esa misma sesión legislativa, la penúltima del año, se aprobaron 223 cuentas públicas de los años de 2008 al 2010, pero quedan pendientes más de 80 para mantener “acalambrados” a Geño y su pandilla.

Por cierto, el Cabildo de Reynosa liquidó ayer definitivamente otra de las empresas sospechosas emprendidas por el ex Gobernador, cuando se recibió y se aceptó la notificación oficial de parte de una firma privada de la suspensión del proyecto de producir energía limpia.

Cuando Eugenio era Gobernador, todos los Cabildos “aprobaron” participar en la generación de electricidad mediante el uso de aeromotores de aspas gigantescas pues quedaron comprometidos a comprarla.

Se gastaron cientos de millones de pesos en los estudios técnicos e inclusive empezó a construirse el primero de los parques eólicos, en el ejido Los Vergeles, de San Fernando, pero se le agotó el tiempo a Hernández Flores y el negocio se vino abajo.

Otros sonados fracasos de Eugenio son el nuevo aeropuerto de Altamira y el acueducto de la presa Falcón, en la ribereña, hasta Matamoros, donde también se despilfarraron millones de pesos de la tesorería estatal.

(Intermediarios y asesores se llevaron la tajada de león, sin olvidar a los cuñados).

En Nuevo Laredo conversamos con el ex diputado local del PARM Homero Ochoa Gutiérrez hoy convertido en secretario general de la directiva municipal del PAN, donde comparte con el presidente del organismo político, Carlos Alberto Bulás, la opinión de que los agentes aduanales Glafiro Montemayor y José Guadalupe Bautista son óptimas opciones para la diputación federal del distrito.

Otro aguerrido mentor, Olivio Ochoa Gutiérrez, es candidato a presidir la Gran Logia de Tamaulipas y cuenta con grandes simpatías entre los delegados que asistirán en marzo a su asamblea que se celebrará en Tampico.

Homero fue diputado en el trienio 1980-82 cuando Miguel Valdés Revilla era titular de la entonces llamada Gran Comisión, una Legislatura que hizo historia porque fue la primera vez que un diputado de oposición, también del PARM, Miguel Treviño Rábago, fue presidente de la mesa directiva.

Le tocó a Treviño Rábago contestar un informe del Gobernador de la época, Emilio Martínez Manautou, por lo que su permanencia en la mesa directiva del Congreso fue de un sólo día.

Gloria efímera, pero gloria al fin. Miguel sigue siendo de izquierda, simpatizante del partido del sol azteca, acucioso e implacable cronista de la actividad política citadina.

Otro perredista, el victorense Enrique Yáñez Reyes, quedó registrado como prospecto a la candidatura a diputado federal.

En tanto que hay desconcierto en Río Bravo por la noticia confirmada de que Roberto Guajardo Anzaldúa no le hace el feo a la invitación del PRD de ser su candidato a diputado federal por el distrito.

Desconcierto y estupor, porque Roberto no ignora que su hermano el alcalde Juan Diego puede ser el candidato del PAN al misma cargo. Roberto fue diputado local, suplente de Raúl Bocanegra Alonso, postulados por el PT.

A propósito de la ciudad capital, el alcalde Miguel González Salum cosechó nutridos aplausos por la presentación de su primer informe de gobierno pues no cansó al auditorio con cifras interminables sino que resumió con precisión las principales metas alcanzadas.

Don Enrique Cárdenas González, su esposa Bertha y el retoño Enrique Cárdenas del Avellano, así como Gustavo Cárdenas Gutiérrez, fueron invitados de honor, muy asediados por los periodistas.

“La victoria que todos queremos la estamos construyendo juntos, de calles limpias, parques, avenidas y paseos arbolados”, dijo Miguel, al agradecerle al Gobernador Egidio Torre Cantú los apoyos que han hecho posible mejorar la dimensión urbana de la capital de Tamaulipas.

Ofreció González Salum redoblar esfuerzos para darle otro jalón al progreso de Ciudad Victoria, mediante una estrategia de austeridad en el gasto y gestoria para acumular recursos de otras fuentes.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro