Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de diciembre, 2011
*** Emotiva graduación en Derecho.
*** No acompañó Vicente a Creel.
*** Hipócrita el PAN en Guerrero.
*** Garza de Coss quiere una curul.
*** Los 'dislates' en la columna.
Victoria.- Aún con la emoción de presenciar uno de los actos que satisfacen a un individuo, como es el de ver realizados sus sueños universitarios, transcribimos las palabras que les dedicamos como padrinos de generación de las cuatro carreras que se imparten en la Facultad de Derecho de la UAT en esta capital.
"Muy buenas tardes.
Saludo con respeto a los señores representantes los Poderes Ejecutivo y Judicial de nuestro querido Tamaulipas y de la autoridad municipal, que hoy nos acompañan.
Envío saludos al máximo líder de esta Universidad Autónoma de Tamaulipas, ING. JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ.
Abrazo con especial afecto a mi amigo CARLOS HINOJOSA CANTU, director de esta Unidad Multidisciplinaria de Derecho y Ciencias Sociales, por permitirme este invaluable, como inmerecido privilegio, más que honor.
Ofrezco mi reconocimiento a los padres de familia que hoy ven cumplido un sueño largamente acariciado.
Siempre he pensado que el hombre bien nacido es el hombre agradecido.
Por eso, aprovecho la oportunidad y el auditorio para agradecer de corazón la distinción de ser padrino de esta generación de egresados como Licenciados en Derecho, Licenciados en Ciencias de la Comunicación, Licenciados en Negocios Internacionales y Licenciados en Turismo.
Parafraseando al recién fallecido STEVE JOBS, seguramente esto es lo más cercano que estaré de titularme en una carrera profesional, dado que yo no cursé estudios universitarios.
Hoy, en que la cultura es un tema nacional, por aquello de los libros y sus autores, me resulta particularmente grato ser testigo de un gran esfuerzo y dedicatoria de todos ustedes, para conseguir el preciado anhelo de terminar sus estudios profesionales.
Por ello les felicito de manera sincera.
Hoy, con la irrupción de la tecnología e inmersos en la era de la información en la cotidianidad de los seres humanos, la vigencia del humanismo se potencializa.
Nadie puede contradecir que vivimos en sociedades cambiantes, donde los valores adquieren diferentes dimensiones en la medida con que la individualización persiste en sobreponerse al esfuerzo colectivo.
Desde el punto de vista económico, financiero y comercial, el efecto globalizador ha sentado sus reales.
Sus efectos en los países no desarrollados, con atrasos educativos y desunidos en los esfuerzos, ha sido devastador.
De ahí la importancia de analizar el entorno y estar atentos a lo que sucede.
El gran reto, es saber hacia dónde ir, cómo reaccionar a las nuevas realidades y, sobretodo, entender que la preparación académica es factor imprescindible con que a las nuevas generaciones se abren las oportunidades de alcanzar el éxito.
Ese motivo y esa razón, me hacen extenderles, primero mi reconocimiento al esfuerzo de todos y cada uno de ustedes.
Sabemos que le echaron ganas, porque si no, no estaríamos aquí.
Y segundo, la felicitación a sus padres, quienes hicieron el esfuerzo por sacarlos adelante.
Este día debe ser trascendental para ustedes, pero más especial aún lo es para la familia de cada uno de quienes hoy se gradúan.
Hoy se cumple un sueño largamente anhelado por sus padres.
Un sueño iniciado hace muchos años ... Prácticamente desde que ustedes nacieron.
Este día sus padres ven en ustedes la culminación de ese sueño, de esos innumerables esfuerzos que hicieron a lo largo de la vida de sus hijos como estudiantes para verlos llegar a donde hoy están ... El día en que ven a sus hijos convertidos en profesionistas.
Sin duda, lo que hoy son ustedes se lo deben a su propio esfuerzo, pero definitiva y fundamentalmente mucho deben a sus padres, a ellos, que hicieron enormes sacrificios para verlos donde hoy están.
Y, como seres humanos bien nacidos, démosle todos, un caluroso aplauso en señal de agradecimiento por el apoyo a esta generación de egresados.
Ahijados:
Terminar una licenciatura, como lo hacen quienes desde hoy ya pueden ser llamados abogados, es un paso significativo y trascendental en su vida.
Pero es vital que nos demos cuenta de la importancia de permanecer actualizados.
Lo dije hace rato, vivimos un mundo cambiante, donde las leyes se modifican, no sólo en México, sino en todo el ámbito internacional.
De ahí, la importancia de seguir estudiando y actualizándose en esta materia.
En el turismo, observamos cómo la competencia es cada día más fuerte y por ser una actividad que genera divisas y riqueza, la competitividad en el mundo se impone.
De ahí, la necesidad de innovar, atender y promover la carrera de Turismo, como alternativa para preparar profesionistas que alienten a México a ser un país que provoque la llegada de millones de visitantes.
La comunicación es hoy en día, una ciencia que está presente en nuestra cotidianidad.
El acto de comunicarnos se traduce, aparte del diálogo, en negocio e ingreso.
Pero qué importante es conocer que a través de la comunicación, podemos saber que nos podemos entender y establecer un puente para conocernos.
Es a través de la comunicación, como ratificamos nuestro sentido humano y renovamos el sentido de integrarnos en sociedad.
Hablar de globalización, de comercio, de exportaciones y de finanzas, nos pone en el carril de la internacionalización de las empresas.
Ya no es posible concebir el mundo actual, sin la interconexión comercial entre países.
Pero aquí, la competencia es rapaz y se aplica el clásico dicho: El pez grande se come al chico.
Esto nos obliga a ser competentes y aplicar las reglas del mercado a carta cabal, es decir, quien puede más, gana más.
De ahí la importancia de conocer y aplicar el conocimiento en los negocios internacionales.
A ustedes, graduandos, debo decirles que egresan de la comodidad de las aulas, al mundo real, donde la competencia es dura, donde solo sobresalen los mejor preparados.
Existe un camino fácil, el de la tranza, la deshonestidad, la corrupción.
Por ese camino se nos ha llevado a donde estamos como país.
Les propongo un mejor camino, no es fácil, pero es el que les va a llevar al éxito que perdura, al triunfo del que ustedes, sus padres y mañana sus esposos e hijos se sientan orgullosos.
Quiero conminarles a no conformarse con la mediocridad, a prepararse, a aspirar a volar alto.
No se puede ir por la vida lleno de temores.
El mundo es de los avezados, de los que ven en la adversidad el reto para superarse, la oportunidad para crecer.
El mundo es inmenso y tiene cabida para quienes ambicionan cumplir sus sueños y luchan por alcanzarlos.
Y eso se logra con un poquito de suerte, sí, pero con mucho de talento y esfuerzo.
Aunque alguien sugerirá por allí que también hace falta una buena palanca.
Lo cierto es que son ustedes y solo ustedes, los que con su talento, inteligencia e imaginación saldrán adelante.
Jóvenes graduandos:
Nuestro país vive momentos difíciles.
Querer esconder esta realidad, es caer en un sofisma que nada ayuda.
Conocer y entender el momento en que vivimos, nos debe llevar a la reflexión.
Partiendo de esta premisa, nos invoca a reencauzar nuestra vida institucional y a atrevernos a cambiar lo que no funciona.
El camino para refundar la sociedad mexicana, donde ganen los valores colectivos contra los individuales, donde la moral sea la acción conductual y no el atesoramiento de bienes y donde la ética predomine en la gente y no el falso pudor, se torna vital para darnos viabilidad como nación.
De aquí, la convocatoria a que asuman su rol como agentes de cambio, en una sociedad que requiere renovarse.
Ya para terminar:
No les voy a desear suerte, porque no creo mucho en ella.
Creo en el esfuerzo, en el trabajo y en el deseo de salir adelante como condiciones fundamentales para alcanzar el éxito.
Así que, con el privilegio de ser su padrino, les daré sólo 3 recomendaciones que considero, si las hacen, le va a ir muy bien:
Primero: Levántense temprano, porque quien pierde la mañana, perdió la tarde y quien pierde la tarde, perdió la vida.
Segundo: Échenle muchas ganas a todo lo que emprendan.
Tercero: Sonríanle a la vida, así verán las cosas de distinta manera.
Felicidades a ustedes, por ver hoy cumplido un anhelo al que aplicaron esfuerzos y dedicación.
Pero en especial a sus padres, los verdaderos graduados hoy.
Muchas gracias y enhorabuena".
CHISMOGRAFIA: Se rebasó ya el mes de que el PRI le comió el mandado a FELIPE DE JESUS con la victoria de FAUSTO VALLEJO sobre COCOA CALDERON y el inquilino de Los Pinos es fecha que no se digna saludar al gobernador electo.
Es decir, para la clásica doble moral del papismo, aquello del 'haiga sido como haga sido' es válido solo cuando les conviene.
Así de mamelones son algunos.
Y no. Nomás no se apareció VICENTE FOX en el registro de quien fuera su secretario de Gobernación, SANTIAGO CREEL como precandidato del PAN a la sucesión presidencial.
Por cierto, si de acuerdo con las porras de FELIPE DE JESUS a sus empleados que se van y a los que llegan y las loas de éstos para su patrón, se trata de personas a las que México les está debiendo.
Entonces, ¿por qué padecemos la situacioón por la que el país atraviesa?.
En ese tenor, no deja de ser hipócrita la postura de ciertos legisladores panisats que en la Cámara de Diputados exigen ‘juicio político’ para el gobernador de Guerrero, ANGEL HELADIO AGUIRRE (expriísta, pero impulsado por el PRD y PAN), por el asesinato de dos jóvenes normalistas a mano de policías locales, pero aplauden como focas la reacción dictatorial de FELIPE DE JESUS cuando cientos de mexicanos exigen a la justicia internacional investigar y sancionar los abusos y crímenes que el gobierno federal ha causado a la sociedad, so pretexto de la 'guerra' contra el crimen organizado.
Esto último, la reacción furibunda de FELIPE DE JESUS, no obstante que cuando, ‘haiga sido como aiga sido', entró por la puerta de atrás al Congreso de la Unión para asumir la máxima magistratura mexicana, juró 'cumplir y hacer cumplir' Constitución y leyes nacionales.
Y, como lo marca la parafernalia, pronunció el clásico "si no, que el país y los mexicanos me lo demanden".
Finalmente, quien desliza la posibilidad de registrarse como aspirante a una diputación federal es el ya exdirigente estatal del PAN, JAVIER GARZA DE COSS.
Si se atreviera, seguramente lo haría por la comodísima vía plurinominal.
Digo, porque ya no está RICARDO GAMUNDI para ayudarle.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Disculpa por el par de 'dislates' (PEÑA NIETO dixit): ROSARIO ROBLES fue relevo de CUAUHTEMOC CARDENAS en el gobierno del DF y el hermano de MARGARITA ZAVALA es JUAN IGNACIO y no JUAN DIEGO.
Consecuencias de que mi hermana ERENDIRA ande de paseo por las 'uropas'.
Sale ...y vale.