Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Propaganda subliminal de Loncho

Alberto Guerra Salazar

10 de enero, 2012

El Grupo Milenio de Monterrey busca ampliar sus horizontes en Tamaulipas y prepara sendas ediciones diarias para repartirse en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros aunque impresas en la sultana del norte.

Este consorcio de medios también negocia la adquisición en renta de una estación de radio en Ciudad Victoria y no es casualidad que su afán expansionista ocurra en vísperas de un proceso electoral.

Por cierto, ayer supimos que Morelos Canseco Gómez va de candidato a Senador de la República, Felipe Garza Narváez de diputado federal por Ciudad Victoria y Enrique Cárdenas del Avellano como nuevo Secretario General de gobierno.

Por supuesto, es una noticia extraoficial porque todavía no concluyen los trabajos de evaluación, consulta, muestreos, encuestas, investigación, sondeos, pesquisas, indagatoria y preguntas que realiza el PRI y que son los que resuelven las candidaturas.

Otras especulaciones hacen oscilar los nombres usuales para el resto de los distritos, pero no les haga el lector mucho caso porque todavía no se madura el proceso de “palomeo” aunque ya falta poco tiempo para que surja el humo blanco.

En Nuevo Laredo, el Instituto Federal Electoral concretó un convenio con el gobierno municipal a través del cual cederá el Ayuntamiento el uso gratuito de 728 bastidores para la instalación de propaganda política.

El alcalde Benjamín Galván Gómez y el vocal ejecutivo distrital del IFE Manuel Moncada Fuentes convinieron impulsar la difusión de las campañas electorales pero sin incurrir en la contaminación visual ni afectar el señalamiento citadino.

El representante del IFE agradeció la colaboración del Ayuntamiento que facilita la transmisión de la oferta política de los contendientes de la justa electoral que tendrá su desenlace el domingo 1 de julio.

Galván Gómez aprovechó la ocasión para invitar a los neolaredenses a involucrarse en las actividades cívicas y a ejerce en su oportunidad el derecho de votar.

Atestiguaron la firma del convenio miembros del Cabildo, funcionarios del IFE y representantes de partidos políticos.

Por su parte, el delegado de la SEDESOL federal Luis Alonso Mejía García hace propaganda electoral con el pretexto de anunciar que la dependencia no hará propaganda electoral.

Así lo dijo textualmente en su comunicado de prensa número 005/2012 de fecha 10 de enero:

“Atrás quedaron los tiempos en que los recursos (públicos) destinados a (combatir) la pobreza eran utilizados para condicionar el voto entre los más pobres”.

Ajá, Loncho está diciendo entre líneas que cuando el PRI era gobierno daba a la SEDESOL un manejo electorero, pero ahora que gobierna el PAN los programas sociales se conducen con apego a la legalidad.

El mensaje subliminal del funcionario federal panista es claro: voten por el PAN, no por el PRI.

(Lo que no es una vacilada es que Mejia García está acusado en la PGR de delitos electorales, por tener pegados en vehículos oficiales bajo su resguardo dibujos de cabezas de vaca emblemáticas de la propaganda de Francisco García).

Dice don Luis Alonso en su boletín de prensa que capacitadores de la fiscalía especializada en delitos electorales, FEPADE, de la PGR, aleccionan a los funcionarios de la SEDESOL en Tamaulipas acerca de delitos electorales y cómo evitarlos.

A propósito, Raúl García Vivián volvió dar otro espectacular triple salto de trapecio sin red salvadora ahora para brincar del bando de Javier Garza de Coss y su asociada Maki Ortiz Domínguez para regresar al tibio cobijo de su amigo Francisco García Cabeza de Vaca.

García Vivián es un incorregible gambusino de huesos políticos y no le importa andar como chapulín de la ceca a la meca con riesgo de caer en la caca, pues lo mismo le da juntarse con derechistas (PAN) que con izquierdistas (Convergencia).

“Lo maicearon” dicen sus amigos para explicar que volvió a cambiar de chaqueta pues estaba convertido en un operador de la pre-candidata a Senadora Maki Ortiz Domínguez y de la noche a la mañana Raúl García Vivián le aventó el arpa para irse a la campaña de Francisco García Cabeza de Vaca.  

De hecho, Raúl hizo fortuna con este último personaje pues fue a su sombra que se convirtió en regidor, diputado federal, secretario municipal de desarrollo social, presidente del PAN fronterizo.

La ruptura entre ambos surgió cuando García Vivián se sintió traicionado porque García Cabeza de Vaca decidió que Gerardo Peña Flores (forrado en billetes) fuera el candidato a nuevo presidente municipal y no él.

Raúl se fue con su pandilla al Partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano), fue candidato a presidente municipal (por supuesto, le dieron una revolcada en las urnas), volvió luego con Javier Garza de Coss, apoyó a Maki, hasta que lo jaló García Cabeza de Vaca porque le tiene tomada la medida (de la billetera).

(Este es el tipo de “políticos” que padecemos los tamaulipecos y tienen todavía el cinismo de fingir que se enojan cuando los periodistas les dicen sus verdades).

Otro de la misma calaña, Francisco Chavira Martínez, tuvo ayer nuevo revés cuando compañeros suyos de izquierda como Jorge Valdez Vargas, Emiliano Fernández Canales y Alejandro Ceniceros Martínez, aclararon por separado que está obligado a resolver su situación jurídica sin invocar siglas partidistas.

Fernández Canales fue acorralado por los periodistas hasta hacerlo declarar que “su” partido ya no tiene a Chavira como aliado para la senaduría.

Es muy extraño pero ningún funcionario impedía que los seguidores del indiciado mantuvieran sus gigantescas mantas con leyendas insultativas y dos carros de sonido en el palacio de gobierno profiriendo groserías contra el titular del poder ejecutivo local, no obstante la flagrancia en cuando menos infracciones al bando de policía y buen gobierno.

“Respetamos la libertad de expresión”, se justifica el abogado Morelos. Es el mismo que fue ridiculizado como jefe jurídico del gobierno estatal anterior por el Ayuntamiento panista de Reynosa que le ganó el litigio por la posesión de la COMAPA.

En temas amables, el gobierno de Río Bravo solicitó al Congreso local la autorización para donar un predio público a la Fundación ANDANAC para la construcción de una escuela.

El alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa remitió al poder legislativo el acta de Cabildo donde se explica el alcance del beneficio para la niñez de Río Bravo con la construcción de este plantel educativo.

La profesora Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política del Congreso del Estado, ve con simpatía esta iniciativa porque se trata de la construcción de una escuela completa.

El proyecto consta de seis aulas didácticas, un salón de usos múltiples, dos direcciones, espacio con cooperativa, un patio cívico, dos espacios de servicios sanitarios con instalaciones para discapacitados, cerca perimetral y otras instalaciones.

El predio que el Ayuntamiento de Río Bravo propone donar es de casi 5 mil metros cuadrados en una colonia de población de escasos recursos económicos, por lo que los niños tendrían en adelante su propia escuela.

En tanto que en Reynosa, el presidente del consejo de administración de la COMAPA Everardo Villarreal Salinas se declaró preocupado por resolver a la brevedad posible problemas de desabasto y baja presión.

Reconoció que el crecimiento explosivo de asentamientos humanos rebasa la capacidad de suministro de servicios pese a las cuantiosas inversiones que se hicieron en 2011 en la ampliación de redes distribuidoras de agua y de drenaje.

Ayer mismo, muchas colonias fueron alertadas para que los usuarios se proveyeran de suficiente líquido pues disminuiría la presión por trabajos de mantenimiento en el clarificador de la planta “Pastor Lozano”.

El nuevo gerente de la COMAPA, Serafín III Gómez Villarreal, confirmó que el ingeniero Villarreal Salinas está canalizando importantes fondos para respaldar las obras de la dependencia.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro