Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Llama Peña Nieto a tamaulipecos

Alberto Guerra Salazar

11 de enero, 2012

No era su cumpleaños pero Baltazar Hinojosa Ochoa recibió ayer espléndidos regalos, los más importantes, una coordinación regional en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto y la aprobación definitiva de la reforma constitucional que hace obligatoria la educación a nivel de preparatoria.

Baltazar se tomó la foto oficial con el candidato y los principales operadores de la campaña lo que es un indicativo incontrovertible de la relevancia del político matamorense con la gente del futuro.

(Tiene muy buena visión política el abogado y consejero local electoral Porfirio Flores Vela pues siempre habla bien de Baltazar. Le tiene ley).

El diputado federal de Matamoros es coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara baja del Congreso de la Unión pero además es el autor de la iniciativa que mereció la aprobación unánime en ambas Cámaras que reforma el artículo 3 constitucional.

Hinojosa Ochoa consiguió además que 22 Congresos locales (Tamaulipas, el primero) aprobaran la minuta con proyecto de decreto que hace obligatoria la impartición de la educación a nivel de bachillerato.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión certificó la aprobación nacional y remitió el decreto al Presidente de la República para que disponga su promulgación. A partir de la publicación en el periódico oficial de la federación, la reforma entra en vigor.

Baltazar dijo al conocer la certificación de la Comisión Permanente que el bachillerato será un beneficio que alcance a millones de jóvenes a partir del próximo ciclo escolar pues ahora se abren para ellos oportunidades de realización personal.

La otra buena noticia que hizo de ayer un día inolvidable para el licenciado Hinojosa Ochoa (es economista, no abogado, por culpa de Tomás Yarrington Ruvalcaba), es que recibió la invitación personal y directa de Enrique Peña Nieto para que lo ayude en la campaña electoral.

Por supuesto, Baltazar no se hizo del rogar y apenas pudo disimular la intensa emoción de ser una pieza en el tablero político que rematará un juego que cambiará el rumbo histórico de México, y aceptó de mil amores ser coordinador regional.

Otros tamaulipecos que fueron distinguidos por Peña Nieto con nombramientos son el reynosense (¡mucho paisano!) Felipe Solís Acero, como uno de los dos vice-coordinadores generales, apenas debajo del coordinador general de la campaña, Luis Videgaray Caso.

 

Paloma Guillén Vicente, también diputada federal del rebaño de Baltazar, es otra coordinadora regional (son cinco para otras tantas circunscripciones electorales).

Tamaulipecos por adopción, María Esther Sherman Leaño (esposa de Marco Antonio Bernal Gutiérrez) es coordinadora de evaluación y seguimiento de la campaña, y Salomón Rosas Ramírez, ex delegado regional aquí, es coordinador de vinculación política.

Se trata de la primera parte del equipo de campaña de Peña Nieto, la más importante, pero falta el acomodo de representantes de los Partidos Verde y PANAL, que van coaligados para echar al PAN de Los Pinos.

El tamaulipeco mejor posicionado es Felipe Solís Acero, un cerebrito que destaca en el equipo de Manlio Fabio Beltrones, en tanto que Paloma sigue volando alto gracias a su amiga Beatriz Paredes Rangel. Nos dicen que Salomón le debe el ascenso a la secretaria general del PRI, Cristina Díaz Salazar.

El nombre de Marco Antonio Bernal Gutiérrez sigue barajándose en el reparto de candidaturas, no perderlo de vista, recomiendan.

Otro tamaulipeco que brilla en el firmamento nacional es Simón Ivan Villar Martínez pues repite en el nuevo gobierno del Estado de México como Sub-secretario regional de gobierno, un cargo que ocupó con Peña Nieto y desde el cual demostró su pericia como operador político.

Otro aspirante que cada día se destapa más y gana simpatías es el profesor Arnulfo Rodríguez Treviño pero por el lado del PANAL que podría postularlo para una senaduría o una diputación federal, lo que salga primero.

Arnulfo tiene una amplia base de popularidad pues su gestión al frente del poderoso sindicato de profesores le permitió fortalecer amistades y ganar nuevos afectos, gracias a las buenas relaciones establecidas con los consecutivos Gobernadores del Estado.

 

Este día, el profesor Rodríguez Treviño ofrece en el edificio victorense del SARTET la tradicional fiesta matutina en homenaje de la prensa con la no menos tradicional rifa de regalos.

La mención del magisterio nos hizo recordar que la UAT abrió el ciclo escolar con la instrucción expresa del Rector José María Leal Gutiérrez de avanzar más rápidamente en la acreditación de otros programas educativos para que se consolide el nivel de excelencia de los egresados.

Con 79 programas de licenciatura que atiende al 40 por ciento del total de la matrícula educativa de nivel superior, la UAT le apuesta al aseguramiento de la calidad para consolidar y fortalecer su misión como institución formadora de capital humano competitivo y con una alta responsabilidad social.

Son más de 40 mil alumnos repartidos en ocho centros universitarios con 25 unidades académicas, facultades y escuelas, siete unidades de educación a distancia y cinco centros de investigación distribuidos en catorce localidades, los que se preparan bajo un esquema de programas de calidad reconocidos por comités interinstitucionales.

En Nuevo Laredo, la presidenta del patronato del DIF municipal señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez reanudó en un jardín de niños de la colonia “Solidaridad” el programa que busca transformar los centros escolares para el desarrollo integral de los niños.

Con el apoyo del gobierno municipal que encabeza Benjamín Galván Gómez, el DIF de Nuevo Laredo impulsa este programa que no sólo transforma la infraestructura física sino que crea ambientes óptimos para que los alumnos afiancen valores y consolidan la auto-estima.

Alumnos y profesores del jardín de niños “Hilda Aguirre de Cavazos” participaron en dinámicas de ejercicios físicos con la señora Martha Alicia y sus colaboradoras, que entregaron además reconocimientos y apoyos.

Explicó la señora Aldapa de Galván Gómez que este programa inspirado en la mística de trabajo de la señora María del Pilar González de Torre, está orientado a fomentar la integración familiar, promover los hábitos de salud y hacer alumnos seguros de sí mismos, con auto-estima, para que mejoren su aprovechamiento escolar.

Por el rumbo de Reynosa, el coordinador de turismo y asuntos internacionales del Ayuntamiento, Miguel Valdés Sánchez, dio la bienvenida a nombre del alcalde Everardo Villarreal Salinas a los participantes en el taller regional de capacitación para que los hospitales consigan la certificación que expide el Consejo de Salubridad Nacional.

Reynosa es sede del importante evento en co-patrocinio con la sub-secretaría de Turismo del gobierno del Estado y con la asistencia de representantes de hospitales y direcciones municipales de turismo de la región.

Una de las salas del Parque Cultural Reynosa reúne a estos funcionarios donde la doctora Patricia Arechandieta Guadarrama imparte el taller, en su calidad de evaluadora autorizada del Consejo de Salubridad Nacional.

El alcalde Villarreal Salinas tiene dispuesto que se alienten todas las ramas del turismo especialmente el especializado en medicina porque la frontera es un imán para ciudadanos estadounidenses que prefieren la atención de profesionistas mexicanos de la salud.

En temas políticos, Emiliano Fernández Canales y Alejandro Ceniceros Martínez, detentadores estatales de sendos partidos de izquierda, Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, y del Trabajo, estuvieron en Reynosa para cuerpear a uno de sus candidatos.

Pero en la conferencia de prensa no aceptaron preguntas sobre Francisco Chavira Martínez porque, dijeron, ese no es el tema y además ya está muy manoseado.

Canales fue muy certero en su definición de Chavira porque con eso cerró el falso debate: es un político preso. No es un preso político.

En Victoria, el movimiento de protesta ya se desinfló porque nunca tuvo ni sustento popular ni bases jurídicas para reclamar inocencia. Los chaviristas retiraron su circo del palacio de gobierno.

Por su parte, Roberto Huerta García, dirigente estatal del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, participa desde ayer en un Congreso Nacional que se celebra en Mérida, Yucatán y que se clausura mañana.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro