Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Atracos carreteros a raza de Arnulfo

J. Guadalupe Díaz Mtz.

12 de enero, 2012

·Año de elecciones importantes, no sólo en México.
·¿Cargos de campaña anulan sueños de ser legisladores?
·Salomón Rosas muestra músculo con cercanía a Peña.
·Candidatos republicanos abren temas contra latinos.
·González Galván ya se siente candidato a diputado.


México será uno de los cuatro países que este 2012 tendrán elecciones presidenciales.
Comenzarían el 20 de mayo, cuando en República Dominicana, donde la actual primera dama, MARGARITA CEDEÑO (allá, el mandatario DANILO MEDINA resultó más mandilón y pusilánime que el inolvidable VICENTE FOX), quiere retener el Poder para la ‘pareja presidencial’ y su contrincante es, como en México, un representante del ‘pasado peligroso’.
Luego, ya lo sabe el lector, el uno de julio, los mexicanos tenemos cita en las urnas para decidir si regresamos al ‘pasado peligroso’ (FELIPE DE JESUS dixit) con el dinosáurico PRI con ENRIQUE PEÑA NIETO; si se le da una tercera y más peligrosa tercera oportunidad al PAN (que no define aún si postula una fémina en JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, al ‘delfín’ ERNESTO CORDERO o al ‘hombrecito’ SANTIAGO CREEL) o si se considera una verdadera alternancia política (y, especialmente, económica) con ‘El Peje’ LOPEZ OBRADOR como representante de ‘las izquierdas’ mexicanas.
Luego siguen las elecciones en Venezuela, donde ‘el dictador’ HUGO CHAVEZ va por un tercer período presidencial, el 7 de octubre, debilitado físicamente por el cáncer que, por otro lado, le ha acarreado más simpatías de las esperadas por sus opositores.
Noviembre (el 6, primer martes de ese penúltimo mes) será de gran importancia mundial, cuando BARACK OBAMA busque la reelección, pese al desencanto popular por promesas incumplidas (a’i te hablan, FELIPE DE JESUS), pero con candidatos francamente débiles en un partido Republicano opositor.
Pero también, en el otro lado del mundo habrá sucesiones gubernamentales en este 2012.
Las más importantes, en China, Rusia y Francia.
 
CHISMOGRAFIA: Desatados los rumorólogos en torno a las fórmulas al senado que el PRI de Tamaulipas presentará para los comicios federales del 1 de julio, la ‘filtración’ más insistente hasta la tarde del martes era conformada por la diputada federal y exprocuradora PALOMA GUILLEN y el supersecretario MORELOS CANSECO JR.
Versión que aderezan con la advertencia de que el sustituto en la Secretaría General de Gobierno sería ROLANDO GUEVARA, el actual jefe de Asesores del gobernador EGIDIO TORRE.
Como nos la sabemos, CANSECO GOMEZ es inamovible por el momento, razón por la cual los especuleros de profesión lo sustituyen por el exgobernador MANUEL CAVAZOS LERMA.
Y, tras su incorporación al equipo de campaña de PEÑA NIETO, automáticamente debe descartarse a la diputada GUILLEN VICENTE.
Tampoco se vería como opción el exalcalde matamorense BALTAZAR HINOJOSA, quien mereció encomienda en el equipo presidencial peñista, lo mismo que PALOMA GUILLEN en sendas coordinaciones regionales, y FELIPE SOLIS ACERO como vicecoordinador general.
A propósito, ¿quién cree usted que será el negociador a la hora de designar candidatos a las gubernaturas en juego este año, representando a PEÑA NIETO?
¿Y el trato de la campaña peñista con los gobiernos estatales?
Nada menos que el inefable SALOMON ROSAS, todavía delegado del PRI en Tamaulipas.
Por lo visto, no sólo para negociar estacionómetros sirve.
Lo que nada tiene que ver con la retahíla de fracasos contundentes y consecutivos de FELIPE DE JESUS como máximo operador político del PAN.
Primero, el no haber podido imponer como mayordomo nacional del PAN a ROBERTO GIL, pues la oposición interna lo obligó a reconocer a GUSTAVO MADERO.
Vino enseguida el tercer lugar de su correligionario LUIS FELIPE BRAVO MENA en las elecciones a gobernador del Estado de México, donde hasta entonces eran segunda fuerza electoral estatal.
Luego, la no menos estrepitosa derrota de su hermana COCOA CALDERON en su propia tierra natal.
Y ahora, el fracaso de la ‘elección indicativa’ con que pretendía descarrilar las intenciones  presidenciales de SANTIAGO CREEL para dejar luego solo a su ‘delfín’ ERNESTO CORDERO frente a JOSEFINA VAZQUEZ MOTA.
De modo que, si camina como pato, tiene cola de pato y grazna como pato, JOSEFINA deberá ser la candidata presidencial del PAN.
¿O acaso despertará el piloto de esa nave?
A propósito, se nos había pasado comentarle que en los últimos días del 2011, dos funcionarios de la Sedesol federal fueron cesados.
Uno por insultar a las mujeres indígenas y otro por negociar la inscripción en el programa ‘Oportunidades’.
‘Ambos dos’, por cierto, llegados a sendas posiciones cuando ERNESTO CORDERO manejó esa ‘fábrica de pobres’ (JOSEFINA VAZQUEZ dixit).
En cambio, el grupo que en ‘las izquierdas’ de Reynosa controla EMILIANO FERNANDEZ trae al empresario hotelero CAMILO MARTINEZ como precandidato a la diputación federal por ese distrito.
En ese tenor, si aquí le avisamos que el exdiputado federal reynosense RAUL GARCIA VIVIAN ha retornado a las filas panistas tras aventura en la ‘izquierda’ de Convergencia, ahora se sabe que el también exdirigente del PAN ya anda otra vez ‘de manita sudada’ con su compadre CABEZA DE VACA.Y ya que andamos por Reynosa, es de allá el principal contingente que representará a Tamaulipas en el prenacional de atletismo, beisbol, futbol y voleibol, a celebrarse en Monterrey, del 13 al 15 de febrero próximos.
En tanto, al que detectamos por la blanca Mérida es al jovenazo ROBERTO HUERTA GARCIA, representando a la muchachada priísta de Tamaulipas en eventos que por aquellas tierras ha realizado el virtual abanderado presidencial tricolor ENRIQUE PEÑA NIETO.
También, FRANCISCO HERNANDEZ y LUIS ENRIQUE ARREOLA JR.
En otro orden de cosas, ahora que el Juez español BALTASAR GARZON REAL anda de nueva cuenta por tierras mexicanas, participando en el ‘Foro Internacional de Seguridad con Legalidad’, volvió a lucir sus escoltas ibéricas, entrenadas justamente para defensa de personajes de esa talla.
Mientras, un dato preocupante (curioso sería, de no ser algo tan serio) es que los candidatos presidenciales del partido Republicano en Estados Unidos han tomado las banderas migratoria y antidrogas como sus principales temas de batalla, primero hacia la nominación oficial y, luego, para ganar a BARACK OBAMA las elecciones de noviembre.
Lo mismo hablan de hacer realidad el sueño de muchos güeros y levantar un alto muro en la frontera divisoria con México, que de emprender la batalla a los cárteles mexicanos que atienden las exigencias de drogas de los gringos viciosos.
No aparece en ningún discurso proselitista siquiera una línea de propuesta para reducir el índice de drogadictos en gringolandia.
Por supuesto, tampoco se dice algo en torno a los cárteles mafiosos que en su frontera sur reciben la droga y la reparten por todo el territorio yanqui.
Mucho menos, claro, mencionan que la inmensa mayoría de los más de 50 mil millones de dólares que en ganancias anuales produce el narcotráfico en América se quedan en Estados Unidos.
Para no variar, políticos y gobernantes gringos meten la cabeza en el más oscuro de sus agujeros, pretendiendo evadir una realidad que les explota todos los días en sus propias narices.
Por su lado, en el DF corre la versión de que FELIPE DE JESUS deberá buscar un nuevo miembro a su gabinete, además de los relevos de JAVIER LOZANO, SALVADOR VEGA y el milusos ROBERTO GIL ZUARTH.
Trátase de ALONSO LUJAMBIO, a quien el cáncer de médula que padece no le permitirá sostenerse como secretario de Educación más allá del primer trimestre de este 2012.
Se acerca el final de los teclazos, de modo que dejaremos para mañana comentarios en torno a un nuevo mazazo de la justicia tamaulipeca, donde prominente personaje del sexenio pasado podría parar en la cárcel por el sobreprecio con que se adquirió para el estado un terreno de 400 hectáreas.
Finalmente, entérese que el exdiputado local GUADALUPE GONZALEZ GALVAN jura a quien quiera escucharlo que sólo le falta el VoBo. del líder nacional de los petroleros, CARLOS ROMERO DESCHAMPS, para asegurar su postulación como candidato a la diputación por el distrito de cabecera en Madero, donde ya fue alcalde y salió con pésimas cuentas en el manejo de los fondos municipales.
Al menos eso se le salió decir en una de esas reuniones para jugar dominó en que comparte mesa con ELISEO CASTILLO, LUCINO CERVANTES y QUIQUE CARDENAS JR.Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Vaya que la traen ‘volteada’ en la Sección XXX del SNTE que lidera al amigo ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO.
Y es que, de las 12 unidades motrices que tenían asignadas, ya nomás les quedan 8.
Los malosos de las carreteras les arrebataron cuatro en unas cuantas semanas.
La primera víctima fue MIREYA OROZCO NAVA, titular de secundarias técnicas, a la que despojaron de su unidad en noviembre.
Le siguió nuestra amigocha CECI ROBLES, directora de Educación Elemental, a la que atracaron en la ruta hacia la frontera, a principios de diciembre.
El tercero en la lista fue RICARDO GARZA WONG.
Y, por último, fue el turno de TOÑO GONZALEZ MITRE, encargado sindical de secundarias generales, el primer día de este 2012.
¿Ya ven por no hacer caso al secretario RAFAEL LOMELI?
Las carreteras sí están más seguras que antes. Ni cómo negarlo.
Pero al 100%, no.
Sale… y vale.
                                                                                                                             gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro