Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de enero, 2012
Francisco Rodríguez es un periodista chilango de temas políticos muy reconocido por la seriedad de sus trabajos y una de sus recientes columnas “Indice Político” recoge un rumor cada vez más insistente: Felipe Calderón Hinojosa concertará con el PRI el triunfo de su candidato Enrique Peña Nieto a cambio de inmunidad cuando él se haya ido de Los Pinos.
Asegura Rodríguez que eso fue lo que hizo hace doce años Ernesto Zedillo Ponce de León cuando bajó la guardia deliberadamente para que fuera derrotado en las urnas el candidato tricolor Francisco Labastida Ochoa y permitir la llegada de Vicente Fox Quesada a la Presidencia de la República.
Sustenta el periodista su presunción en que Calderón Hinojosa está convencido que su delfín Ernesto Cordero Arroyo no conseguirá crecer y que Josefina Vázquez Mota no ganaría una elección por las desventajas propias de su condición de mujer en un país todavía machista.
Pero además, el principal objetivo de Calderón al pactar la entrega del poder al enemigo histórico del PAN sería impedir que su recalcitrante adversario Andrés Manuel López Obrador triunfe otra vez en la competencia por la Presidencia de la República y entre en funciones.
Está muy jalada de los pelos esta versión para ser verídica pero ocurren cosas peores en el mundo de la política (o lo que en México se llama política) pero además hay elementos desconcertantes que permiten abonarla.
Por ejemplo, la hermana del Presidente Calderón, la señora Cocoa, que acaba de perder la elección de Gobernador en su natal Michoacán, se sumó a la campaña del pre-candidato Cordero Arroyo.
Pero el secretario particular de don Felipe, el abogado Roberto Gil Zuarth renunció al cargo para convertirse en coordinador general de la campaña de la otra pre-candidata Josefina Vázquez Mota.
No es concebible que dos personas tan cercanas al jefe nato del PAN jalen cada quien por su lado sin consultarlo u obedecerlo, mucho menos contrariarlo, de allí la extrañeza de la dispersión voluntaria de fuerzas como si se tratara de rendir la plaza ofreciendo mínima resistencia.
Francisco Rodríguez lo sintetiza magistralmente en el título de su columna: Calderón será el Zedillo del PAN.
También en Tamaulipas se auto-liquida el partido albi-azul como lo demuestra la masiva expulsión de militantes con la regidora Helga Ruth Vázquez Ruiz a la cabeza, en castigo por haber tomado por asalto el edificio sede y causado lesiones a personas y daños materiales.
Si nos atenemos al precedente sentado por el caso de Francisco Chavira Martínez, hasta dentro de cuatro años serán metidos a la cárcel estos revoltosos pues fue el período de incubación del proceso penal contra el perredista.
Chavira está formalmente preso por los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones con armas de fuego y robo. Lo dicho: no es un preso político, sino un político preso, que es muy diferente. El que la hace, la paga.
Por cierto, Emiliano Fernández Canales y Alejandro Ceniceros Martínez presentaron en Reynosa al pre-candidato a diputado federal por ese distrito, el hotelero Camilo Martínez Cortez pero pronto les saltó una dama, Magdalena Avalos Montalvo, para aclarar que ella también busca la nominación de los partidos coaligados de izquierda.
Mientras tanto, productores del campo del centro de Tamaulipas se reunieron ayer con diputados de la comisión de desarrollo rural y funcionarios del ramo en el salón independencia del Congreso local, para conocer y opinar sobre la iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable.
Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política, el diputado Sergio Guajardo Maldonado, presidente de la comisión de desarrollo rural, y el Secretario de Desarrollo Rural del gobierno del Estado, Jorge Alberto Reyes Moreno, atendieron al grupo de productores que conocieron al detalle la iniciativa de ley.
Homero García de la Llata, presidente estatal de los ganaderos, así como otros de los invitados, opinaron acerca de asuntos específicos para proponer adiciones que enriquezcan el documento, al reconocer que se busca una explotación racional del potencial agrícola y ganadero.
El diputado Sergio Guajardo, ex dirigente estatal de la CNC, informó que serán tres reuniones con productores, para conocer sus propuestas e incorporarlas a la iniciativa.
El Secretario Reyes Moreno y sus colaboradores explicaron con gráficas y video-proyecciones el alcance de la iniciativa de ley para que agricultores y ganaderos presenten sus propias opiniones.
Hoy sesiona la Comisión Permanente y el domingo se disuelve al inaugurarse el primer período ordinario de sesiones, a las nueve de la mañana, con una ceremonia a la que están invitados los titulares de los otros poderes.
En tanto que el Gobernador Egidio Torre Cantú hizo ayer una visita a la cabecera municipal de Villagrán para dialogar con los vecinos y ofrecerles que este año sí habrá grandes realizaciones para su ciudad.
Hubo almuerzo a base de machacado con huevo y barbacoa y también música para una buena digestión, redoba y huapangos. El alcalde Luis Javier Hernández Juárez andaba como niño con zapatos nuevos y llevó al ilustre visitante a las mesas para platicar con los contertulios.
En Río Bravo, el empresario Armando Treviño Salinas fue reelecto como presidente de la delegación local de la Cámara de Comercio en reconocimiento a una gestión exitosa de cuyos resultados rindió un amplio informe.
El señor Treviño Salinas fue candidato único y la asamblea general de socios lo aclamó por unanimidad para otro período al frente de la CANACO porque quieren que lleve a feliz término gestiones encaminadas en diferentes dependencias, estatales y federales.
Armando Treviño Salinas presentó a nombre del comercio organizado un macizo programa de actividades a la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García y a la Secretaria federal de Turismo Gloria Guevara Manzo.
También secretario de la mesa directiva de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas, Treviño Salinas está particularmente interesado en recuperar el flujo de visitantes en la villa de Nuevo Progreso, sin descuidar el impulso a las pequeñas y medianas empresas.
Por su parte, el director de fomento cultural del gobierno victorense Darío Martínez Ozuna consiguió el apoyo y la anuencia de sus jefes el alcalde Miguel González Salum y el director de desarrollo social César Saavedra Terán, para emitir la convocatoria al concurso de crónicas, semblanzas y anécdotas de Ciudad Victoria.
Por conducto del consejo municipal de la Mujer que maneja la licenciada Marisela Guajardo Maldonado, se invita al público en general para que registre trabajos relativos a la historia de Ciudad Victoria porque se premiarán a las mejores tres crónicas.
Las bases de la convocatoria se consiguen en la oficina de fomento de cultura, en el palacio municipal, y el plazo límite para el registro de trabajos es el 10 de febrero.
Por lo que respecta a la integración del equipo de campaña de Enrique Peña Nieto, los lectores nos hicieron consultas que aquí respondemos de acuerdo a la información que requerimos sobre el particular, en fuentes autorizadas.
Baltazar Hinojosa Ochoa y otros tamaulipecos distinguidos con sendos cargos en la estructura peñista no están descartados para candidaturas. Todo lo contrario, al menos en el caso del coordinador de la bancada legislativa tamaulipeca. Y,
Los delegados por circunscripción que nombró en su tiempo Humberto Moreria para acomodar a cinco amigos suyos ex Gobernadores, Eugenio incluido, fueron nombramientos de papel, simbólicos, de adorno. No van a ser sustituidos porque nunca entraron en acción.
Mañana, un análisis de la elección que viene, difícil, complicada, compleja, donde la sola estructura partidista tricolor no garantiza el éxito en las urnas.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com