Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los candidatos del PRI, ya

Alberto Guerra Salazar

16 de enero, 2012

En cuestión de horas, el PRI revelará los nombres de sus dos candidatos a Senadores a partir de que hoy martes se conozcan los resultados de la última encuesta aplicada sobre seis prospectos.

Lucino Cervantes Durán no quiso confirmar ni desmentir los nombres que se mencionan en la prensa. Cualquiera puede ser, dijo, y pidió esperar el desenlace definitivo, cuando los sectores se pronuncien…

Lo que sí informó sin reticencias es que el jueves los dos afortunados (un hombre y una mujer) tendrán en sus manos la invitación del partido para que se registren el sábado como candidatos al Senado.

¿Por qué el jueves?, porque ambos distinguidos militantes tendrán desde entonces apenas dos días para reunir los requisitos de registro que marcan la convocatoria, especialmente las firmas de los sectores que deben convalidar el documento de inscripción.

En una improvisada conversación entablada con Lucino en la oficina de su jefa de prensa licenciada Patty Castro a donde llegó a recoger un documento, aclaró así mismo que no son jaloneo, tironeo o discrepancias las que han demorado el consenso para “destapar” a los dos candidatos.

Se están haciendo ajustes, revisando detalles, afinando estrategias pero de un momento a otro se resolverán las dos candidaturas, dijo el presidente estatal del PRI quien hoy viajará al Distrito Federal.

Simultáneamente, sectores y grupos adheridos al PRI sesionan para elegir a los 1512 delegados que los representarán en la convención estatal del miércoles 15 de febrero donde se elegirá a los candidatos al Senado, en el Polyforum Victoria.

Este sábado 21 se recibirá a las 12:00 horas en la sede del partido tricolor el registro de las dos candidaturas, en una ceremonia que encabezará el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Pascual Ruiz García.

Lucino no movió ni un músculo del rostro cuando le recitamos los nombres de los prospectos que menciona la prensa. Cualquiera de ellos puede ser, insistió.

Pidió Cervantes Durán no comer ansias ni adelantar vísperas y para ejemplificar los riesgos de adelantar nombres citó el caso de Antonio Martínez Torres, (trienio 1990-1992), que habiendo sido “destapado” por el distrito ribereño para diputado local, lo rechazó la base y hubo necesidad de “reimplantarlo” en el distrito de Río Bravo.

Tampoco quiso Lucino soltar prenda en cuanto a los pre-candidatos a diputados federales pues si hoy está “amarrado” algún nombre, mañana puede caerse. No hay nada seguro hasta cobrar la primera quincena, bromeó.

Pero en otras fuentes pudimos conseguir la información que Pepe Suárez López puede ser la solución para el distrito de Nuevo Laredo si es el caso que el CEN resuelva no postular allí a alguna mujer.

En Tampico sólo quedaban en el tablero los nombres de Fernando Azcárraga López y Gabriel Legorreta Stephen y seguía punteando en Victoria el médico Felipe Garza Narváez y Gabriel de la Garza Garza para Río Bravo.

Raúl César González García permanecía en la cuerda floja pues puede ser lanzado en Matamoros, pero a lo mejor no, quizás, tal vez, lo más seguro es que el jueves se sepa.

La mención de Nuevo Laredo nos hizo recordar que Alberto Manzilla Sánchez será relevado de la presidencia estatal del Instituto Político Empresarial pues quebrantos de salud le impiden cumplir el activismo al que está impuesto.

El viernes, Lucino Cervantes sancionó en Tampico la ceremonia de la instalación de la delegación del IPE en la zona sur que quedó a cargo de Jorge Celestino, agrupando a más de 400 hombres de negocios.

Mañana se celebrará en el Distrito Federal una sesión de trabajo del consejo político nacional permanente para despachar asuntos acumulados.

Y el viernes 27 se abrirá aquí el registro de pre-candidatos a diputados federales en los ocho distritos tamaulipecos, en la Comisión Estatal de Procesos Internos, aunque en los días previos se filtrará la lista de afortunados.

En tanto que un grupo de damas expertas en operación política magisterial está a cargo de una estrategia específica para atender al sector de los docentes, destacando Chacha de Alejandro, Rosalinda Banda y Blanca Anzaldúa, con sobradas medallas en el pecho.

A propósito de mujeres, el PAN reclutó a la señora Isabel Miranda de Wallace como candidata a la jefatura del gobierno del Distrito Federal desatando con ello una controversia porque un sector de la sociedad reprocha que politice su activismo social.

La señora De Wallace ganó celebridad porque cuando dependencias policiacas se desentendieron de la denuncia del secuestro de su hijo, emprendió por su cuenta una investigación que redundó en la identificación y captura de los delincuentes.

Al margen de que el PAN incurre en oportunismo porque se cuelga de la fama de la valiente señora Isabel y de que exhibe grotescamente que no tiene este partido cuadros propios para dar la batalla electoral, no vemos nada que manche la incursión política de la dama.

Cuestión de recordar a doña Rosario Ibarra de Piedra pues también saltó a la fama por la búsqueda, hasta ahora infructuosa, de un hijo desaparecido presuntamente por agentes federales, y luego aceptó la invitación de la izquierda (su marido es o fue comunista) para participar en política.

Fundó un Comité Eureka que defiende los derechos humanos desde hace 30 años, busca a desaparecidos y auxilia a presos políticos; ha sido dos veces candidata presidencial, diputada federal y actualmente es Senadora de la República, postulada por el PRD pero luego afiliada al PT.

La señora Ibarra combina su activismo social con su participación política, es decir, no se olvida de su deber primario de luchar con otro grupo de mujeres mexicanas por hacer prevalecer el imperio de la ley especialmente cuando es el propio Estado el que desata la represión.

Isabel Miranda de Wallace puede desencantarse del ejercicio de la política o tomarle el gusto y hacer carrera allí aunque está por verse si esta vocación la desvincula del activismo social o si permanece fiel a la causa que le inspiró su hijo muerto.

En temas locales, la familia obrera de Reynosa se reunió con el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas para refrendar lazos de amistad y mutua cooperación así como para establecer una nueva alianza que redunde en beneficio de la sociedad fronteriza.

Reynaldo Garza Elizondo, secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Reynosa y diputado local, expresó en su mensaje un reconocimiento por las realizaciones conseguidas por el alcalde Villarreal en su primer año de gestión.

“Everardo prestigia el servicio público” dijo Reynaldo a un auditorio colmado por secretarios generales de sindicatos, funcionarios municipales y el líder estatal de la CTM Edmundo García Román.

Para seguir construyendo juntos las bases de una sociedad más integrada, sana, segura y con mejores condiciones de vida, el líder Garza Elizondo le reiteró al jefe de la comuna la colaboración de la familia obrera. “Cuenta con el respaldo de la CTM” le dijo textualmente.

El ingeniero Villarreal Salinas agradeció en su turno ante los micrófonos la buena disposición de sus amigos los sindicalistas así como el apoyo que le han brindado para hacer un buen gobierno. “Soy cetemista de corazón”, declaró.

Otro episodio ocurrido en Reynosa dibuja de cuerpo entero al presidente estatal del PRD Jorge Valdez Vargas pues su intolerancia hizo abortar una conferencia de prensa.

Molestó al presidente del partido del sol azteca preguntas sobre el encarcelamiento de Francisco Chavira Martínez y las dejó sin respuestas, moviendo a los periodistas a levantarse en masa y abandonar el recinto donde también iba a servirse un almuerzo.

El pre-candidato a senador Cuitláhuac Ortega se disgustó porque resultó inútil el viaje que hizo desde Ciudad Madero, todo porque su ahora tutor Jorge Valdez no puede manejar su carácter irascible.

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro