Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de enero, 2012
Pese a la disposición del IFE, las Encuestadoras publican el resultado de sus trabajos sin acreditar quien los patrocina.
Lo correcto –y ahora legal- es que las empresas que se dedican a estos menesteres, a la publicación de sus encuestas, acompañen el nombre de la persona física o moral que las paga.
Pero no lo hacen aun.
Lo ideal seria que una encuestadora –ya local o de otros lares- hiciera una única pregunta a su universo de encuestados: ¿Usted le cree a las Encuestas?
Ya en Michoacán fueron varias las que encallaron al pretender forzar el voto ciudadano a favor de COCOA publicando encuestas “cuchareadas”.
Como la de Liébano SAENZ, entre otras.
Conviene saber también cómo es que plantean las preguntas, por aquello de “inducir” las respuestas al gusto de quien las paga.
En la elección del 2006 y tras el reclamo de AMLO a Fox “!ya cállate chachalaca!”, los estrategas de LOS PINOS utilizaron inteligentemente a las encuestadoras para permear entre el electorado la idea de que por semejante expresión había perdido muchos puntos en la preferencia electoral.
En cambio Enrique PEÑA NIETO sigue siendo favorecido por las encuestadoras, pese a los yerros cometidos.
Es claro que de simples herramientas para replantear estrategias, las Encuestadoras están siendo utilizadas para imponer candidaturas y avalar victorias –asi sean mediante el fraude-.En este nuevo proceso electoral rumbo a la presidencia, las Encuestadoras reiteran en sus bajas proyecciones hacia AMLO en claro proyecto de desalentar a sus simpatizantes, que cada vez son mas.
En su mas reciente columna BUCARELI publicada en EL UNIVERSAL, escribe, a propósito, Jacobo ZABLUDOVSKI..
“El candidato del PRD castigado por el ninguno absoluto de los medios masivos, lleva cinco años de campaña personal en calles, plazas y casas de todos los municipios del país y nombre como futuros secretarios a personajes respetados por su honestidad y trayectoria”.
Pero el resto de la llamada “gran prensa” donde tienen relevante presencia los llamados “mastines mediáticos”, prefieren elogiar a Diego FERNANDEZ DE CEVALLOS, por ejemplo, con todo lo que este personaje representa en el mundo de los negocios y del tráfico de influencias, que ponderar las virtudes cívicas y la honorabilidad del tabasqueño.
EN FIN…… El periodista Ricardo ALEMAN conduce en Foro TV el programa MUDANZAS donde charla con personajes de la vida política nacional
Este lunes tuvo como invitado a Agustin BASAVE, notable politólogo con quien conversó sobre la sucesión presidencial.
BASAVE consideró que la distancia que separa al PRI del PAN Y del PRD se va a acortar considerablemente en el trascurso de la campaña…
Y de las posibilidades de victoria del perredista Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR las cifró en la medida en que se fracture el PRI y/o el PAN…
Y este lunes la senadora Maria ELENA ORANTES renunció al PRI en protesta por el compromiso de la dirigencia del PRI de imponer a Manuel VELASCO como abanderado en Chiapas.
Por separado, escritores, periodistas, historiadores, promotores culturales e intelectuales entre los que destacan Elena PONIATOWSKA, Fabrizio MEJIA y Paco IGNACIO TAIBO II, presentaron el MOVIMIENTO MORENA CULTURA.
El propósito, incorporar del tema en l agenda pública del próximo gobierno.
Que se llame MORENA refleja sin duda abierta identidad con el proyecto cultural de AMLOve..
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para acusar recibo de la correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicasjorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
Del diputado Leonel CANTU ROBLES…
“Sabias que Tamaulipas en uno de los estados de Mexico con los menores indices de participacion ciudadana?
Las voces de los ciudadanos, ya sea de manera individual o colectiva a traves de organismos civiles organizados, ante las diferentes instancias del poder gubernamental, parecerian que lo hicieran como si estuvieran en la zona del silencio.
Son pocos los espacios, escasas las participaciones, no existe el ejercicio fisico de atender las demandas del ciudadano y darle respuesta, como si sucede en otras partes de la Republica e incluso en otros paises.
Ustedes diran, que SI se exigen demandas, que SI se realizan pronunciamientos, que manifiestan peticiones... pero les dire, que eso no es suficiente.
Se requiere un poco mas de esfuerzo.
Es un juego en el que gana el que grite mas fuerte.
Si no me creen, pongan a prueba ese metodo.
Es fundamental para modernizar el ejercicio del gobierno una Participacion Ciudadana FUERTE Y PERMANENTE.
Si la ciudadania no exige, si se cae en una apatia en la que ya le da lo mismo que se rindan cuentas o que no, sinceramente no esperen mucho de sus gobernantes.
Creo que tu y yo coincidimos en que esto no puede seguir de esta manera.
En esta ocasion me permito compartir en esta edicion de la Agenda Legislativa el tema de LA ACCION DE LOS CIUDADANOS, propuesta de Josefina Vazquez Mota, quien en su blog sugiere EL QUE HACER para cambiar esta situacion y COMO podemos contribuir para que esto cambie.
Soy un firme creyente del Poder de los Ciudadanos. Y no me cansare de procurar y generar los mecanismos necesarios para que ejerzan este legitimo poder que tienen todos y cada uno de ustedes.
En este segundo año de sesiones daremos seguimiento a la iniciativa presentada el 9 de noviembre del 2011 para reformar la Ley de Participacion Ciudadana para el Estado de Tamaulipas y lograr que los ciudadanos puedan presentar una iniciativa directamente en el Congreso y su voz sea escuchada. Saludos Leonel Cantu Robles”
DEL LIC. HECTOR. A DE ANDA CORTEZ..
Mi gran Amigo!
Es sólo para manifestarle mi cariño y agradecimiento por sus innumerables muestras de excelente trato con que me ha prodigado!!!
El saberse respaldado por la pluma de un gran maestro como usted, me da el arrope necesario para que sepan los demás, dónde se meten, y con cuántas gordas llenan!!!!!
Le reitero mi agradecimiento y mi amistad sin límites.... y con el aprecio de siempre....Lic. Héctor A. de Anda Cortez”.
DE LA UAT.
A manera de homenaje póstumo al fallecido Manuel Fraga Iribarne, Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Rector José Ma. Leal Gutiérrez declaró que se le otorgó este reconocimiento por ser uno de los más destacados políticos iberoamericanos, por fomentar el turismo y las buenas relaciones entre España y México.
“Esta distinción solo se entrega, como en este caso, a profesores universitarios, de educación superior, nacionales o extranjeros, que hayan contribuido excepcionalmente a las ciencias y las artes. A quienes hayan contribuido con obras de extraordinario valor para el mejoramiento de las condiciones de vida o el bienestar humano” mencionó el Rector Leal Gutiérrez.
Fue en el año de 1992 cuando la Asamblea Universitaria de la UAT decidió otorgar por primera vez el Doctorado Honoris Causa. La personalidad distinguida fue Don Manuel Fraga Iribarne, en ese entonces Presidente de la Junta de Galicia, España….”
EN OTRO TENOR, el Gobernador Egidio TORRE creó el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estimulos y Créditos educativos.
Como director del ITABEC fue designado Javier Fernando Suárez Fernánde.
El fundamento de este nuevo Instituto es contribuir a que en Tamaulipas ningún niño o joven abandone sus estudios por razones económicas, así como estimular mejoras en sus niveles de logro académico.
POR SU PARTE la Contralora Gilda LITERAS anunció que se inhabilitará al ex director del ITCA por el posible desvio de recursos públicos.
Al ex funcionario se le reclama la restitución de 460 mil 900 pesos.
No precisa la funcionaria si al proceso administrativo se acompaña denuncia penal.
EN LOS TECLAZOS de este lunes le comentamos parte de los comentarios que hizo el filósofo escritor Leonardo DA JANDRA en entrevista publicada en MILENIO.
Va otro interesante trozo que aborda los errores en la política educativa nacional.
“Aprendemos mas de los errores que de los triunfos. ¿ Tiene caso hablar de esto, justo como pasa hoy en dia, cuando vemos la desgracia a la que nos ha llevado la falta de humanismo?
Al quitar la filosofía de la educación básica, quitar la ética, vemos el desmoronamiento de la familia. La escuela se ha ido en picada. ¿Qué caso tiene saturar a la sociedad de Doctorados si no van a encontrar trabajo?
¿Qué hacían los grandes creadores del Renacimiento?. Buscaban a los artistas y se iban al taller. Ahora te meten a una escuela en donde los maestros tienen dos o tres doctorados pero no han escrito un libro o se han dedicado solo a interpretar a otro autor. No tienen visiones propias. Mas los Opinólogos que están en los grandes medios. Ahora vemos una autocensura que si no tienes una opinión políticamente correcta, no apareces”.
Ah que caray.. Cerróse el espacio.
Vamos a esperar quienes llegan a los campeonatos divisionales, tras la sorpresiva derrota de los Empacadores que con apenas dos derrotas en la campaña, ante los Gigantes de Nueva York.
En la otra acerca los Patriotas van tras los Cuervos.
Dicho lo anterior, hasta aquí dejamos esto, por hoy.
¿Estamos?