Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tolerancia

Jorge Rodríguez Treviño †

17 de enero, 2012

Los Politólogos afirman que la tolerancia “es consustancial a la democracia”.

“Si la democracia presupone el pluralismo de opiniones, preferencias y proyectos políticos y además aporta u n procedimiento institucionalizado y pacífico para dirimir esas diferencias en el marco de la igualdad de derechos ciudadanos, entonces la tolerancia tiene en la democracia su mejor habitat.

En efecto, ¿cómo concebir, por ejemplo, el diálogo, el pluralismo, la legalidad o la representación política sin tolerancia?”

En su encuentro con los grandes empresarios de la radio y la televisión, Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR dejó en claro su posición_

“Es preferible el exceso de libertad que el autoritarismo”…

Pero es tan tenue la línea que divide  MI libertad con la del vecino,  ( “mi libertad llega hasta donde comienza la tuya”)  que  regularla, es tarea del Estado.

En estos momentos está en la mesa del debate tolerar los excesos que se dan en las llamadas “redes sociales” o legislar para señalar sus límites.

Pero este es otro tema que está en la lista de espera.

Nos referimos a la Tolerancia como condición sine qua non en la vida democrática porque  advertimos sectores  que en nombre de la libertad de expresión, se erigen como sus verdugos,  como cuando  se llega a matar en nombre de Dios.

Es menester reconocer que con la llamada “alternancia”, se rompieron cadenas que limitaban el ejercicio de la libertad de expresión pero  se llegó a  los naturales excesos, particularmente en algunos programas de televisión.

Como el de “Platanito”, por ejemplo, ese singular payaso que en el uso de las palabras  consideradas como “altisonantes” y chistes mas propios de cabaret que de la pantalla chica,   goza de buena audiencia, particularmente entre la muchachada que disfruta sus gracejadas.

Es fama que a los mexicanos nos da por hacer chiste hasta de los dramas  y este irreverente personaje tuvo la osadía de armar un chiste a costa del  vivido en la Guarderia ABC, lo que sin duda merece reproche   ( quizá el mejor seria dejar de verlo ) y provocó la airada reacción de las familias de los niños inmolados.

Ignoramos – ( el inevitable síndrome Peñanieto ) si la ley  de radio y tv establece algún tipo de sanción para este tipo de chistes de humor negro.

( ¿Se acuerda que en los años del PRIATO se multó y castigó  con suspensión al Loco Valdez por su chiste aquel de Bomberito Juárez en pleno año del Patricio?)

Independientemente de la razón que asiste a los afectados por este horrendo humor negro de PLATANITO,  nos parece grave que asuman el papel de verdugos, exigiendo “en nombre de la libertad de expresión”, se  exija a la autoridad cancele tal programa,  por excederse en ejercer tal derecho.

Sin duda el tema es la mar de polémico.

Sobre todo si se calzan los zapatos de  los dolientes, ocasión de burla del payaso.

Pero a veces por ver el árbol, perdemos el bosque.

Caer en la intolerancia es, desde nuestra perspectiva, mucho mas grave.

Cancelar el derecho de cada quien de ejercerlo por caer en excesos, es  castigar el mal, con el mal.

El tema nos hizo recordar el libro “El miedo a la libertad” de Erich FROMM que leimos allá por el histórico 68 y del que recordamos aquello de “libertad de, libertad para”.

Hurgando en internet dimos con este comentario…

“La lucha por la libertad será por lo tanto no sólo una lucha contra la autoridad impuesta sobre la voluntad individual, sino la acción para emanciparnos,  individual y colectivamente, de la "autoridad" de fuerzas interiores a las que nos hemos sometido.

La conclusión frommiana es que la libertad no sólo es difícil de lograrse sino que, cuando la adquirimos, procuramos huir de ella.

Para consumar ese escape nos hemos abierto tres caminos:

el autoritarismo (sea sometiéndose al poder de otros, o siendo autoritarios),

la destructividad (si no hay yo, nada puede perjudicarme; si no hay mundo, nadie puede perjudicarme) –como en la brutalidad, el vandalismo, el crimen, el terrorismo), y

el conformismo (sumirme en la corriente, en la masa).”

Escojamos pues..

EN FIN….. VAMOS A HACER UN PARENTESIS para felicitar por su cumpleaños a nuestro amigo el Contador Eugenio BENAVIDES BENAVIDES, el ingeniero Mario ZOLEZZI y el L[ic. Juan Jesús DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE a quienes enviamos fraterno abrazo.

Hoy también se festejan el periodista  radiofónico Javier SOLORZANO,  el ingeniero Manuel RODRIGUEZ MORALES,  la editora Edith CANTU,  los admirados  colegas Rosy ZERTUCHE PAZ y Leobardo SANCHEZ y mañana el cumpleañero será el General de División Guillermo GALVAN GALVAN, Secretario de la Defensa.

POR LOS CAMINOS DEL NORTE, el Alcalde de Reynosa Everardo VILLARREAL quien no hizo caso al canto de las sirenas mantiene el paso en la consolidación de la industriade maquila y generación de empleos.

En reunión  con industriales de Corea del Sur, Desarrollo Económico de McAllen y la Asociación de Manufactureras del Sur de Texas, el alcalde sostuvo que contar con industrias como LG, es importante para la ciudad y agradeció la confianza de los empresarios Coreanos por invertir en Reynosa.

El de Matamoros, Alfonso SANCHEZ GARZA  da fuerte impulso al arte y las culturas preferentemente en las colonias particularmente en la niñez.

En las colonias Aeropuerto y Libertad, los niños –y sus padres- disfrutaron de pabellón cultural “La Calle del Niño”

Pintura, baile, música, teatro guiñol y una serie de actividades más disfrutaron más de 500 niños en esta reactivación del programa “La Calle del Niño”, quienes al tener contacto con estas expresiones artísticas pueden hacer notar su destreza en alguna de las áreas.

Alla mismo la Junta de Aguas reemplaza tuberías en las colonias industrial y obrera con inversión conjunta de 435 mil 805 pesos, y en beneficio de 220 habitantes, informó la gerencia técnica.

La gerencia general del organismo operador del Agua, que encabeza el ingeniero Salvador Treviño Garza, indicó que este año se seguirá trabajando en el mantenimiento y conservación de la infraestructura, para reforzar las acciones que se llevan a cabo en el marco de la segunda etapa del Proyecto Integral de Agua y Saneamiento.

DEMOS PASO A LA SECCION DE CORRESPONDENCIA que nos llega a nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.

De  fiel lectora defeña Consuelo P.S.

“Señor Rodriguez: Mi periodista favorito:En mi opiniòn: Si la SEÑORA ISABEL MIRANDA (mis respetos para esta admirable mujer), se niega a ser llamada POLITICA, debe ser porque no permite INSULTOS y si tiene una pobre opiniòn de la clase gobernante; al igual que miles de mexicanos,
POR ALGO HA DE SER.En cuanto a la ignorancia de la SEÑORA, a propòsito del REAL.......o serà IRREAL?.....significado de la palabra POLITICO........què podemos criticar?
si los POLITICOS, ultimamente no son  ni muy inteligentes ni muy cultos que digamos.
AH CARAY, por unos momentos me sentì periodista y me emocionè.........ceo que me mandè un poco. ESTAMOS?

Del terruño:

Muy estimado y leido Don Jorge Rodríguez Treviño:

Tomo como punto de partida su nota de hoy en la que se refiere al tema de los doctorados y nos da el mensaje en el sentido de que son doctores en repetir a otros autores y no ideas personales, a veces pienso que muchas de las teorias económicas que han dado premios nobel del giro en cuestión, precisamente a muchos doctores en economía, son planteamientos teoricos muy impactantes pero que su conecte con la realidad cotidiana esta muy distante.

Considero que todos esos premios nobel de 10 o 15 años a la fecha debieran de ser devueltos ya que no han podido lograr lo que Antonio Ortiz Mena en su momento logro, que la macro economía se refleje en la micro economía, osea en el bolsillo de cada uno de nosotros.

Antes con 100 pesos en la bolsa usted podía entrar a un fraccionamiento y soñar en comprar un terreno, hoy con 100 pesos en la bolsa lo único que puede hacer es entrar a una tienda de conveniencia y soñar en comprarle dulces a los hijos.

No se mucho de economía, solo se que las cosas cuestan cada vez mas y que el poder adquisitivo de nuestro dinero es cada vez menos.

Pregunta: ¿Este punto fue lo que planearon los planteamientos de economía que fueron premiados y galardonados en años pasados por los doctores en la materia? Nefasto desconecte de la rimbombante teoría de la cruda realidad. Saludos desde su natal Matamoros que sigue siendo cada vez mas bello a pesar de los malos calculos de los economistas.  Jorge I. Chavez Mijares.

Del Colega Carlos LOPEZ ARRIAGA

“A TODOS los amigos y amigas que durante años siguieron el material periodístico que solía compartir por correo  electrónico en diversos formatos (pdf, jpeg, etc) les invito a conocer, visitar y (si les gusta) incluir en su lista de favoritos mi muro en FACEBOOK, espacio libre donde continúo dando seguimiento puntual a los sucesos relevantes que nos ofrece la red todos los días.  Aquí les va la dirección, tomen nota: http://www.facebook.com/LopezArriaga21

Y agradecemos a Verónica FLORES, regidora del cabildo neolaredense, su mensaje con motivo de año nuevo.

Agotado el orden del dia y sin otro asunto que tratar, hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy, dia en que se producirá el parto político de los montes al anunciarse los nombres de los elegidos.

Como siempre, habrá sorprendidos, que no sorpresas.

¿Estamos?

 

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro